El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes de Chubut inician la 17ª semana consecutiva de paro por mejoras (11/11/19) | El sindicato docente se reunirá esta mañana con el gobierno provincial. Ahora se suma al conflicto el descuento masivo en los salarios. | La Capital (Rosario) |
AMSAFE se moviliza hoy frente a la Región de Educación (30/11/16) | El sindicato docente se manifestará contra la propuesta del gobierno y pidiendo reapertura de paritarias. “Advertimos desde AMSAFE al gobernador que el conflicto se va a profundizar de cara al inicio del ciclo lectivo”. | Reconquista.com.ar |
Agmer votó una huelga de 24 horas para el jueves 22 (15/09/16) | El sindicato docente resolvió este miércoles aplicar el décimo paro desde que se inició el ciclo lectivo 2016 en la provincia, el 29 de febrero. | El Diario (Paraná) |
Agmer votó una huelga de 24 horas para el jueves 22 (16/09/16) | El sindicato docente resolvió este miércoles aplicar el décimo paro desde que se inició el ciclo lectivo 2016 en la provincia, el 29 de febrero. | El Diario (Paraná) |
UDA presentó un proyecto para erradicar la violencia escolar (08/06/12) | El sindicato docente redactó un proyecto de ley que propone la creación de un equipo coordinador interdisciplinario provincial para abordar esta problemática de suma actualidad. Hoy será presentado en la Legislatura por Patricia Gazcue y Héctor Acuña. | El Litoral |
Sadop cuestionó el plan de alfabetización de la provincia (11/06/24) | El sindicato docente de colegios privados planteó reparos al programa provincial para el ciclo inicial de primaria. "Es una iniciativa descontextualizada, que no atiende los contextos culturales, sociales ni económicos", enfatizó. | La Opinión (Rafaela) |
Amsafe se opone a la contratación de jubilados para dar apoyo escolar (17/05/07) | El sindicato denunció que se pretende contratar docentes pasivos para llevar adelante la promoción automática de los alumnos de 1er grado. Cantero respondió que el gremio "ve fantasmas" porque de esos chicos se ocuparán sus docentes. Los jubilados serán " | El Litoral |
Sileoni estará Rosario en un debate sobre educación (16/02/18) | El Sindicato de Prensa Rosario invita a la charla-debate abierta y gratuita ¿Qué pasa con la educación?, destinada a periodistas, trabajadores de la comunicación, y estudiantes de carreras afines que se realizará este viernes 16 de febrero, a las 10. | La Capital (Rosario) |
Charla–debate “¿Qué pasa con la educación?” (16/02/18) | El Sindicato de Prensa Rosario invita a la charla-debate abierta y gratuita "¿Qué pasa con la educación?", destinada a periodistas, trabajadores de la comunicación, y estudiantes de carreras afines que se realizará el viernes 16 de febrero, a las 10. | Rosario3 |
Taller de Fotografía Básica (30/08/16) | El Sindicato de Prensa Rosario abre la inscripción al curso de Fotografía Básica dictado por Sebastián Martínez, en el Centro de Formación Pichincha. Se desarrollará desde el 13 de septiembre hasta el 29 de noviembre. | Rosario3 |
Taller sobre narrativas, crónicas y perfiles (11/09/17) | El Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) mantiene abierta la inscripción al Taller sobre narrativas, crónicas y perfiles “La Expansión del Relato”. Estará a cargo del comunicador Juan Mascardi. | Rosario3 |
Paraná es sede de un curso itinerante de periodismo científico (30/08/07) | El Sindicato de Prensa de Entre Ríos informó que los días 7 y 8 de septiembre se realizará en Paraná el curso itinerante de capacitación en Periodismo Científico, organizado en forma conjunta por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiv | El Diario (Paraná) |
Capacitación en comedores escolares (14/06/16) | El Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (Soeme) comenzó a dictar el curso de capacitación para operadores de comedores escolares. | La Capital (Rosario) |
“Desvío de 4 millones” (15/06/12) | El sindicato de los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) denunció que esa institución ha incurrido en el “desvío de cuatro millones de pesos” desde 2007, entre otras irregularidades. | Página 12 |
“Desvío de 4 millones” (21/06/12) | El sindicato de los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) denunció que esa institución ha incurrido en el “desvío de cuatro millones de pesos” desde 2007, entre otras irregularidades. | Página 12 |
Sadop critica el aumento en las cuotas de los colegios privados (10/09/08) | El sindicato de los docentes privados pide cambiar la metodología de cálculo de aranceles de los colegios. Sostiene que no existe correlación entre el nivel de aumento y los parámetros de la realidad. Desde el Ministerio de Educación señalan que el mecani | El Litoral |
El paro de los docentes (20/08/10) | El Sindicato de Educadores de Buenos Aires (Sedeba) se sumó al paro y movilización en todos los niveles de la educación convocado para el próximo martes por UTE en la Capital. | Página 12 |
La mirada docente de la universidad (19/06/09) | El sindicato de docentes universitarios Conadu presentó formalmente el Observatorio Sindical de Educación Superior. La iniciativa propone “generar una nueva agenda de políticas para el sector”, dijo a modo de presentación Pedro Sanllorenti, secretario adj | Página 12 |
Sadop también se adhiere al paro y se moviliza (06/09/18) | El sindicato de docentes privados formarán parte de la medida de fuerza convocada por CTERA. | LT10 |
Sadop también confirmó que rechazó la propuesta salarial del gobierno (27/02/15) | El Sindicato de docentes Privados decidió hoy rechazar la oferta del gobierno al igual que sus pares de la seccional Rosario y los maestros oficiales nucleados en Amsafé y decidió un paro para el lunes y martes próximos. | Uno (Santa Fe) |