Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

32761 a 32780 de 50132

Título Texto Fuente
Registran elevados niveles de contaminación en cachalotes  (28/12/10) El resultado sorprendió a los investigadores. No habían imaginado que en aguas protegidas, como las que rodean a las islas Galápagos, hallarían indicios de contaminación ambiental hasta seis veces más altos que en otros sitios.  La Nación
Docentes votan por aceptar el aumento o rechazarlo con paros  (25/02/15) El resultado se conocerá este jueves. Cada departamento ya definió las mociones y se dio inicio al proceso de consulta a las bases docentes. En La Capital hay dos opciones: aceptar o rechazar con paros de 48 y 72 horas.  El Litoral
La voluntad de los docentes   (19/03/15) El resultado se conocerá en la Asamblea Provincial que comienza a las 13 en Santa Fe. La tendencia en la mayoría de los departamentos era la aceptación, y en Rosario, en el primer escrutinio también ganaba el levantamiento del paro.  Rosario 12
Los maestros votan en las escuelas hasta mañana (por hoy) y hay clima de rechazo  (30/03/17) El resultado se conocerá el viernes. En la mayoría de los departamentos hay -al menos- una moción por aceptar la oferta salarial del gobierno y varias modalidades de rechazo, con paro. Por su lado, el Sadop hace las consultas en los colegios privados.  El Litoral
Otro estudio halla altas tasas de cáncer en el este cordobés  (22/10/14) El resultado preliminar advierte que es causa del 33,9% de las muertes y que hay 5 veces más casos que la media del país. Es el tercer informe en el año que advierte esta situación en la región.  La Voz del Interior (Córdoba)
En Santa Fe, más del 50% de las personas presas son condenadas, el resto procesadas  (08/11/12) El resultado fue arrojado por una encuesta realizada a presos de la provincia de Santa Fe. La llevó adelante el programa Delito y Sociedad de la Secretaría de Extensión de la UNL.  Uno (Santa Fe)
Reeligieron al rector de la UBA, un peronista aliado con los radicales  (05/12/17) El resultado estaba anunciado desde hacía varios días y no hubo sorpresas en la elección del rector de la UBA: Alberto Barbieri fue reelecto y se desempeñará al frente de la casa de altos estudios en el período 2018-2022.  Clarín
Científicos chinos consiguieron que 300 vacas den leche materna humana  (11/04/11) El resultado del experimento es que la leche de estas vacas sea igual a la que consumen los bebes de sus madres.  Uno (Santa Fe)
En educación, hay que premiar el esfuerzo  (28/12/15) El resultado del ENEM permite otorgar becas a los estudiantes de origen humilde que hayan tenido un buen desempeño; además es tenido en cuenta por las universidades para aceptar el ingreso a las diversas carreras.  La Nación
Balagué dijo que fue evaluado el 75% de los alumnos santafesinos  (19/10/16) El resto lo hará en los próximos días porque algunos estudiantes, sobre todo del norte provincial, no pudieron llegar a las escuelas por el mal tiempo.  LT10
Coronavirus: los departamentos Rosario y San Lorenzo vuelven a las clases virtuales  (03/05/21) El resto de los departamentos de la provincia de Santa Fe continuarán con las clases presenciales con burbujas.  El Litoral
Pausa en la presencialidad: “es un gran esfuerzo para bajar la curva de contagios”  (20/05/21) El responsable de la Regional III de Educación Rafaela, Gerardo Cardoni reconoció que la decisión de suspender la presencialidad es una forma de acompañar las medidas que ha emitido el Gobierno de la Provincia para reducir la curva de contagios.  Castellanos (Rafaela)
Educación religiosa y facultades provinciales  (24/08/17) El respeto por las normas y las tradiciones enraizadas, mientras éstas no establezcan imposiciones, no puede considerarse un acto de discriminación.  La Nación
En el interior, la huelga de los maestros tuvo apoyo dispar  (16/03/17) El respaldo a los reclamos de los maestros fue masivo. El acatamiento al paro nacional, que ayer tuvo su tercer capítulo y que se repetirá hoy en casi todo el país, fue dispar.  La Nación
Hawking explicará en Canarias su teoría sobre el riesgo de destrucción del Universo del bosón de Higgs  (18/09/14) El reputado científico ha anunciado que desvelará nuevas ideas tras dos de los últimos grandes descubrimientos físicos sobre las ondas gravitacionales y el Bosón de Higgs, las cuales darán una nueva visión sobre el origen del Universo.   El Mundo (España)
Separaron a la profesora que defendió a Hitler, pero no está arrepentida  (17/05/18) El representante legal de uno de los colegios privados donde trabaja la profesora que dio clase justificando el odio a los judíos y al líder nazi Adolf Hitler, comunicó que la docente fue desplazada.  Clarín
Intiman a docentes privados  (14/12/09) El representante legal de un jardín de infantes privado resolvió descontar desde hoy salarios e incluso despedir a los docentes que no presten servicios en adhesión a las medidas de fuerza dispuestas por el Sadop. Si bien son comunes las intimidaciones en  La Capital (Rosario)
Menos del 50% de los jóvenes terminó el secundario en casi la mitad de los países relevados  (25/10/17) El reporte destacó que "en 2015, 264 millones de niños y jóvenes en edad de cursar la enseñanza primaria y la secundaria no estaban escolarizados", aunque advirtió que "estar escolarizado no garantiza la graduación".  Agencia Télam
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares  (28/04/25) El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d  El Litoral
Sólo el 40 % de alumnos ve en la democracia el mejor sistema  (12/05/11) El relevamiento se realizó entre 500 estudiantes secundarios de escuelas públicas. Del total, el 30 % consideró que “a veces” el sistema democrático es el mejor para la organización de un país. Para el ministro Sileoni, los chicos recuperaron un “cierto i  El Litoral

Agenda