LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El reclamo de los universitarios volvió a copar las calles de la ciudad (06/09/18) | Se manifestaron en defensa de la educación pública con una histórica asamblea interfacultades y una masiva marcha de antorchas. | La Capital (Rosario) |
El reclamo de los profesores (05/08/16) | Las federaciones que agrupan a los docentes universitarios le están exigiendo al Ministerio de Educación la reapertura de las paritarias para negociar una mejora salarial y evitar otra caída del poder adquisitivo de los sueldos. | Página 12 |
El reclamo de los becarios (15/08/14) | Los investigadores becados cobran 5800 pesos por mes y, como tienen dedicación exclusiva, no pueden tener otro empleo. Un grupo se manifestó ante el rectorado de la UBA. En comisión, se aprobó un despacho para aumentarles un 25 por ciento. | Página 12 |
El reclamo de científicos y universitarios (23/03/17) | Científicos, docentes y estudiantes universitarios también se movilizaron en conjunto en defensa de la educación pública. Lo hicieron en una columna, en la que los organizadores calcularon más de diez mil personas. | Página 12 |
El reclamo bonaerense (11/12/12) | Docentes bonaerenses nucleados en los gremios Suteba, FEB, UDA, AMET y Sadop se reunieron ayer con el gobernador Daniel Scioli y le manifestaron la “crítica situación que atraviesa la educación pública en la provincia”. | Página 12 |
El recital de León Gieco será mañana (por hoy) (22/12/14) | El show de luces y el recital de León Gieco, en el marco de la inauguración del Hotel Colonia de Vacaciones UNL ATE, fueron postergados debido a las condiciones climáticas adversas y se podrán disfrutar mañana (por hoy) a las 20.30. | El Litoral |
El reciclaje de la UNL ya donó 1.800 raciones de alimentos (22/07/11) | El compromiso de la comunidad de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con el medio ambiente ya se tradujo en 1.800 raciones de alimentos solidarios. | El Litoral |
El reciclaje de la UNL donó 1.800 raciones (25/07/11) | Se trata de una iniciativa de extensión universitaria que, junto con Celulosa Moldeada S.A., logra traducir el compromiso con el ambiente en alimentos solidarios. | La Opinión (Rafaela) |
El reciclaje académico (17/12/13) | Comenzó a aplicarse el programa UBA Verde. La UBA genera casi 160 mil kilos de basura por semana y el 40 por ciento podría reciclarse. El programa se pone en marcha en coordinación con cooperativas de separadores de residuos. | Página 12 |
El rechazo gremial, entre la realidad y la ideología (19/10/16) | Detrás de los argumentos a los que apelaron de manera unánime los sindicatos docentes para rechazar la prueba de evaluación educativa Aprender se levanta una nube que esconde motivaciones políticas e ideológicas y hasta cuestiones de egocentrismo. | La Nación |
El rechazo de los maestros porteños (08/03/18) | La Ciudad reiteró la oferta de aumentar los sueldos docentes un 12 por ciento y agregó una mejora de 144 pesos en el Fonid. Mientras, en la provincia de Buenos Aires la negociación paritaria continuará el viernes. | Página 12 |
El rechazo de los docentes (07/04/09) | Los docentes porteños nucleados en UTE-Ctera rechazaron la nueva propuesta salarial elevada por el gobierno de la ciudad, pero resolvieron no hacer paros sino una “campaña ciudadana” para reclamar un aumento del presupuesto educativo. | Página 12 |
El rechazo de los 17 gremios (19/02/13) | El gobierno de Macri ofreció un incremento del 21 por ciento en tres cuotas, según informaron los sindicatos, que rechazaron la propuesta por unanimidad. Los maestros piden un salario inicial de cuatro mil pesos y la Ciudad ofreció 3850 para octubre. | Página 12 |
El rechazo de las universidades (10/05/17) | El sistema universitario nacional rechazó la sentencia de la Corte Suprema que redujo la pena a un condenado por delitos de lesa humanidad, reclamó que se declare la inconstitucionalidad de la llamada ley del 2x1 para violaciones a los derechos humanos. | Página 12 |
El rechazo de dos facultades (23/03/12) | Ciencias Sociales y Filosofía y Letras marcaron diferencias con la decisión de la universidad de impedir la continuidad de los docentes interinos mayores de 65 años. La postura del rectorado y de los gremios. | Página 12 |
El rechazo al aumento se impone (30/03/17) | Los docentes santafesinos continuarán hoy votando las mociones, en su mayoría rechazando por considerar insuficiente la propuesta salarial del gobierno, y con medidas de fuerza. | Rosario 12 |
El rechazo a las matemáticas es culpa de los padres, según un estudio español (06/12/16) | El rechazo a las matemáticas tan frecuente entre el alumnado es culpa precisamente de sus progenitores, que arrastran ese sentimiento hacia la materia y no pueden ayudar a sus hijos con los deberes. | La Nación |
El rechazo a (des)Aprender (07/11/17) | Toma de escuelas, pruebas rotas y marchas contra la evaluación. Los sindicatos docentes de varias provincias rechazaron los exámenes del Operativo Aprender. En Lomas de Zamora tomaron una escuela. Habrá marchas en protesta. | Página 12 |
El receso de invierno comienza el 10 de julio (21/06/07) | De acuerdo al calendario escolar del Ministerio de Educación de la provincia, el receso escolar de invierno comenzará el martes 10 de junio y culminará el viernes 20. El lunes anterior es el feriado del 9 de Julio, por lo que se completa la semana sin act | El Litoral |
El recalentamiento llegó antes del efecto invernadero (20/12/07) | Científicos de Holanda y Estados Unidos descubrieron que el aumento generalizado de las temperaturas que se produjo hace unos 55 millones de años en la costa este estadounidense fue anterior a la emisión masiva. | La Voz del Interior (Córdoba) |