Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.

Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"

Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades

Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.

Uno (Santa Fe)

Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas

Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe

La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar

Rosario3

Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional

Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.

Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.

Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”

Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es

32381 a 32400 de 50369

Título Texto Fuente
Comedores escolares: se presentó un programa de transformación  (10/07/24) La Provincia anunció un programa de capacitación para el personal en el sector de comedores escolares para optimizar el alcance de políticas alimentarias  Uno (Entre Ríos)
Mendoza estrena la primera feria de universidades para difundir la actividad a nivel global  (27/02/18) La provincia apuesta a internacionalizar las universidades argentinas. Así las cosas, por primera vez en el país, Mendoza realizará la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (Fiesa), que reunirá casas académicas de todo el mundo.  La Nación
Conflicto docente: Pullaro pidió racionalidad y los gremios determinan el plan de lucha  (04/03/24) La provincia arremetió contra el ausentismo docente por licencias y Pullaro pidió a los docentes que vuelvan a las aulas. Por su lado, SADOP anunció medidas de fuerza para esta semana y este lunes AMSAFE definirá el camino a seguir.  Castellanos (Rafaela)
Provincia: aumentan entre 100 y 300 pesos las cuotas de los colegios privados  (17/08/17) La provincia autorizó un nuevo aumento en los aranceles de los colegios privados con subvención, para afrontar el pago de las grillas salariales de los docentes que se acordaron en la última paritaria del sector.   Clarín
El gobierno provincial se reunirá el lunes con todos los gremios docentes  (07/08/08) La provincia citó a todos los gremios docentes a continuar la discusión salarial el próximo lunes, a las 10. La convocatoria llegó después de la movilización que realizó ayer la delegación local de Amsafé, en el marco de la cual se anunció que el gremio t  La Capital (Rosario)
Entregan las credenciales de Medio Boleto Interurbano   (16/05/17) La provincia comenzará a entregar este martes las credenciales de Medio Boleto Interurbano Universitario en las ciudades de Santa Fe y Esperanza. En la ciudad capital, la entrega se realizará de 9:30 a 18 horas, en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana.  LT10
Unánime rechazo gremial a la oferta de la Casa Gris  (27/02/18) La provincia concretó ayer su oferta tanto al sector docente como al de la administración central. Los gremios la consideran "insuficiente" y pidieron un cuarto intermedio. Para los funcionarios es del 16,1 % ya que contabilizan el ajuste de la anterior.  Castellanos (Rafaela)
"La escuela es clave para la seguridad vial"  (10/10/14) La Provincia conmemora la semana de la convivencia vial con actividades en todas las escuelas santafesinas. "La escuela es clave para la seguridad vial porque los chicos la transmiten a sus familias", destacó Balagué.  La Opinión (Rafaela)
Tres instituciones educativas contarán con sus propios edificios en Paraná  (18/05/16) La provincia continúa con los trabajos en la construcción de nuevos edificios destinados a albergar la escuela secundaria 16, el centro educativo terapéutico 1, y la escuela de jóvenes y adultos 143, Manuel Antequeda.   Uno (Entre Ríos)
Más de 600 jóvenes participan en programas de ciencia y tecnología   (01/04/15) La provincia cuenta con los tres programas marco denominados X, Y, Z, que este año ya involucraron a más de 600 estudiantes. Las iniciativas desarrolladas por el gobierno provincial están orientadas a la innovación.  El Diario (Paraná)
Más de 400 autores entrerrianos representados en la Feria del Libro  (25/04/16) La provincia cuenta con un stand en el predio ferial de La Rural, donde el jueves abrió sus puertas la 42ª Feria Internacional del Libro. Historia, música, cocina, cuentos, novelas y poesías son algunas de las temáticas presentes.  Uno (Entre Ríos)
El ciclo lectivo de 186 días arranca con un paro de 48 horas  (05/03/14) La Provincia cuestionó a la UEPC por plegarse al reclamo de Ctera. Dicen que muchos docentes cordobeses irán a trabajar.  La Voz del Interior (Córdoba)
Vacunarán a docentes por la gripe A  (19/05/10) La provincia de Buenos Aires amplió los grupos de riesgo que deberán vacunarse contra la gripe A. Los maestros de escuelas primarias y jardines de infantes, además del personal auxiliar de esos establecimientos educativos, serán inmunizados contra el viru  La Nación
Cuando los alumnos son números en una planilla  (23/02/18) La provincia de Buenos Aires anunció el cierre de 39 escuelas rurales por “baja matrícula”. A diez días del comienzo de las clases, el gobierno provincial anunció el cierre de jardines de infantes, primarias, secundarios y secundarios para adultos.  Página 12
Agilizarán los trámites para que los secundarios hagan prácticas en las empresas  (01/12/16) La provincia de Buenos Aires avanza en una reglamentación que simplifique los trámites necesarios para que los jóvenes del secundario hagan prácticas en empresas.  Clarín
Crearon programa para intensificar la enseñanza de alumnos secundarios y primarios  (21/09/21) La provincia de Buenos Aires creó el Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR, con el objetivo de “generar nuevas acciones para la continuidad pedagógica y el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes que r  Rosario3
Saquen una hoja y un teléfono  (28/10/16) La provincia de Buenos Aires derogó la resolución que prohibía los dispositivos en las aulas para docentes y alumnos, y dejó a criterio de cada establecimiento la decisión de habilitar o no su uso “como recurso pedagógico didáctico”.  Página 12
En la Provincia aún no fijaron el piso salarial de los maestros  (25/02/09) La provincia de Buenos Aires inició la negociación paritaria con los sindicatos docentes, pero hasta anoche no había definiciones. Los maestros reclaman una mejora en el sueldo que, desde fines de 2008, tiene un mínimo de $1.450 para el maestro de grado d  Clarín
Se recuperó un alto porcentaje de estudiantes que se habían desvinculado de la escuela  (01/02/22) La provincia de Buenos Aires logró un importante retorno a las aulas, a través de diversos planes y medidas, y el compromiso docente. Se logró revincular a 3 de cada 4 alumnos.  Rosario3
Sólo 2 de cada 10 docentes se capacita y buscan revertirlo  (12/09/16) La provincia de Buenos Aires presenta hoy un plan de cursos gratuitos Hacer los cursos será un requisito para poder ascender. Buscan poner más énfasis en la tecnología y el celular.  Clarín

Agenda