Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

32761 a 32780 de 50103

Título Texto Fuente
Intiman a docentes privados  (14/12/09) El representante legal de un jardín de infantes privado resolvió descontar desde hoy salarios e incluso despedir a los docentes que no presten servicios en adhesión a las medidas de fuerza dispuestas por el Sadop. Si bien son comunes las intimidaciones en  La Capital (Rosario)
Menos del 50% de los jóvenes terminó el secundario en casi la mitad de los países relevados  (25/10/17) El reporte destacó que "en 2015, 264 millones de niños y jóvenes en edad de cursar la enseñanza primaria y la secundaria no estaban escolarizados", aunque advirtió que "estar escolarizado no garantiza la graduación".  Agencia Télam
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares  (28/04/25) El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d  El Litoral
Sólo el 40 % de alumnos ve en la democracia el mejor sistema  (12/05/11) El relevamiento se realizó entre 500 estudiantes secundarios de escuelas públicas. Del total, el 30 % consideró que “a veces” el sistema democrático es el mejor para la organización de un país. Para el ministro Sileoni, los chicos recuperaron un “cierto i  El Litoral
Informe PISA 2012: la Argentina profundiza el retroceso en su calidad educativa  (03/12/13) El relevamiento internacional ubica al país en el puesto 59 entre 65 naciones. Siete de cada 10 jóvenes obtuvieron la nota más baja en matemáticas. Se reafirma la tendencia de que no comprenden lo que leen.  Uno (Santa Fe)
Duelo de egiptólogos por el hallazgo de dos cámaras secretas de la tumba de Tutankamon  (22/03/16) El relato de intriga por entregas que es la investigación de los espacios secretos que se ocultan tras los muros de la tumba de Tutankamon ha dado un giro que parece decisivo. Discuten sobre cómo seguir la investigación y cómo preservar la arquitectura.  La Nación
En dos provincias los chicos vuelven al aula  (27/07/09) El reinicio efectivo de clases (con todos los chicos en el aula) en todo el país tras las vacaciones de invierno extendidas por la gripe A y la ola de frío es muy dispar. Hoy se retoman las clases en La Rioja y Tucumán.  La Voz del Interior (Córdoba)
Educación ensaya nueva estrategia para evitar el fracaso de alumnos  (13/02/12) El reinicio de la actividad escolar se dará hoy, con el regreso de los directivos, y mañana, de los docentes, y con eso, el inicio de un plan de articulación entre el nivel inicial y el primario. La idea es hallar el modo de evitar la repitencia en los pr  El Diario (Paraná)
Las claves moleculares de la regeneración de órganos  (03/11/09) El regreso de las células a estadios previos permite el desarrollo de miembros amputados. Este proceso de regeneración es similar al desarrollo embrionario.  El Mundo (España)
Burbujas, alcohol y huelga. Las escuelas vuelven a la semipresencialidad  (15/03/21) El regreso a las aulas tras un año de pandemia es parcial. Amsafe, de paro, moviliza hoy. El gobierno pide mediación federal.  Rosario 12
Recomendaciones para la vuelta a clases   (10/03/23) El regreso a la rutina puede ser algo difícil para los más pequeños de la familia, más un, si tenemos en cuenta que durante las vacaciones no hubo horarios que cumplir ni las obligaciones de todos los días.   La Opinión (Rafaela)
Los Terciarios en Santa Fe volverán a la presencialidad el lunes  (06/08/21) El regreso a la presencialidad se efectivizará el próximo lunes 9 de agosto. Será de manera gradual y progresiva. Los datos que brindó Educación.   LT10
La soberanía y la ciencia argentina dicen presente hace 112 años en la Antártida  (22/02/16) El registro histórico del cambio climático en nuestro planeta, el descubrimiento de bacterias que abren la puerta a nuevos medicamentos son parte de las investigaciones que científicos argentinos desarrollan en la Antártida desde hace 112 años.  Agencia Télam
Uader: no hay vuelta atrás con el régimen de concursos  (24/07/07) El régimen diferencial de concursos aprobado el 28 de junio último por el Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) para los casi 700 profesores provenientes de los institutos transferidos que, en 2000, dieron forma a esa casa de e  El Diario (Paraná)
La Nación adeuda 7 meses de aporte a comedores escolares  (12/03/12) El Refuerzo Nutricional está congelado desde agosto del año pasado. La Nación debería enviar 75 centavos por cada ración de comedor y 24 centavos por copa de leche. Es un complemento para garantizar la calidad nutricional.  El Litoral
Progresar 2018: un plan universalizado con mayor inversión y más demandas  (05/02/18) El reformulado plan nacional sale de la órbita del Anses y pasa al Ministerio de Educación de la Nación. Todos sus montos aumentan, aunque también las exigencias para seguir siendo beneficiario, en los años posteriores.  El Litoral
Consejeros alumnos  (10/11/17) El reformismo estudiantil de la UBA –un espacio liderado por el radicalismo, con aliados socialistas y de otras fuerzas– mantuvo sus tres bancas en el Consejo Superior de la universidad.  Página 12
Dos trastornos comunes pueden ser signos de enfermedad celíaca  (29/03/11) El reflujo gástrico y la constipación crónica se suman a los síntomas más conocidos.  La Nación
SADOP estima que las clases terminarán el 8 de diciembre  (09/11/22) El referente sindical, Pedro Bayúgar, aseguró que cuando terminan las clases en los colegios privados no es algo que la ministra de Educación pueda modificar a esta altura.  LT10
La UNL distinguirá con el Honoris Causa a Ignacio Grossmann  (01/10/18) El referente internacional del ámbito de la Ingeniería Química y especialmente de los nuevos procesos de extracción de petróleo en Estados Unidos será distinguido con la máxima distinción de la Universidad.  LT10

Agenda