Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

32541 a 32560 de 50080

Título Texto Fuente
Los riesgos de tomar el té demasiado caliente  (27/03/09) La próxima vez que su taza de té llegue ardiendo a la mesa, espere unos minutos antes de tomársela. Un trabajo acaba de relacionar el consumo de esta bebida a altas temperaturas con un mayor riesgo de padecer cáncer de esófago de células escamosas, el tip  El Mundo (España)
Los riesgos para la intimidad de los 'Me gusta' de Facebook  (13/03/13) Un estudio advierte que las preferencias mostradas haciendo clic en los 'Me gusta' son suficientes para trazar un detallado perfil del usuario. Permiten deducir la orientación sexual, la etnia o las preferencias políticas.  El Mundo (España)
Los ringtones como modos de producción de identidades  (08/09/08) En el estudio de los dispositivos de escucha existentes en la actualidad se centra la investigación de Brenda Berstein, licenciada en arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, que disertó en el Instituto Superior de Música de la UNL, en el mar  Uno (Santa Fe)
Los ríos con llanura aluvial, una mirada integral  (22/04/10) Posgrado en Santa Fe. El VII Curso Latinoamericano de Limnología Fluvial (Cllif 2010), organizado por el Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), de nuestra ciudad, tendrá lugar en el citado organismo en octubre-noviembre de este año.  El Litoral
Los roles de la hormona anti-hambre  (09/03/12) Al producir leptina, las células grasas actúan como glándulas. La leptina es una hormona que reduce el hambre actuando sobre el centro del apetito en el hipotálamo, una parte del cerebro que conecta a la glándula pituitaria y controla otras funciones adem  El Litoral
Los rollos también son riesgosos para la salud  (26/03/10) Pueden llegar a producir alteraciones en el corazón. Más de la mitad de los adultos con peso normal tiene al menos un 20% de grasa focalizada en la cintura, reveló un estudio del Colegio Americano de Cardiología. Qué hacer cuando el centímetro advierte m  Desconocido
Los ruidos de Buenos Aires superan lo permitido por ley  (20/12/11) Casi todos los registros de un equipo de investigación universitario marcan más de 70 decibeles. Este es el nivel máximo tolerable que establece la norma de control de contaminación acústica porteña.  Clarín
Los ruidos en el subte no sólo causan problemas de audición  (08/09/10) Los efectos de los ruidos y las vibraciones que se perciben en los vagones no sólo producen malestar auditivo. Pueden causar también náuseas, mareos, nerviosismo, estrés o agotamiento, entre otros, según un estudio que se presentará mañana en el II Congre  La Nación
Los rusos creen haber hallado vida aislada hace millones de años en la Antártida  (08/03/13) Científicos rusos creen que han descubierto nuevas formas de vida aislada durante millones de años en un lago subglacial en las profundidades del hielo de la Antártida, informó la agencia de noticias RIA.  El Mundo (España)
Los salarios docentes en los diversos escenarios provinciales  (14/03/13) La situación salarial de los docentes es muy dispar entre las provincias, y esto se relaciona con desigualdades en las condiciones fiscales de los gobiernos y en la prioridad financiera que se le da a la educación. Pablo Bezem, Coordinador del Programa de  El Litoral
Los salarios docentes se discutirán este año  (03/09/09) Las negociaciones sobre los salarios docentes no esperarán hasta el próximo año. Las paritarias nacionales comenzarán a fin de este mes, con el objetivo de concretar acuerdos hacia diciembre e impedir que peligre el normal inicio del ciclo lectivo en marz  La Nación
Los santafesinos creen que ni los alumnos ni los padres respetan a los docentes  (28/08/17) Un estudio de opinión dice que el 84% de los santafesinos cree que los alumnos respetan poco a los docentes y que tampoco lo hace el 66% de los padres. Y que la educación “empeoró” en los últimos 20 años.   LT10
Los santafesinos hablan de Educación  (30/08/17) Un estudio de opinión pública llevado a cabo por el diputado Alejandro Boscarol en la Provincia en mayo revela que casi el 60% de los encuestados considera que la educación ha empeorado en los últimos 20 años y que la calidad actualmente es mala.  El Litoral
Los santafesinos quieren educación y más empleo antes que mano dura  (07/06/10) Según una investigación de la UNL. El trabajo parte de una encuesta realizada en 2.800 hogares de la ciudad. Indica que los ciudadanos tienen una imagen negativa de la Policía y creen que los jueces no son justos.  El Litoral
Los santafesinos se podrán inscribir a "Terminá la Secundaria", el programa elegido por Tagliafico  (16/02/23) “Terminá la secundaria” es una propuesta a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que brinda la posibilidad de retomar el colegio y obtener el título de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades.  El Litoral
Los santafesinos, primeros en la Feria nacional de Ciencias  (10/12/12) La escuela Nº 321 de Franck obtuvo la máxima distinción en el encuentro que reunió a las mejores investigaciones del país. Produjeron un suplemento alimentario vivo para los peces de su acuario.  Uno (Santa Fe)
Los sapos y ranas, contra bacterias  (27/06/07) Científicos de la UNL investigan la capacidad de la piel de ranas que habitan en la región para combatir bacterias patógenas. Al igual que otros tejidos y secreciones de animales, podrían usarse para desarrollar nuevas drogas medicinales.  La Opinión (Rafaela)
Los satélites espía del cáncer  (05/04/16) Detección de ADN tumoral. Diferentes empresas se han lanzado al desarrollo de test genéticos para detectar en la sangre signos de tumores o conocer su evolución. Este tipo de pruebas es lo que se ha denominado como la biopsia líquida.  El Mundo (España)
Los satélites hallan 17 nuevas pirámides  (26/05/11) 17 pirámides de las que no se tenía conocimiento han sido identificadas en un 'escaneado' por satélite del territorio de Egipto.  El Mundo (España)
Los saurios se originaron en lo que ahora es Sudamérica  (11/12/09) Los saurios se originaron en la región que actualmente ocupa América del Sur, según afirman paleontólogos estadounidenses en base al análisis de características del cuerpo de un ejemplar de 213 millones de años de antigüedad, en un artículo publicado ayer  La Capital (Rosario)

Agenda