Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal

Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026

El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso

El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.

La Opinión (Rafaela)

En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela

El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.

Rosario3

La escuela como espacio de inclusión digital

El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades

En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.

32541 a 32560 de 50376

Título Texto Fuente
Aumentan las partidas para comedores y copa de leche  (27/04/11) La ración para comedores pasará de 1,62 peso a 3,10 pesos, lo que representa un aumento porcentual del 91,4%  Uno (Santa Fe)
Aumenta el valor de las raciones para los comedores comunitarios  (27/04/11) La ración pasará de 1,68 a 3,10 pesos, y la copa de leche, de 0,70 centavos a 1,05.  El Litoral
La radiación nuclear: invisible e inodora, pero devastadora  (14/03/11) La radiación "ni se ve ni se huele, pero sus efectos son a largo plazo y dañarán la salud y el medioambiente durante años", así describe las consecuencias del accidente nuclear ocurrido en una central japonesa, Eduard Rodríguez-Farré, radiobiólogo del Con  El Mundo (España)
La radiación nuclear es devastadora para la salud  (14/03/11) La radiación “no se ve ni se huele, pero sus efectos son de largo plazo y dañarán la salud y el medio ambiente durante años”. Así describe las consecuencias del accidente nuclear ocurrido en la central japonesa de Fukushima el radiobiólogo Eduard Rodrígue  La Voz del Interior (Córdoba)
“Con autonomía del poder mediático”  (22/04/08) La radio de la UBA define su perfil y presenta sus nuevos contenidos. Las autoridades de la FM 90.5 anticipan que la radio universitaria buscará construir un modelo diferente del dominante. La nueva programación se lanza desde mayo.  Página 12
Lt10 celebra hoy sus 80 años  (18/08/11) La radio de la Universidad cumple 80 años hoy y lo conmemora con un acto que se realizará a las 12, en su sede, cuando se impondrá el nombre de Jaime Víctor Tepper a la sala de redacción de la Gerencia de Noticias.  Uno (Santa Fe)
Los primeros 80 años  (19/08/11) La radio de la Universidad Nacional del Litoral cumplió 80 años, conmemorados con un acto que se concretó en su sede.  El Litoral
Una cita de lujo para celebrar los 80 años de vida de LT 10  (16/08/11) La radio invita a sus oyentes a disfrutar de un recital gratuito que estará a cargo de notables artistas, entre ellos Carlos Aguirre, Ramiro Gallo y Luis Salinas.  El Litoral
LT10 presenta su app y renueva su web de noticias  (09/12/15) La Radio Universidad Nacional del Litoral propone una aplicación para que los oyentes puedan escuchar la transmisión diaria a través de su teléfono en cualquier lugar. Además, relanza su sitio web para brindar un servicio informativo 3.0.  Castellanos (Rafaela)
La RAE apela a inteligencia artificial para expandir el uso correcto de la lengua  (16/12/21) La RAE está dispuesta a demostrar que no es solamente una institución solemne integrada por veteranos lingüistas y literatos que buscan preservar la pureza de la lengua española.  Rosario3
Laura Basso presenta una investigación en Cuba  (29/10/15) La rafaelina, es una de las dos especialistas del país que fueron elegidas para transmitir experiencias relacionadas al fomento de la lectura en un Congreso que se extenderá hasta el 1 de noviembre.  Castellanos (Rafaela)
Nuevo Encuentro busca apoyo al aborto en alumnos del Pellegrini  (08/09/16) La rama femenina del partido kirchnerista brindó una charla; su contenido y alcance son investigados por el colegio. La actividad fue autorizada por el rector, 24 horas después del pedido efectuado por ese sector estudiantil.   La Nación
Ya son 5 los colegios donde los padres quieren forzar el dictado de clases  (18/03/10) La reacción de los padres de los colegios privados que pretenden que sus hijos asistan a clases en pleno paro docente se pone cada vez más áspera. LaCapital pudo relevar que ya son cinco las instituciones donde hubo situaciones parecidas.  La Capital (Rosario)
Nobel de Física para un francés y un alemán  (10/10/07) La Real Academia de Ciencias Sueca los distinguió hoy (por ayer) por revolucionar el mundo de la informática al dar con la clave que ha permitido aumentar la capacidad de almacenamiento de los discos duros y así minimizar su tamaño.  El Litoral
Premio Nobel para la física cuántica  (10/10/12) La Real Academia de Ciencias sueca otorgó hoy el premio al francés Serge Haroche y al estadounidense David J. Wineland por sus investigaciones, que abren una “nueva era” en esta rama.  El Litoral
Nobel de Química para los padres de los mecanismos de reparación del ADN  (07/10/15) La Real Academia de las Ciencias Sueca ha galardonado con el Nobel de Química 2015 a Tomas Lindahl, Paul Modrich y Aziz Sancarr, considerados los padres de los mecanismos de reparación del ADN, cuyo conocimiento ha permitido, por ejemplo, desarrollar trat  El Mundo (España)
Nobel de Economía para un crítico del neoliberalismo  (14/10/08) La Real Academia de las Ciencias Sueca optó en este año de crisis financiera mundial por otorgar el Premio Nobel de Economía a Paul Krugman, gran crítico del presidente George Bush y su política neoliberal.  El Litoral
Nobel de Física por los estudios sobre la materia  (08/10/08) La Real Academia de las Ciencias Suecas de Estocolmo premió hoy con el Nobel de Física 2008 los trabajos de tres científicos de origen japonés sobre las simetrías que han sido determinantes para la comprensión de la física subatómica y por ende de la comp  El Litoral
La Real Academia presentó la obra que reúne todas las voces de América  (28/10/10) La Real Academia Española (RAE) presentó oficialmente ayer su Diccionario de Americanismos, una voluminosa obra de más de dos mil páginas que abarcan más de 70.000 voces y 120.000 acepciones. Las 21 academias de la lengua española del continente americano  La Capital (Rosario)
“La Academia Española no será feminista”  (11/06/09) La Real Academia Española no se convertirá en “feminista militante” porque la lengua “no evoluciona por mandato”, dice su director, Víctor García de la Concha, en una entrevista que publica el último número la revista “Donde dice...”, de la Fundación del   El Litoral

Agenda