Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

32781 a 32800 de 50103

Título Texto Fuente
Violencia escolar: Amsafe se reunió con la ministra  (12/09/13) La secretaria general de Amsafe Provincial, Sonia Alesso, se reunió ayer por la tarde con la ministra de Educación, Claudia Balagué, para abordar el tema de la violencia en las escuelas. Luego del emotivo acto por el Día del Maestro, las referentes se vol  El Litoral
Alesso justificó el paro docente por el "gran malestar" que generó la propuesta del 15%  (02/03/18) La secretaria general de Amsafé señaló que la oferta salarial "no conformó" a los maestros y la calificó de "insuficiente". También se quejó de que Santa Fe no se haya desmarcado de la sugerencia que hizo el gobierno nacional.   Uno (Santa Fe)
Para Sonia Alesso, "a mitad de año hay que reabrir la paritaria docente"  (13/06/17) La secretaria general de Amsafé y Ctera dijo que todo hace prever que después de las elecciones de octubre habrá un tarifazo y una devaluación y que si eso se produce va a "afectar fuertemente el bolsillo de los trabajadores".   Uno (Santa Fe)
Arranca la paritaria docente  (06/02/09) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso confirmó ayer que la primera paritaria docente de la provincia debería comenzar a partir de la semana próxima. "Esa es la promesa del gobierno", dijo. Anunció que el gremio pedirá un aumento de salarios superi  Rosario 12
La primera paritaria del año  (11/02/20) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, adelantó que irá a la mesa de negociaciones este viernes con el compromiso de defender el salario docente.  Rosario 12
Alesso: “Faltan entre 3 mil y 4 mil cargos”  (22/12/09) La secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, aseguró que en la provincia hay un déficit de “entre 3 mil y 4 mil cargos destinados a cubrir la obligatoridad que marca la ley de Educación del nivel inicial y de la escuela secundaria.  El Litoral
Alesso: “Faltan entre 3 mil y 4 mil cargos”  (22/12/09) La secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, aseguró que en la provincia hay un déficit de “entre 3 mil y 4 mil cargos destinados a cubrir la obligatoridad que marca la ley de Educación del nivel inicial y de la escuela secundaria.  El Litoral
Amsafé pedirá hoy que se convoque a paritarias  (09/02/09) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, confirmó que hoy se enviará una nota al Ministerio de Trabajo y al de Educación pidiendo formalmente la apertura de las discusiones salariales. En diálogo con medios rosarinos agregó que el inicio de las clas  Uno (Santa Fe)
"Propuesta superadora"  (26/08/08) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, describió como "superadora" la propuesta anunciada por el gobernador. "Tiene algunas cuestiones superadoras en cuanto a los tiempos, porque agrega un mes e incorpora aumentos remunerativos y no mediante sumas  La Capital (Rosario)
"Si no hay aumento, el inicio de clases se va a complicar"  (03/02/10) La Secretaria General de AMSAFE, Sonia Alesso, estuvo ayer en Rafaela y puso en dudas el comienzo del ciclo lectivo si el Gobierno provincial no convoca al gremio a discutir la pauta salarial.  La Opinión (Rafaela)
"La ministra vulneró la autoridad de los maestros”  (18/05/07) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, explicó las razones por las que se opone a la metodología que eligió el Ministerio de Educación de la provincia.  Uno (Santa Fe)
"Está por debajo del techo que planteamos"   (02/03/17) La secretaria general de AMSAFE, Sonia Alesso, expresó ante los medios que "vamos a someter esta propuesta a votación, pero como representación gremial consideramos que está por debajo del techo que planteamos", señaló Alesso.   La Opinión (Rafaela)
Amsafe pide que se convoque la paritaria  (12/10/11) La secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, expresó que en el día de hoy el gremio tenía previsto presentar una nota formal al Ministerio de Trabajo de la provincia.  El Litoral
La ministra Balagué tomó nota  (18/12/15) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, mantuvo una reunión ayer con la Ministra de Educación, Claudia Balagué, a la que le transmitió el reclamo oficial de un bono de fin de año y convocatoria "en tiempo y forma" de la paritaria docente.   Rosario 12
Alesso: "Esperamos una valoración por encima del 20 por ciento"  (21/02/18) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, sostuvo hoy que en la provincia se tiene que dar una "buena discusión" salarial para este año, que se ubique "por encima del 20 por ciento" respecto a la inflación interanual.   La Capital (Rosario)
Coad retoma mañana la asamblea  (02/07/14) La secretaria general de Coad, Gloria Rodríguez, volvió a cuestionar el acuerdo salarial nacional y pidió "una discusión de largo aliento". Padres de alumnos de escuelas preuniversitarias fueron a pedir una solución para el ciclo lectivo.  Rosario 12
“A este gobierno no le interesa nuestra universidad”  (28/08/18) La secretaria general de Coad, Laura Ferrer Varela, criticó la demora del Ministerio de Educación en convocar a los gremio. Dijo que Cambiemos pretende "achicar" la educación pública. El miércoles habrá una nueva marcha en Rosario.  Rosario3
Sonia Alesso estuvo en la carpa docente  (22/05/17) La secretaria general de Ctera acompañó a los docentes entrerrianos. La dirigente gremial de nivel nacional denunció en Paraná la sub ejecución de partidas en Educación y adelantó la continuidad de la lucha docente.  El Diario (Paraná)
La escuela itinerante llegaría a Santa Fe en junio  (12/05/17) La secretaria General de CTERA y Amsafe, Sonia Alesso, confirmó por LT10 que la escuela itinerante llegará a la provincia de Santa Fe en el mes de junio.  LT10
La escuela itinerante llegaría a Santa Fe en junio  (12/05/17) La secretaria General de CTERA y Amsafe, Sonia Alesso, confirmó por LT10 que la escuela itinerante llegará a la provincia de Santa Fe en el mes de junio. "Esperamos que Santa Fe le de una recepción calurosa", dijo Alesso.   Uno (Santa Fe)

Agenda