Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

32281 a 32300 de 50103

Título Texto Fuente
El rodaballo, el primer genoma de un vertebrado 100% 'made in Spain'  (09/03/16) Científicos españoles descifran la información genética completa de este pez que habita en los fondos atlánticos y mediterráneos de España y que tiene un gran interés para la industria del cultivo de pescado en piscifactorías.  El Mundo (España)
El rock, ese refugio  (16/05/07) Encuentro de Rock en Latinoamérica. El evento organizado por el ISM culminó el sábado por la mañana, con una mesa redonda que integró voces académicas con participantes, y conjugó diferentes disciplinas para analizar las aristas rockeras.  El Litoral
El robot que llegó a Marte ya envió una foto a color  (08/08/12) Muestra un paisaje pedregoso y con tintes de óxido. Al fondo, el borde de un cráter.  Clarín
El robot que aterrizó en el cometa goza de buena salud y ya mandó una foto  (14/11/14) Hazaña en el espacio.Tuvo algunos problemas en el descenso pero los ingenieros dicen que está “muy sano”. Y ya usa algunos instrumentos. Esperan que pueda mejorar su ubicación para recibir más luz solar y recargar sus baterias.  Clarín
El robot Philae detecta moléculas orgánicas en el cometa  (20/11/14) ESPACIO Hallazgo de la misión europea Rosetta El robot Philae detecta moléculas orgánicas en el cometa EVA MOSQUERA RODRÍGUEZMadrid Actualizado: 18/11/2014 20:19 horas 13 El robot Philae, antes de sufrir su apagón al quedarse sin energía, detectó molé  El Mundo (España)
El robot espacial de la sonda Rosetta preocupa a los científicos por su silencio  (22/07/15) El robot espacial europeo no se ha comunicado con la Tierra desde el 9 de julio. "Es como tener un auto que está estacionado: no sabemos exactamente cómo está, no podemos verlo de cerca, pero tenemos que manejarlo", explican en el Centro Aeroespacial.  Clarín
El robot 'Opportunity' llega a un gran cráter en Marte  (11/08/11) Después de un viaje de casi tres años, el robot 'Mars Exploration Rover Opportunity', de la NASA, ha logrado llegar al cráter Endeavour, en la superficie de Marte.  El Mundo (España)
El robo con violencia y en vivienda lidera los delitos  (29/04/13) Encuesta sobre experiencias de victimización de la UNL. Tres de diez santafesinos sufrieron algún delito durante 2011. La zona norte de la ciudad concentra la mayor cantidad de robos. Las mujeres y los menores de 29 años son las principales víctimas.  El Litoral
El robo a la UNC  (12/08/14) Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba denunciaron ayer ante la Policía Federal el robo de una caja fuerte que estaba en la Secretaría General del Rectorado.   Página 12
El ritmo, eje de la Feria de Ciencia y Tecnología  (20/08/09) Se presentó la 23º edición del tradicional certamen. El concepto de dinámica y fuerza transformadora del conocimiento será la señal distintiva para la tradicional feria de este año. Autoridades provinciales destacaron el interés de los alumnos por partici  El Litoral
El riesgo genético del autismo, más alto de lo que se pensaba  (15/08/11) Los varones con hermanos afectados tienen más probabilidades de sufrirlo.  El Mundo (España)
El riesgo del corto plazo en la educación  (06/03/18) El debate educativo está acorralado por el corto plazo. La investigación comparada muestra que es necesario reunir seis condiciones para mejorar en serio un sistema educativo.  La Nación
El riesgo de sufrir una trombosis se duplica tras cuatro horas de viaje sin moverse  (29/06/07) Los viajeros que pasan más de cuatro horas sentados sin moverse para llegar a su destino tienen dos veces más riesgo de sufrir una trombosis, según ha constatado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, también señala que el riesgo absoluto  El Mundo (España)
El riesgo de ser mono en Fukushima  (25/07/14) Una investigación publicada hoy acaba de descubrir que los macacos de la zona de Fukushima (Japón) tienen anormalidades sanguíneas como un bajo número de glóbulos blancos y rojos y niveles reducidos de hemoglobina y hematocrito.  El Mundo (España)
El riesgo de pasar más de ocho horas al día sentado  (27/03/12) El sedentarismo es por sí solo un factor que aumenta el riesgo de muerte. No siempre es suficiente con los 150 minutos de ejercicio semanales.  El Mundo (España)
El riesgo de nacer en tiempos de crisis  (20/08/08) Es posible que España y otros países afectados por la actual crisis económica sufran una epidemia de enfermedades cardiovasculares dentro de unos 80 años. Un estudio realizado por científicos daneses y alemanes advierte de que los niños nacidos en tiempos  El Mundo (España)
El riesgo de muerte súbita aumenta en el mes siguiente a un infarto  (05/11/08) En numerosas ocasiones, sobrevivir a un infarto no supone poner fin a los problemas de corazón. Según un trabajo estadounidense, los pacientes que superan un ataque tienen más posibilidades de fallecer de forma repentina en los 30 días posteriores al even  El Mundo (España)
El riesgo de los alimentos, con una mirada científica local que hasta ahora no tenía  (07/06/16) Los miembros de la Red de Seguridad Alimentaria del Conicet celebraron la semana pasada su incorporación formal a la Comisión Nacional de Alimentos (Conal), el organismo técnico asesor del sistema nacional.  La Nación
El riesgo de las fumigaciones  (06/05/15) El estudio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, publicado en la revista de la Sociedad Argentina de Pediatría, detectó que los chicos de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez presentan casi un 55% más de anomalías que nenes no expuestos a plaguicidas.  Página 12
El riesgo de la politización  (06/09/07) La famosa escisión de Daspu de la órbita de la UNC es una mera ficción. Después de 10 años, el funcionamiento de la obra social universitaria ha seguido dependiendode los vaivenes políticos de la Casa de Trejo y siempre dependió de alianzas políticas para  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda