Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

32421 a 32440 de 50110

Título Texto Fuente
Los porteros van al paro  (21/02/13) Los porteros de escuelas públicas y privadas se adhieren al paro de UPCN y ATE. Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME) manifestaron ayer que se suman a la medida de fuerza de los días 25 y 26 de febrero próximos propuesto por los gremi  La Opinión (Rafaela)
Los porteros, tras un edificio de Hebraica  (20/05/15) El 6 de junio próximo, la Sociedad Hebraica Argentina, tradicional institución de la comunidad judía fundada en 1926, decidirá si acepta o no una millonaria oferta por diez pisos de la torre que ocupa en Sarmiento 2233, de la Capital Federal.   La Nación
Los posibles efectos del cambio climático en las aves (I)  (14/02/08) Entrevista con el Lic. Martín Quiroga, quien investiga acerca de las aves y, en particular, golondrinas y ratonas (o tacuaritas) en el Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), sito en la vecina ciudad de Santo Tomé.  El Litoral
Los posibles efectos del cambio climático en las aves (II)  (28/02/08) Continuación de la entrevista con el Lic. Martín Quiroga, quien investiga en aves -y en particular en golondrinas y ratonas (tacuaritas)- en el Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), sito la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe).  El Litoral
Los precios de la canasta de útiles escolares sugeridos por la Nación no llegan a Rosario   (11/02/16) De acuerdo a un relevamiento realizado por La Capital en las librerías del centro, una canasta mínima está entre un 15 y un 50 % por encima del listado oficial, según donde se la busque. Hay que pensar en gastar hasta un 30% más que el año pasado.  La Capital (Rosario)
Los precios de la canasta escolar llegan con 20% más que en 2017  (14/02/18) El ciclo lectivo comienza el lunes 5 de marzo. Pero consigo, otro golpe al bolsillo: se necesitarán $ 1.000 para adquirir una canasta para el nivel primario, y a partir de $ 700 para los jardines, sin contar la mochila y el guardapolvo.  Castellanos (Rafaela)
Los prematuros tienen un futuro más difícil  (26/03/08) Los partos prematuros están aumentando y, gracias a los avances de la medicina, cada vez más niños sobreviven a esta situación. Pero nacer antes de la semana 37 de gestación tiene consecuencias negativas a largo plazo, como el aumento de la mortalidad dur  El Mundo (España)
Los premian por estudiar el agua de su barrio  (04/11/13) Alumnos del Ipem 124, de barrio Coronel Olmedo, ganaron la instancia local de la Feria de Ciencias. Esta semana miden fuerzas en Mendoza.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los premios a la ciencia argentina  (19/06/13) Los premios Houssay del Ministerio de Ciencia y Tecnología para investigadores jóvenes y a la trayectoria, y el galardón Jorge Sabato para trasferencia y desarrollos tecnológicos, distinguieron a nueve científicos argentinos.  Página 12
Los premios Balseiro  (17/04/13) El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, señaló que “en estos diez años hemos logrado la federalización de la ciencia y la tecnología”, al encabezar la entrega de los premios José A. Balseiro a las iniciativas universitarias de vinculaci  Página 12
Los preservativos del futuro: finos como un pelo y más resistentes  (11/02/16) Un componente que se extrae de una planta australiana permitirá el desarrollo de condones de mayor calidad. Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland logró extraer nanocelulosa de su interior para añadirla como aditivo.  Rosario 12
Los presos reparan las ventanas de la universidad  (30/06/10) El taller de carpintería de la Unidad Penitenciaria 6, de Río Cuarto, está reparando 500 ventanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Son postigones de madera de la facultad de Agronomía y Veterinaria. La UNRC los traslada a la cárcel y prove  La Voz del Interior (Córdoba)
Los primates diurnos, los primeros seres sociales  (10/11/11) "El ser humano es un ser social por naturaleza", dijo Aristóteles en el siglo III a. de C., pero esta es una capacidad que nuestra especie comparte con otras muchas y que, en el caso de los primates, podría tener una explicación relacionada con los horari  El Mundo (España)
Los primeros 'Homo' emigraron desde África hasta Georgia  (01/08/11) Investigadores andaluces han estudiado 14 cráneos de diferentes especies. Concluyen que sólo hubo tres realmente diferentes a lo largo de la evolución.  El Mundo (España)
Los primeros 'picaderos' de caballos  (31/01/12) "Cuando Ayla encontró a su caballo Whinney, logró que aprendiera a obedecerla y ella consiguió cabalgarla.  El Mundo (España)
Los primeros 400 de la UNC  (14/06/13) La Universidad Nacional de Córdoba celebra su aniversario. Del lunes al miércoles de la próxima semana, la universidad más antigua del país realizará diversas actividades para festejar sus cuatro siglos de existencia, además del 95º aniversario de la Refo  Página 12
Los primeros 400 de la UNC  (17/06/13) Del lunes al miércoles de la próxima semana, la universidad más antigua del país realizará diversas actividades para festejar sus cuatro siglos de existencia, además del 95º aniversario de la Reforma de 1918.  Página 12
Los primeros 80 años  (19/08/11) La radio de la Universidad Nacional del Litoral cumplió 80 años, conmemorados con un acto que se concretó en su sede.  El Litoral
Los primeros americanos  (16/05/14) Los restos humanos completos más antiguos de América han estado más de 12.000 años ocultos en una de las cuevas inundadas -llamadas cenotes- de la península de Yucatán (México).  El Mundo (España)
Los primeros animales de la Tierra no se extinguieron  (19/05/10) Hallan fósiles de tejido blando excepcionalmente preservados en Marruecos. El hallazgo aparece descrito con minuciosidad en el 'Nature' de esta semana.  El Mundo (España)

Agenda