LT10
Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"
Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.
Rosario3
Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada
En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran
Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?
Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales
IA educativa con perspectiva de género
Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes
Salta dice “no más celulares en las aulas”
El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“No es obligatorio para los docentes tomar el examen Aprender” (17/10/16) | El Secretario Adjunto de AMSAFE José Testoni habló en el programa radial La Grieta (FM 94.5 Central) y destacó que “los docentes que entiendan que no deben tomar este examen están en su derecho y nadie puede sancionarlos”. | Reconquista.com.ar |
Agmer y ATE convocaron a un paro por 48 horas (23/07/14) | El secretario adjunto de Agmer, Alejandro Bernasconi, informó que “sigue vigente” la medida de fuerza de 48 horas resuelta por el último congreso de la entidad. De esta manera, habrá huelga docente en el reinicio del ciclo escolar tras las vacaciones. | El Diario (Paraná) |
Maestría en Negocios Internacionales en UCES (14/03/16) | El secretario académico, Germán Bürcher, y el coordinador local de la maestría, Javier Sandrone, brindaron detalles sobre esta nueva instancia de formación que ofrece la casa de altos estudios. Comienza a principios de abril. | Castellanos (Rafaela) |
"Hay sectores donde la demanda de ingenieros sigue insatisfecha" (15/12/16) | El secretario Académico de la UTN, Rudy Grether, dijo que las cinco facultades de Santa Fe participarán del Programa Ingenieros, habló del panorama actual y destacó la vinculación con el sector productivo. | Uno (Santa Fe) |
Medicina ratificó que "está en contra de la discriminación" e investigará denuncia de homofobia (20/02/18) | El secretario académico de la Facultad de Medicina de la UBA, Carlos Reyes Toso, ratificó hoy que esa casa de altos estudios "está en contra de todo acto de discriminación", y advirtió que "no se puede abrir juicio apresurado" sobre la docente acusada. | Agencia Télam |
SADOP también (01/04/16) | El Secretariado General del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) resolvió realizar el próximo 4 de abril un paro nacional, de todos los docentes de establecimientos educativos privados y de todas las jurisdicciones. | La Opinión (Rafaela) |
Importante premio a un investigador de la UNL (17/10/07) | El Scopus 2007, de la editorial Elsevier y la Sectip. El Dr. Sergio Idelsohn, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, es uno de los ocho científicos argentinos más citados por investigadores de todo el mundo, en la última década. | El Litoral |
Noche histórica para el jazz local (21/03/17) | El saxofonista y clarinetista cubano Paquito D’Rivera se presentó anoche junto a la Santa Fe Jazz Ensamble. Fue el broche de oro del 20º Festival de Jazz de Santa Fe. El músico fue declarado “Visitante Ilustre” por la Municipalidad. | El Litoral |
El satélite Planck devela la luz más antigua (06/07/10) | El satélite Planck, que la Agencia Espacial Europea lanzó para estudiar el universo temprano, dio a conocer su primera imagen de todo el cielo. Al registrar la radiación de microondas, no sólo ofrece nuevos conocimientos sobre cómo se forman las estrellas | La Nación |
Dos satélites para avanzar en la comprensión del universo (14/05/09) | El satélite Planck, encargado de estudiar la radiación cósmica para comprender mejor los comienzos y el destino del universo, y el observatorio Herschel, que estudiará la formación de las estrellas, serán lanzados mañana por la Agencia Espacial Europea (E | El Litoral |
Hallan indicios de que un océano habría cubierto la superficie de Marte (07/02/12) | El satélite Mars Express obtuvo "una prueba nueva y sólida" de la existencia de esa masa de agua | La Nación |
Mandan el satélite argentino Aquarius a EEUU para lanzarlo (29/03/11) | El satélite de teleobservación argentino SAC-D/Aquarius, será trasladado hoy a Estados Unidos. | La Capital (Rosario) |
El satélite Arsat-1 superó todas las pruebas orbitales (21/11/14) | El satélite ARSAT-1 finalizó con éxito el In Orbit Test (IOT), con el que se chequearon en órbita geoestacionaria todos los subsistemas, informó hoy la empresa estatal ARSAT. | La Nación |
Presentaron el mapa que armó el satélite argentino SAC-D (27/10/11) | El satélite argentino de observación de la Tierra, el SAC-D, goza de buena salud. Se puso en órbita el 10 de junio pasado y ya permitió aportar nuevo conocimiento para la humanidad. | Clarín |
Noche de indie pop rock (09/09/15) | El santafesino Guiye Estrubia y el entrerriano Maurice Vázquez se presentarán el próximo jueves, a partir de las 21, en una nueva noche del clásico ciclo en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
"Es la oportunidad de mi vida" (10/11/16) | El santafesino Claudio Gallegos representará al país en el 5º Mundial Universitario que se realizará del 13 al 17 de noviembre en México. "Sé lo que puedo dar, pero también entiendo que no es mi techo", dijo el estudiante de licenciatura en nutrición. | Uno (Santa Fe) |
Ser estudiante universitario: un camino que se aprende (18/10/22) | El salto del secundario al nivel superior supone un proceso. Dos referentes -una docente de Filosofía y una psicopedagoga- consideran que recibir a las nuevas generaciones en el 1er. año. supone un desafío para las dos partes: los ingresantes y la univers | El Litoral |
Se presentó la Universidad Nacional de Rafaela (30/07/15) | El Salón Verde del edificio municipal fue sede de un nuevo encuentro del Consejo Universitario de Rafaela (CUR), donde fue presentada formalmente la Universidad Nacional de Rafaela (UNRa), que pasará a formar parte de este espacio. | Castellanos (Rafaela) |
Los 15 años de la Uader se festejaron con un acto en el Rectorado (09/06/15) | El salón principal del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos ayer estuvo colmado por representantes de los distintos claustros en la conmemoración de los 15 años de la casa de altos estudios. | El Diario (Paraná) |
Más de 30.000 libros llegaron a las escuelas (12/12/08) | El salón del Consejo General de Educación albergó el viernes a un sinnúmero de docentes, directivos, legisladores y funcionarios de educación, para participar del acto de entrega de textos de estudio. En 2009, las autoridades educativas implementarán tall | El Diario (Paraná) |