LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Médicos de la UNR llevan conocimientos al sur provincial (23/10/13) | Los médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), trasladaron su saber profesional a las localidades de Los Quirquinchos y Godeken en el departamento Caseros. | La Capital (Rosario) |
El cambio climático traerá hambrunas y conflictos (01/04/14) | El aumento de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informe de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer. | La Capital (Rosario) |
Aventuras educativas para estudiantes del Cordón (18/02/15) | La Cooperativa de Trabajadores Portuarios lanzó un programa de apoyo en seguridad y orientación vocacional para alumnos. | La Capital (Rosario) |
Cómo hicieron los científicos para crear una capa de invisibilidad igual a la de Harry Potter (18/09/15) | Científicos del departamento de Energía de EE UU, vinculado al Lawrence Berkeley National Laboratory y a la Universidad de Berkerley han creado una capa ultrafina, que puede adaptarse a la forma de un objeto y ocultarlo mediante luz reflejada. | La Capital (Rosario) |
Investigadores denuncian virtual cierre del Archivo de la Memoria (02/08/16) | Un grupo de académicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del Litoral (UNL), junto a investigadores del Conicet, salieron a denunciar públicamente el "virtual cierre" del Archivo Provincial de la Memoria. | La Capital (Rosario) |
Otro paro nacional vuelve hoy a dejar vacías las aulas de la UNR (04/10/16) | La huelga es convocada por las dos Conadu para reclamar que se reabra la paritaria, se otorgue un 15 por ciento de emergencia y se adelanten las cuotas. | La Capital (Rosario) |
Nueva sede del Instituto Universitario Italiano (07/06/17) | Durante un acto presidido por las autoridades de la Fundación Instituto Universitario Italiano de Rosario y la propia institución quedó oficialmente inaugurada la nueva sede de la entidad de educación superior ubicada en Crespo 843. | La Capital (Rosario) |
Un estudiante rosarino ganó medalla de bronce en la Olimpíada de Física (31/07/17) | Lucas Díaz es rosarino, cursa el 6º año en el Politécnico y es uno de los mejores estudiantes de ciencias del mundo: ganó la medalla de bronce en la 48º Olimpíada Internacional de Física realizada en Indonesia. | La Capital (Rosario) |
El morbo evaluativo (31/10/17) | Operativo Enseñar. Las trabajadoras y trabajadores de la educación están sistemáticamente siendo puestos bajo sospecha de idoneidad profesional por parte del gobierno nacional. | La Capital (Rosario) |
Maestros desobligan mañana a los alumnos (06/11/07) | A casi un mes del cambio de autoridades provinciales, el gremio docente vuelve a la carga con una medida de fuerza para reclamar un aumento salarial. Mañana los maestros “desobligarán” a los alumnos entre las 10 y las 14 para movilizarse hasta la sede de | La Capital (Rosario) |
Maestros piden que se revise una prueba (29/12/08) | Un grupo de docentes particulares pedirá al Ministerio de Educación de la provincia la revisión de los exámenes que les tomaron para acceder como titulares a cargos superiores que, en algunos casos, venían ocupando desde hacía años y en los que fueron boc | La Capital (Rosario) |
Binner, con investigador (17/04/09) | El gobernador Hermes Binner se reunió ayer con el médico Jorge Vila, uno de los investigadores más destacados en inmunología y cancerología del mundo, que reside en Francia. | La Capital (Rosario) |
Siguen de huelga los universitarios (16/09/10) | Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), incluidos los de las tres escuelas que dependen de ella —Politécnico, Superior de Comercio y Agrotécnica de Casilda—, seguirán sin dar clases hoy y mañana. | La Capital (Rosario) |
Rige a partir de hoy el medio boleto estudiantil interurbano (17/11/10) | Desde el primer minuto de hoy tiene plena vigencia el boleto estudiantil por el que los alumnos secundarios, terciarios y universitarios pagarán sólo la mitad del valor del pasaje en los transportes interurbanos que circulan por la provincia. | La Capital (Rosario) |
El Rectorado de la UNR ofrece su aporte al medio boleto estudiantil (09/11/11) | De otorgarse, el beneficio se sumará a otros 10 tipos de becas que, según recordó ayer el director de Bienestar Estudiantil, Gervasio Solari, "desde hace cuatro años aumentaron un 500 por ciento la ayuda" para los alumnos de la UNR. | La Capital (Rosario) |
Descubren forma de atacar a las células madre tumorales (12/09/12) | Investigadores españoles que trabajan en el hospital Mount Sinai de Nueva York descubrieron un mecanismo que permitirá atacar a las células madre tumorales, consideradas el "talón de Aquiles" del cáncer. | La Capital (Rosario) |
Bigand renueva residencias estudiantiles (09/10/12) | El gobierno de Bigand suscribió un convenio con la Universidad Nacional de Rosario para renovar el funcionamiento de las residencias estudiantiles que puso en marcha en 2003 a fin de posibilitar alojamiento gratuito para jóvenes bigandenses que cursan. | La Capital (Rosario) |
Estudio inédito sobre prematuros en las maternidades públicas (02/09/13) | Evaluarán el estado de salud de los recién nacidos con bajo peso que ahora tienen dos años. Buscan determinar secuelas frecuentes. | La Capital (Rosario) |
Unesco: Premiaron a científica argentina (01/04/14) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en audiencia a la biofísica del Conicet, Cecilia Bouzat, destacada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como una de las cinco mejores científica | La Capital (Rosario) |
Reclamos por "irregularidades" en el Instituto Nº 22 (11/12/14) | Hoy, a partir de las 18, se realizará una clase pública organizada por los docentes y estudiantes del Instituto Superior Nº 22 Maestro Addad de Fray Luis Beltrán. La convocatoria responde a lo que denuncian son "graves irregularidades" en la institución. | La Capital (Rosario) |