Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

32321 a 32340 de 49916

Título Texto Fuente
Hallaron en la Patagonia una sustancia para hacer un protector solar natural  (05/12/11) Una sustancia hallada en levaduras de bosque patagónico fue patentada por científicos del Conicet para desarrollar un protector solar natural a bajo costo, en un laboratorio de San Carlos de Bariloche, en Río Negro.  La Capital (Rosario)
Cierre de las becas de Cultura  (25/07/07) El próximo 31 de julio es el último plazo para inscribirse al Concurso de Becas de la Secretaría de Cultura de la provincia, que buscan financiar el desarrollo de estudios, investigaciones o producciones culturales de diferentes disciplinas. De esta maner  La Capital (Rosario)
Hoy paran los profesores universitarios  (22/08/07) Los docentes universitarios nucleados en la organización gremial Coad anunciaron un plan de lucha que comenzará hoy con un paro total de actividades académicas por 24 horas en todas las facultades y escuelas dependientes de la UNR. Las medidas de protesta  La Capital (Rosario)
Paran los docentes de la UNR  (22/10/07) Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la asociación gremial Coad iniciarán mañana un paro de 48 horas en adhesión a una medida dispuesta a nivel nacional por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).  La Capital (Rosario)
Docentes pedirán que se siga pagando el doble incentivo  (17/12/07) El gremio docente (Amsafé) y la nueva ministra de Educación santafesina, Elida Rasino, tendrán su primera audiencia hoy a partir de las 11 en la ciudad de Santa Fe. La intención del sindicato es lograr que se siga pagando el doble incentivo a los maestros  La Capital (Rosario)
Descifran el genoma del mamut  (20/11/08) Un equipo de investigadores rusoestadounidense descifró gran parte del genoma del mamut en lo que supone la primera vez que se analiza la información genética de una especie extinta, indica la revista británica Nature, en la que fue presentado el trabajo.  La Capital (Rosario)
Se inauguró la Feria del Libro porteña  (23/04/10) La trigésimo sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la cita cultural más importante de Argentina, abrió ayer sus puertas con el objetivo de rescatar las letras de los doscientos años de historia del país, mientras afronta nuevo  La Capital (Rosario)
Rosarinos campeones nacionales de física  (01/11/10) Un estudiante rosarino de 17 años, Franco Biancotti Nieremberger, hizo la mejor prueba de física de todo el país en el marco de la 20ª Olimpíada Nacional de la disciplina que organizan la Facultad de Matemática, Física y Astronomía (Famaf) de la Universid  La Capital (Rosario)
La escuelita que se llamará Fontanarrosa  (13/05/11) Finalmente el día llegó, y la institución será bautizada como su propia comunidad educativa quiso. Durante una ceremonia que se llevará a cabo hoy, a partir de las 9, en la sede de calle Pueyrredón 839, se impondrá el nombre de Roberto Fontanarrosa a la E  La Capital (Rosario)
El Concejo designa médico y maestro distinguido al científico Lázaro Gidekel  (08/06/12) El Concejo Municipal declarará hoy como médico y maestro distinguido de la ciudad al reconocido profesional y profesor universitario Lázaro Gidekel, en reconocimiento a su trayectoria profesional y ejemplares antecedentes.  La Capital (Rosario)
Un estudio de la UNR revela el alto grado de contaminación del Cordón  (17/06/14) El trabajo sienta un precedente oficial y es una herramienta para generar políticas de Estado y acciones civiles. Desechos industriales sobre cursos de agua y en napas subterráneas, rellenos sanitarios y plaguicidas, los puntos salientes.  La Capital (Rosario)
Bailar moviendo fuerte la cabeza como en el heavy metal causa dolores y perjudica la salud  (07/07/14) La revista científica "The Lancet" publicó un estudio sobre los efectos negativos del headbanging. Afirman que los síntomas de este tipo de heridas son a menudo silenciosos en el plano clínico.  La Capital (Rosario)
Selección universitaria de fútbol con DT rosarina y tres jugadoras de la región  (26/07/17) Será una mesa de examen distinta. Unos 250 estudiantes universitarios argentinos rendirán corriendo, nadando o pateando, contra miles de alumnos y alumnas de educación superior de 170 países del mundo, en Taipei (China).   La Capital (Rosario)
En la Legislatura vuelve la polémica por la ley de educación provincial  (12/02/19) El proyecto sufrió modificaciones en Diputados, que lo aprobó por unanimidad, pero ahora Senadores no tendrá en cuenta esos cambios.  La Capital (Rosario)
Avanza un programa para la prevención de la violencia escolar  (25/07/07) El Ministerio de Gobierno de la provincia avanza en la implementación del Programa de Prevención del Conflicto y la Violencia Escolar, que aborda a través de talleres y charlas la problemática de la violencia, las adicciones y seguridad; además de los asp  La Capital (Rosario)
Una feria de ciencias mostró las iniciativas de los jóvenes  (22/08/07) La falta de energía, las condiciones del agua, el cambio climático, los chicos y los cibercafés, y hasta los embarazos adolescentes son algunos de los temas que los chicos presentaron ayer en la XI Feria Regional de Ciencia y Tecnología. Más de 20 trabajo  La Capital (Rosario)
Un receso con trabajo pendiente  (08/07/08) Cuando el paro de hoy ya se veía como una medida inamovible, tanto la ministra de Educación, Elida Rasino, como el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, confiaron en que después de las vacaciones de invierno (que empiezan la semana próxima) surjan nov  La Capital (Rosario)
Células madre para mejorar la visión  (20/11/08) Las células madre provenientes de pequeños embriones pueden ser usadas para reparar la pérdida de audición y visión en animales, en un hallazgo que sería el primer paso para ayudar a las personas, dijeron investigadores.  La Capital (Rosario)
Una hormiga se reproduce sin macho y clona hembras  (16/04/09) Una especie de hormiga amazónica ha evolucionado hacia una población formada sólo por hembras tras renunciar al sexo, prescindir de los machos y reproducirse por clonación, de manera que la hormiga reina produce genéticamente hijas idénticas para mejorar   La Capital (Rosario)
El director del San José afirma que en el colegio "no se discrimina"  (01/10/10) El director general del Colegio San José, el sacerdote Orlando Sánchez, admitió ayer que desde “hace seis años” se les pide a los padres que inscriben a sus hijos en el establecimiento que firmen un “compromiso de admisión, para que acompañen la formación  La Capital (Rosario)

Agenda