LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los ruidos en el subte no sólo causan problemas de audición (08/09/10) | Los efectos de los ruidos y las vibraciones que se perciben en los vagones no sólo producen malestar auditivo. Pueden causar también náuseas, mareos, nerviosismo, estrés o agotamiento, entre otros, según un estudio que se presentará mañana en el II Congre | La Nación |
Los rusos creen haber hallado vida aislada hace millones de años en la Antártida (08/03/13) | Científicos rusos creen que han descubierto nuevas formas de vida aislada durante millones de años en un lago subglacial en las profundidades del hielo de la Antártida, informó la agencia de noticias RIA. | El Mundo (España) |
Los salarios docentes en los diversos escenarios provinciales (14/03/13) | La situación salarial de los docentes es muy dispar entre las provincias, y esto se relaciona con desigualdades en las condiciones fiscales de los gobiernos y en la prioridad financiera que se le da a la educación. Pablo Bezem, Coordinador del Programa de | El Litoral |
Los salarios docentes se discutirán este año (03/09/09) | Las negociaciones sobre los salarios docentes no esperarán hasta el próximo año. Las paritarias nacionales comenzarán a fin de este mes, con el objetivo de concretar acuerdos hacia diciembre e impedir que peligre el normal inicio del ciclo lectivo en marz | La Nación |
Los santafesinos creen que ni los alumnos ni los padres respetan a los docentes (28/08/17) | Un estudio de opinión dice que el 84% de los santafesinos cree que los alumnos respetan poco a los docentes y que tampoco lo hace el 66% de los padres. Y que la educación “empeoró” en los últimos 20 años. | LT10 |
Los santafesinos hablan de Educación (30/08/17) | Un estudio de opinión pública llevado a cabo por el diputado Alejandro Boscarol en la Provincia en mayo revela que casi el 60% de los encuestados considera que la educación ha empeorado en los últimos 20 años y que la calidad actualmente es mala. | El Litoral |
Los santafesinos quieren educación y más empleo antes que mano dura (07/06/10) | Según una investigación de la UNL. El trabajo parte de una encuesta realizada en 2.800 hogares de la ciudad. Indica que los ciudadanos tienen una imagen negativa de la Policía y creen que los jueces no son justos. | El Litoral |
Los santafesinos se podrán inscribir a "Terminá la Secundaria", el programa elegido por Tagliafico (16/02/23) | “Terminá la secundaria” es una propuesta a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que brinda la posibilidad de retomar el colegio y obtener el título de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades. | El Litoral |
Los santafesinos, primeros en la Feria nacional de Ciencias (10/12/12) | La escuela Nº 321 de Franck obtuvo la máxima distinción en el encuentro que reunió a las mejores investigaciones del país. Produjeron un suplemento alimentario vivo para los peces de su acuario. | Uno (Santa Fe) |
Los sapos y ranas, contra bacterias (27/06/07) | Científicos de la UNL investigan la capacidad de la piel de ranas que habitan en la región para combatir bacterias patógenas. Al igual que otros tejidos y secreciones de animales, podrían usarse para desarrollar nuevas drogas medicinales. | La Opinión (Rafaela) |
Los satélites espía del cáncer (05/04/16) | Detección de ADN tumoral. Diferentes empresas se han lanzado al desarrollo de test genéticos para detectar en la sangre signos de tumores o conocer su evolución. Este tipo de pruebas es lo que se ha denominado como la biopsia líquida. | El Mundo (España) |
Los satélites hallan 17 nuevas pirámides (26/05/11) | 17 pirámides de las que no se tenía conocimiento han sido identificadas en un 'escaneado' por satélite del territorio de Egipto. | El Mundo (España) |
Los saurios se originaron en lo que ahora es Sudamérica (11/12/09) | Los saurios se originaron en la región que actualmente ocupa América del Sur, según afirman paleontólogos estadounidenses en base al análisis de características del cuerpo de un ejemplar de 213 millones de años de antigüedad, en un artículo publicado ayer | La Capital (Rosario) |
Los secretos de las momias de los niños incas: Alcohol, hojas de coca y frío (30/07/13) | Los incas preparaban a los niños que elegían para sus sacrificios administrándoles alcohol y hojas de coca durante meses, revela la investigación de un equipo internacional de expertos. | El Mundo (España) |
Los secretos de las rocas del Apolo (10/07/08) | Descubren que la luna tuvo agua hace más de 3.000 millones de años. Las piedras lunares traídas por los astronautas del programa Apolo hace más de 30 años siguen siendo estudiadas por los científicos, ahora con tecnologías más complejas. Así descubrieron | Página 12 |
Los secretos de los dinosaurios más antiguos del mundo (29/07/10) | Miles de fósiles hallados en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan), permiten contar el principio de la historia de los dinosaurios. Una historia desplegada en una excelente exposición, inaugurada el martes en Parque Centenario, y que irá girando p | Clarín |
Los secretos del "Internet profundo" (03/08/15) | Un espacio que esconde un mundo de actividades que buscan evitar los controles y la ciberseguridad. | El Litoral |
Los secretos del tomate se descubren en equipo (01/08/14) | Un proyecto interdisciplinario entre un investigador del Inta y expertos en informática de la UNL permitió avanzar en el estudio sobre los niveles de vitamina E en los tomates. | El Litoral |
Los secretos genéticos de la vaca, al descubierto (24/04/09) | Los secretos genéticos de la vaca se han puesto al descubierto, y con ellos no sólo se comprenderá mejor la evolución de los mamíferos, sino que se prevé que puedan lograrse rápidas mejoras en la calidad de la leche o su carne, además de facilitar la comp | El Mundo (España) |
Los secretos genéticos del caballo, al descubierto (06/11/09) | Un equipo internacional de científicos logra descifrar su genoma. Los equinos y los humanos tienen más similitudes genéticas de las que se creía. El trabajo ayudará a encontrar nuevas terapias para múltiples enfermedades. | El Mundo (España) |