LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los nuevos soportes y las redes sociales inciden en el bajo puntaje en lengua (15/12/11) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, dijo ayer que la lectura en nuevos soportes, las redes sociales y la segmentación de textos son algunos de los factores responsables del bajo rendimiento de estudiantes secundarios en Lengua. | La Capital (Rosario) |
Los nuevos terceros están dando clases normalmente (19/03/08) | Hay jóvenes que con 17 y hasta 22 años volvieron a estudiar. Aún restan cuestiones por reacomodar, pero los nuevos secundarios creados este año en escuelas de EGB ya arrancaron fuerte con la actividad escolar. Una escuela pide desdoblar un curso sobrepobl | El Litoral |
Los números de la agonía del Progresar (21/07/17) | Un informe de la UBA muestra el achicamiento del programa bajo el gobierno de Cambiemos. El relevamiento realizado por el CEC de la Facultad de Ciencias Sociales detalla la drástica pérdida del poder adquisitivo de la beca y la caída de los beneficiarios. | Página 12 |
Los números de la futura oferta (07/03/23) | Omar Perotti adelantó ayer que los cuatro sindicatos docentes -entre ellos Amsafé y Sadop- serán convocados el jueves, después del paro de 48 horas de hoy y mañana, para ofrecerles un aumento superior al 33,5% que fue rechazado con cuatro días de huelga. | Rosario 12 |
Los números de Psico y Farmacia (10/06/13) | El proceso electoral continúa en la Universidad de Buenos Aires. La semana pasada votaron los profesores de las facultades de Psicología y de Farmacia y Bioquímica. Sin novedades, en la primera se impuso la lista única de la decana Nélida Cervone. | Página 12 |
Los números del congreso (28/06/16) | Con la participación de unos 850 delegados en representación de más de 250 centros de estudiantes de todo el país, el 29º congreso de la FUA sesionó el sábado en el estadio de Central Córdoba de Rosario. | Página 12 |
Los números del Ministerio de Educación se contradicen con el cierre de las escuelas (16/04/21) | Los datos surgen de la plataforma Cuidar Escuelas, de la propia cartera educativa, y muestran una muy baja incidencia de contagios entre alumnos y docentes. | El Litoral |
Los números del mosquito (04/12/13) | Las matemáticas aplicadas a la biología del mosquito permiten medir las estadísticas y generar modelos sobre la maduración de las larvas, su desarrollo y el control de la población. | Página 12 |
Los números que describen la evolución del salario docente (11/09/07) | Es de 180 millones de pesos el monto que demandaría al Gobierno entrerriano el pago de los incrementos en los haberes docentes otorgados en marzo y agosto y los propuestos para septiembre, octubre y noviembre. La persistencia de la medida de fuerza de la | El Diario (Paraná) |
Los obstáculos para el cambio (11/07/08) | Entrevista con Miguel Ángel Escotet, experto en educación superior. El académico español advierte que, sin estudios de viabilidad en la práctica, la sanción de leyes educativas puede dejar “muy poco margen para transformar una institución como la universi | Página 12 |
Los occidentales están programados para ser gordos y tomar alcohol (18/07/11) | La gente de occidente está programada genéticamente para consumir más alimentos grasos y beber más alcohol que los habitantes de oriente, afirman científicos en Escocia. | La Capital (Rosario) |
Los oceanos estan amenazados de muerte (21/06/11) | Los océanos del mundo corren el riesgo de entrar en una fase de extinción de especies marinas sin precedentes en la historia de la humanidad. | El Litoral |
Los ojos predicen el riesgo cardiovascular (16/09/11) | La aparición de unas placas amarillas en torno a los párpados puede poner sobre aviso del peligro de sufrir problemas cardiovasculares. Así se desprende de un estudio cuyos autores creen que podríamos estar ante un nuevo marcador de riesgo. | El Mundo (España) |
Los olímpicos de Geografía compiten en nuestra ciudad (02/10/07) | En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Los 76 mejores estudiantes de EGB 3 y Polimodal en esa materia de todo el país llegaron a nuestra ciudad para participar en la instancia nacional. La propuesta convocó alrededor de 14 mil adolescentes po | El Litoral |
Los olores de la piel podrían ayudar a detectar el cáncer (22/08/08) | Escuchó alguna vez la historia del perro que podía olfatear el cáncer? Bueno, la historia tendría de hecho una base científica. Este miércoles, científicos norteamericanos mostraron la forma en que los olores de la piel podrían ser utilizados para detecta | Clarín |
Los oncólogos abogan por racionalizar el tratamiento para el cáncer (09/11/11) | Hay que apostar por estructuras que permitan un abordaje multidisciplinar. | El Mundo (España) |
Los organismos educativos municipales funcionarán con presencialidad mínima (20/05/21) | En vista a la crítica situación sanitaria actual de la ciudad, los organismos dependientes de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, han debido reorganizar la prestación de sus ofertas educativas y culturales. | Castellanos (Rafaela) |
Los orígenes de la malaria (04/08/09) | Un equipo de investigadores de distintos continentes acaba de confirmar lo que hasta ahora era tan sólo una de las muchas hipótesis en torno al origen de la malaria: ésta saltó de los chimpancés de África ecuatorial a los hombres por medio de los mosquito | El Mundo (España) |
Los orígenes del 'Rey de los dinosaurios' (15/03/16) | Una pequeña especie de dinosaurio carnívoro de hace 90-92 millones de años de antigüedad muestra ya los rasgos propios de los grandes tiranosaurios que vivieron con posterioridad: un cerebro avanzado y órganos sensoriales sofisticados. | El Mundo (España) |
Los orígenes educativos del centro del país estuvieron vinculados a la religión y a la alta competitividad (28/12/10) | La Universidad de Villa María transcribió y tradujo manuscritos inéditos de 400 años de antigüedad. En aquella época, la carrera universitaria se comparaba con los juegos olímpicos, por su nivel de competitividad. | La Voz del Interior (Córdoba) |