LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Marchando espero una mejora (11/03/15) | La secretaria general de Amsafé planteó que el gobierno, si quiere solucionar el conflicto, debe establecer la fecha de un nuevo encuentro. Hoy se reanuda el paro docente, que será por 48 horas, y se hará una movilización a Santa Fe. | Rosario 12 |
«Si el Gobierno no mejora la propuesta, habrá asambleas en toda la Provincia» (01/11/21) | La secretaria general de Amsafe provincial, Sonia Alesso aseguró que «si el lunes el Gobierno no mejora la propuesta habrá asambleas en toda la Provincia». Los docentes públicos tuvieron este viernes la primera de las dos reuniones técnicas que acordaron | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes no quieren “pagar el ajuste” (10/02/16) | La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, adelantó el rechazo del sector que representa a la posibilidad de que el aumento salarial sea del 25%. | Uno (Santa Fe) |
Amsafe discutirá salarios después del concurso (04/09/09) | La secretaria general de Amsafe Provincial, Sonia Alesso, aseguró que convocará a una asamblea provincial recién después de definir el llamado a concurso para docentes secundarios. Esa convocatoria se está discutiendo en paritarias. | El Litoral |
La Amsafe dice que Cantero no responde un pedido de audiencia (31/10/07) | La secretaria general de Amsafe Provincial, Sonia Alesso, dijo a El Litoral que aún no obtuvo respuestas al pedido de audiencia que le hizo llegar hace un tiempo a la ministra de Educación, Adriana Cantero, para discutir temas pendientes del sector docent | El Litoral |
Para Amsafé, un 25% de aumento "es insuficiente" (01/02/11) | La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, insistió hoy en la necesidad de que el gobierno provincial convoque cuanto antes a los gremios docentes para discutir en paritarias un incremento salarial. | Uno (Santa Fe) |
"Es preocupante que sólo la mitad de los chicos termine a tiempo el secundario" (12/11/13) | La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, reclamó "políticas de inclusión", "la creación de más escuelas en barrios y zonas rurales, y buenas condiciones para aprender y enseñar". | Uno (Santa Fe) |
La respuesta la tiene el gobierno (17/10/14) | La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, reclamó ayer la reapertura de la paritaria. "Nosotros teníamos prevista por acta paritaria la convocatoria de la mesa salarial pero todavía no hemos tenido respuesta", dijo la dirigente gremial. | Rosario 12 |
"Poco feliz el querer descontar días de paro" (30/03/10) | La secretaria general de AMSAFE provincial, Sonia Alesso, se refIrió a las declaraciones de la ministra de Educación, Elida Rasino, sobre el descuento de días por paro en el futuro y la posibilidad de extender el ciclo lectivo para garantizar los 180 días | La Opinión (Rafaela) |
Violencia escolar: Amsafe se reunió con la ministra (12/09/13) | La secretaria general de Amsafe Provincial, Sonia Alesso, se reunió ayer por la tarde con la ministra de Educación, Claudia Balagué, para abordar el tema de la violencia en las escuelas. Luego del emotivo acto por el Día del Maestro, las referentes se vol | El Litoral |
Alesso justificó el paro docente por el "gran malestar" que generó la propuesta del 15% (02/03/18) | La secretaria general de Amsafé señaló que la oferta salarial "no conformó" a los maestros y la calificó de "insuficiente". También se quejó de que Santa Fe no se haya desmarcado de la sugerencia que hizo el gobierno nacional. | Uno (Santa Fe) |
Para Sonia Alesso, "a mitad de año hay que reabrir la paritaria docente" (13/06/17) | La secretaria general de Amsafé y Ctera dijo que todo hace prever que después de las elecciones de octubre habrá un tarifazo y una devaluación y que si eso se produce va a "afectar fuertemente el bolsillo de los trabajadores". | Uno (Santa Fe) |
Arranca la paritaria docente (06/02/09) | La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso confirmó ayer que la primera paritaria docente de la provincia debería comenzar a partir de la semana próxima. "Esa es la promesa del gobierno", dijo. Anunció que el gremio pedirá un aumento de salarios superi | Rosario 12 |
La primera paritaria del año (11/02/20) | La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, adelantó que irá a la mesa de negociaciones este viernes con el compromiso de defender el salario docente. | Rosario 12 |
Alesso: “Faltan entre 3 mil y 4 mil cargos” (22/12/09) | La secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, aseguró que en la provincia hay un déficit de “entre 3 mil y 4 mil cargos destinados a cubrir la obligatoridad que marca la ley de Educación del nivel inicial y de la escuela secundaria. | El Litoral |
Alesso: “Faltan entre 3 mil y 4 mil cargos” (22/12/09) | La secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, aseguró que en la provincia hay un déficit de “entre 3 mil y 4 mil cargos destinados a cubrir la obligatoridad que marca la ley de Educación del nivel inicial y de la escuela secundaria. | El Litoral |
Amsafé pedirá hoy que se convoque a paritarias (09/02/09) | La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, confirmó que hoy se enviará una nota al Ministerio de Trabajo y al de Educación pidiendo formalmente la apertura de las discusiones salariales. En diálogo con medios rosarinos agregó que el inicio de las clas | Uno (Santa Fe) |
"Propuesta superadora" (26/08/08) | La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, describió como "superadora" la propuesta anunciada por el gobernador. "Tiene algunas cuestiones superadoras en cuanto a los tiempos, porque agrega un mes e incorpora aumentos remunerativos y no mediante sumas | La Capital (Rosario) |
"Si no hay aumento, el inicio de clases se va a complicar" (03/02/10) | La Secretaria General de AMSAFE, Sonia Alesso, estuvo ayer en Rafaela y puso en dudas el comienzo del ciclo lectivo si el Gobierno provincial no convoca al gremio a discutir la pauta salarial. | La Opinión (Rafaela) |
"La ministra vulneró la autoridad de los maestros” (18/05/07) | La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, explicó las razones por las que se opone a la metodología que eligió el Ministerio de Educación de la provincia. | Uno (Santa Fe) |