Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

32221 a 32240 de 50110

Título Texto Fuente
Los maestros, entre el paro y la desobligación  (30/05/08) Los maestros públicos rosarinos definían anoche la modalidad de su reclamo de recomposición salarial al gobierno de Hermes Binner. Si bien el recuento de votos concluirá hoy, al cierre de esta edición de La Capital las voluntades se repartían entre las pr  La Capital (Rosario)
Los maestros, entre la vocación y el paro  (11/09/07) A 119 años de la muerte de Sarmiento: hoy serán reconocidos educadores de todo el país. Docentes premiados por su compromiso con la escuela reflexionan sobre la convicción de dar clases y los reclamos salariales.  La Nación
Los maestros, entre rechazar con paros de 48 y 72 horas o aceptar  (24/02/16) En Amsafé La Capital existen tres mociones, dos plantean no iniciar el ciclo lectivo y una, aceptar. Votarán hasta el jueves al mediodía. En Rosario solo se puede optar por medidas de fuerza.  Uno (Santa Fe)
Los maestros, prudentes ante la negociación salarial  (13/02/12) Confían en que el Gobierno pueda mejorar la oferta. Por ahora, hay un 10% de diferencia entre lo que piden los docentes (aumento del 28%) y lo que ofrecen desde el ministerio (casi un 18%).  Clarín
Los maestros, temerosos ante la educación sexual  (05/12/08) Aunque saben que es su función, los maestros no se sienten capacitados para el desafío de la educación sexual en las aulas. Esas son algunas de las conclusiones de las primeras experiencias del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, presentadas a  La Nación
Los maestros, y millones de argentinos más  (05/09/13) Haga la prueba. Trate de describir cómo es el maestro argentino hoy. Pocas tareas más difíciles que encontrar patrones comunes, características que los unifiquen.  Clarín
Los maestros, ¿profesionales o trabajadores?  (06/08/12) Los docentes, ¿son profesionales de la educación o trabajadores? Y no es un juego de palabras, trasciende la cuestión semántica y no admite una exclusiva respuesta.  El Litoral
Los malhumorados deciden mejor  (09/11/09) Lo dice un estudio de la universidad de nueva gales, en Australia. Publicado en la revista Science, la investigación explica por qué ese estado de ánimo es ideal para lidiar con situaciones demandantes. Por qué los alegres se dejan influenciar por detalle  Desconocido
Los mamíferos evolucionaron al ritmo de los cambios climáticos  (27/12/11) Cuatro de los ciclos se relacionan con cambios en las temperaturas. Dos fueron provocados por llegada de especies 'inmigrantes' a Norteamérica.  El Mundo (España)
Los mamuts más antiguos de la Península Ibérica  (07/09/10) Hallan restos de grandes mamíferos prehistóricos de hace 150.000 años. Son los más antiguos hallados en la Península Ibérica. El aumento de las temperaturas causó una crisis biológica para estos animales. La mayoría habitaba en el norte, destacando la Cor  El Mundo (España)
Los mamuts resistían el frío porque tenían "anticongelante"  (04/05/10) Los mamuts lanudos tenían un tipo de sangre que les permitía mantener su temperatura corporal en condiciones óptimas para sobrevivir a la dura climatología del Artico, según un estudio publicado en la revista Nature Genetics.  Clarín
Los mandatos caducan el martes  (05/06/07) El rector Aldo Gimbatti asumió el gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en julio del año pasado, cuando falleció sorpresivamente Ricardo Suárez. Su mandato dura hasta el martes próximo (12 de junio), y si mañana no se puede realizar la asam  La Capital (Rosario)
Los más chicos volvieron a sus salitas  (23/06/21) Este martes, unos 33 mil niños y niñas de toda la provincia fueron recibidos nuevamente por sus docentes, tras la mejora de los indicadores sanitarios. En la ciudad de Santa Fe, no abrieron los jardines municipales, aunque sí lo hicieron los privados y lo  El Litoral
Los matriculados ascienden a 8.570 alumnos en las universidades locales  (31/05/21) La matrícula creció un 6% respecto al 2020. Los ingresantes fueron 2.351 y descendió un 32%. Se mantiene el alto nivel de deserción: 1.883 alumnos en un año, especialmente en las casas de estudios públicas.  Castellanos (Rafaela)
Los mayas y la nanotecnología  (17/06/11) El ser humano utiliza la nanotecnología desde hace siglos. Un bello ejemplo es el azul maya, un pigmento azul fabricado por primera vez en el siglo IX por las culturas Maya y Azteca.  El Mundo (España)
Los mayores agujeros negros encontrados hasta la fecha  (06/12/11) Un grupo de investigadores de EEUU han descubierto los dos mayores agujeros negros supermasivos que se han encontrado hasta la fecha. El hallazgo ha sido publicado en la revista científica 'Nature'.  El Mundo (España)
Los mayores de 100 también tienen malos hábitos  (09/08/11) Son tan propensos a beber alcohol, fumar y no hacer ejercicio como los que viven menos.  La Nación
Los mecanismos celulares del envejecimiento  (14/06/11) Una proteína asociada al envejecimiento prematuro actúa en personas sanas. Cuanto más desgastados y cortos son los telómeros, más sustancia se genera.  El Mundo (España)
Los mecanismos de la totora para absorber contaminantes  (24/04/15) Una tesis de doctorado de la UNL demostró que la planta utilizada en humedales construidos es óptima para sanear efluentes de empresas metalúrgicas.  El Litoral
Los mecanismos mentales del dolor físico  (20/04/11) Al Jinete Hipotético no le duele nada, o por lo menos eso pensaba antes de toparse con Susana González.  Página 12

Agenda