Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El pase sanitario en la UNL "no está en discusión por el momento" (04/02/22) | El rector de la universidad Enrique Mammarella habló sobre la implementación del pase sanitario para estudiantes y la situación de la UNL ante la falta de presupuesto nacional. | Uno (Santa Fe) |
El pase directo de primero a segundo grado no comenzará a partir de 2013 (28/06/12) | La ministra de Educación provincial detalló que el plan forma parte de un proceso hasta 2016. Para Letizia Mengarelli, "las realidades no se transforman sólo con una norma". | La Capital (Rosario) |
El pasado reciente entra en las aulas (13/04/09) | La escuela y la realidad. Opinan educadores e historiadores. Evitar adoctrinamientos y ofrecer miradas múltiples es la forma de abordar en el secundario los episodios que vivió hace poco el país. | La Nación |
El parto hogareño no es más riesgoso para los bebés (23/12/14) | Es en relación al parto en un centro de salud. Y para las madres, parir en sus hogares es más seguro. Son conclusiones de un estudio de la Universidad de Oxford. Basado en esta investigación, el Reino Unido recomienda dar a luz en casa. | Clarín |
El párroco de Fátima se doctoró en Facultad de Teología de UCA (27/04/10) | Antonio Grande obtuvo la calificación máxima "summa cum laude" (10). Durante 5 años investigó "La recepción de Evangelii Nuntiandi en algunos documentos y autores de la Iglesia en la Argentina (1974-1994). Aportes a la comprensión teológica de la acción p | La Opinión (Rafaela) |
El Parque Tecnológico se consolida (17/10/07) | En los últimos tres años el Parque Tecnológico del Litoral Centro Sapem creció en infraestructura y servicios, y apoyó el surgimiento y consolidación de 22 emprendimientos. A éstos se suman otros dos proyectos que están en trámite para ingresar al sistema | El Litoral |
El Parque Tecnológico inauguró dos contenedores de empresas (15/08/07) | Los edificios para albergar emprendimientos fueron construidos con una inversión de 470 mil pesos, aportados por el gobierno de la provincia; en tanto que el proyecto y conducción de la obra es de la UNL. Hoy se firmó el primer contrato de prerradicación | El Litoral |
El Parque Tecnológico es asociado solidario de la Planta de Alimentos (19/12/19) | En el marco de la campaña de donación de alimentos impulsada por la UNL, el PTLC donará raciones durante 2020 al movimiento “Los sin techo”. | LT10 |
El Parque Tecnológico del Litoral participó en un taller internacional (09/04/10) | El director, Rubén Zurbriggen, participó como representante por la República Argentina en el Taller Regional sobre el desarrollo de Parques Científicos e Incubadoras Tecnológicas de Empresas en América Latina y El Caribe, realizado en Costa Rica. | El Litoral |
El Parque Tecnológico del Litoral es un modelo para la Patagonia (30/06/08) | La empresa Invap, Cutral Co y Plaza Huincul (Neuquén), Río Negro, y el Ministerio de Ciencia pretenden desarrollar un Polo Tecnológico en el sur del país, con el objetivo de generar una turbina eólica y otro tipo de energías alternativas. Funcionarios de | El Litoral |
El parque solar de San Lorenzo va camino a ser una realidad (25/11/14) | Energías renovables. Está incluido en el presupuesto 2015 y ya se licitó una parte. Es el tercero del país y el primero en la provincia. Generará un megavatio. | La Capital (Rosario) |
El parque científico se anima (07/12/10) | El polo científico-tecnológico de Rosario va tomando forma. Aunque el ritmo de ejecución de los proyectos que se radicarán en el predio ubicado en Ocampo y Esmeralda —perteneciente al Conicet— es más lento que el deseado, el 2011 será un año de concrecion | La Capital (Rosario) |
El paro y la negociación (26/03/13) | El Ministerio de Educación y los gremios docentes universitarios Conadu, Fedun, Conadu Histórica y Fagdut retomarán mañana las negociaciones en busca de un acuerdo salarial para este año. | Página 12 |
El paro y la negociación (17/06/14) | La Conadu Histórica aprobó parar durante toda esta semana y marchar este miércoles al Palacio Sarmiento. También la federación docente de la UTN (Fagdut) llamó a parar hoy. | Página 12 |
El paro vació las aulas de las escuelas y las facultades públicas (16/09/10) | Las escuelas públicas y las facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) quedaron vacías ayer por el paro que realizaron los docentes nucleados en Amsafé y en Coad, en solidaridad con los obreros de Paraná Metal y en el marco de una jornada naci | La Capital (Rosario) |
El paro tuvo más impacto en escuelas estatales (01/04/09) | Con mayor adhesión en las escuelas estatales y poco impacto en los colegios privados se cumplió ayer un nuevo paro docente en la ciudad. Tres gremios docentes seguirán hoy la huelga. | La Nación |
El paro sigue dos días más (29/05/13) | El Frente Gremial Docente prolongó hasta el jueves la medida de fuerza en reclamo de una mejora salarial. Scioli les pidió “reflexión” a los maestros y sus ministros reiteraron que consideran cerrada la paritaria y que se descontarán los días de paro. | Página 12 |
El paro se sintió fuerte en las escuelas públicas porteñas (29/10/09) | Luego de que fracasara el intento del Gobierno porteño por frenar la medida de fuerza, los docentes de UTE-CTERA, los secundarios de ADEMYS y los privados de SADOP concretaron ayer un paro de 24 horas en las escuelas públicas y privadas. Hoy pararán los d | Clarín |
El paro se sintió fuerte en el Interior y menos en la Capital (06/03/14) | Fue en rechazo a la oferta salarial del Gobierno. El primer día de la huelga de maestros abarcó a 19 provincias, con gran impacto en las aulas bonaerenses. También alcanzó a algunos colegios privados. | Clarín |
El paro se sintió en las escuelas porteñas (09/11/07) | Prácticamente todas las escuelas públicas se adhirieron ayer al paro docente, mientras que algunos institutos privados dictaron clases con normalidad, según constató LA NACION en una recorrida por barrios de la ciudad. | La Nación |