Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

32701 a 32720 de 50132

Título Texto Fuente
Los útiles escolares cuestan un 25 por ciento más que en 2008  (20/02/09) Los útiles e indumentarias escolares aumentaron un 25 por ciento con respecto a 2008. Los datos surgen de un relevamiento realizado por la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, desde donde también aconsejan cómo comprar mejor.  La Capital (Rosario)
Los útiles escolares para este año se venden con aumentos de hasta el 55 por ciento  (06/02/17) La canasta puede costar entre los 1.200 y 3.000 pesos. Los productos de marcas o bajo licencias son los que más remarcaron sus precios.   La Capital (Rosario)
Los útiles se quedan en casa  (02/03/09) El ciclo lectivo comienza con paros docentes en 14 provincias. Los maestros paran y marchan hoy en la Capital. En la provincia de Buenos Aires, la huelga continuará parcialmente mañana. El conflicto más fuerte está en Río Negro. La mayoría de los gremios   Página 12
Los útiles subieron un 15 por ciento pero aún conservan ofertas  (10/02/10) Si bien se estima que el rubro está un 15 por ciento arriba con respecto al año anterior, una canasta básica escolar puede costar de 88 a 400 pesos. Depende de las marcas elegidas.  La Capital (Rosario)
Los útiles tuvieron un aumento extra y salen 35% más caros  (07/02/14) Es el alza promedio con las alternativas económicas respecto a 2013. Pero llega al 60% en algunos productos importados. Tras la devaluación, las librerías reajustaron los precios que ya habían subido.  Clarín
Los útiles, entre 15 y 25% más caros  (04/02/08) Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, los padres que quieran adelantarse en la compra de útiles escolares se encontrarán con una sorpresa poco agradable: el precio de la canasta escolar ya registra un aumento de por lo menos el 15 p  La Nación
Los valores humanos y el valor del dinero  (15/09/09) Si la Universidad Nacional de Córdoba decide recibir los fondos de minera La Alumbrera, quedará la duda de si podrá seguir dando cuentas a la sociedad cordobesa de ser una institución moralmente proba, seria e incorruptible. Por Fernando Barri, docente e   La Voz del Interior (Córdoba)
Los vándalos fueron a la escuela  (26/03/10) En las narices de la policía. En las escuelas -primaria y secundaria- de barrio Caima, dos o más ladrones robaron cuanto pudieron y se dieron tiempo para escribir frases agraviantes contra directivos, docentes y alumnos.  El Litoral
Los varones siguen haciendo podio en los promedios de la UNC  (09/11/12) Por tercer año consecutivo, un joven fue el mejor de la camada que egresó en 2011. Se trata de Carlos Esteban Budde, quien se graduó en Ciencias de la Computación con 9,74 de promedio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los varones tienen más sobrepeso e hipertensión  (10/02/14) Lo muestra un relevamiento realizado en Mar del Plata y Villa Gesell.  La Nación
Los vecinos confían más en la policía comunitaria que en la tradicional  (23/06/16) Este miércoles se presentó en la UNL un informe de evaluación sobre la experiencia de la policía comunitaria en barrio Barranquitas de nuestra ciudad, realizado sobre la base de entrevistas a efectivos de esa fuerza y a vecinos.  LT10
Los vecinos de Santa Rosa ahora tienen biblioteca  (15/09/16) Fue construida por la ONG Jóvenes en Acción. Funciona en la vecinal del barrio ubicada en Tucumán 4550.  Uno (Santa Fe)
Los vicios de la política tradicional  (14/12/09) En el mundo de la universidad estatal es de sentido común afirmar que las instituciones repiten, en otra escala, el clima político del país. La desintegración de los partidos políticos tradicionales, las alianzas electorales que luego cuesta sostener, la   La Nación
Los videojuegos despiertan los 'instintos primarios' de los hombres  (29/05/08) Unos investigadores han comprobado que, en pleno siglo XXI, los chicos que cogen el mando de las consolas vuelven a sentirse como sus parientes más primitivos -los hombres de las cavernas- y se despierta en ellos los instintos de cazar y conquistar, algo   El Mundo (España)
Los videojuegos también elevan el riesgo de problemas de atención en niños y adolescentes  (06/07/10) Ya no se trata sólo de la televisión. Los datos de una nueva investigación acaban de poner de manifiesto que los videojuegos se asocian también a un mayor riesgo de problemas de atención tanto en menores como en adolescentes y jóvenes.  El Mundo (España)
Los videojuegos y los celulares llegaron al aula para quedarse  (07/06/10) Especialistas argentinos y extranjeros debatieron por estos días la utilización de celulares y videojuegos como herramientas pedagógicas a través de diversas funciones y operaciones aplicables, en el marco de la distancia que separa a la educación argenti  La Capital (Rosario)
Los videojuegos y su enorme potencial pedagógico  (17/02/25) Carlos Javier Di Salvo con gran trayectoria en el ámbito educativo, explora el uso de videojuegos en la enseñanza primaria.  El Litoral
Los videojuegos, una oportunidad de negocios  (19/05/08) La Municipalidad invita a participar de una charla abierta para abordar el desarrollo de videojuegos como una oportunidad de negocios. La jornada, organizada por la Secretaría de la Producción, se desarrollará mañana, a las 18.30, en el Foro Cultural de l  El Litoral
Los virus del cáncer se 'burlan' de las defensas del sistema inmune  (10/02/09) Se calcula que en el 15% de los casos de cáncer el 'culpable' es un virus. Sin embargo, sigue sin saberse con certeza porqué en algunos casos la infección por estos patógenos deriva en un tumor y en otros no. Un estudio español sugiere que los virus son c  El Mundo (España)
Los virus que resurgen por el deshielo  (04/12/15) De 30.000 años de antigüedad. El deshielo provocado por el cambio climático está trayendo una nueva amenaza: virus que acabaron con la vida de nuestros ancestros y que siguen vivos en los cadáveres que han permanecido intactos en el subsuelo helado.  El Mundo (España)

Agenda