Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

32821 a 32840 de 50103

Título Texto Fuente
"Esperamos una propuesta suficiente y superior"  (27/03/17) La Secretaria General de SADOP, Patricia Mounier, sostuvo que esperan recibir una propuesta “que habilite la discusión y que pueda ser considerada como suficiente. La que nos hicieran del 20% fue rechazada en la misma mesa paritaria”.  LT10
Romina Del Plá: "Baradel ganó porque desarrolló un sindicato clientelar"  (19/05/17) La secretaria general de Suteba en La Matanza Romina Del Plá habló de las últimas elecciones del gremio realizadas en las que resultó electo Roberto Baradel. Criticó la confección del padrón en las elecciones del gremio.  La Nación
Amsafé denunció que la policía fue a algunas escuelas a pedir datos de docentes y directivos  (04/04/17) La secretaria general del gremio a nivel provincial, Sonia Alesso, dijo que se está preparando una presentación judicial. "En las escuelas entran los miembros de la comunidad educativa, no la policía", dijo la gremialista.  Uno (Santa Fe)
Amsafé denunció que la policía fue a algunas escuelas a pedir datos de docentes y directivos   (04/04/17) La secretaria general del gremio a nivel provincial, Sonia Alesso, dijo que se está preparando una presentación judicial. “En las escuelas entran los miembros de la comunidad educativa, no la policía”, dijo la gremialista.  Reconquista.com.ar
Para Alesso, la propuesta del gobierno es “insuficiente”   (25/11/16) La secretaría general del gremio Amsafé, Sonia Alesso, mostró su disconformidad con el anuncio del pago de bono de fin de año a los empleados estatales santafesinos al considerarlo “insuficiente” y una decisión “unilateral” del gobierno.  Reconquista.com.ar
El conflicto gremial de los docentes universitarios sigue sin solución  (24/06/14) La secretaria general del gremio de los docentes universitarios (Coad), Gloria Rodríguez, ratificó anoche la continuidad del paro docente por tiempo indeterminado en la UNR, ya que el gobierno central no brindó ninguna oferta superadora.  La Capital (Rosario)
Sonia Alesso pidió la renuncia del ministro de Educación  (11/04/17) La secretaria general del gremio docente Ctera y de Amsafe, Sonia Alesso, advirtió esta tarde que en el gobierno "tienen miedo al debate" y volvió a manifestar que si el ministro de Educación, Esteban Bullrich, "no está a la altura", debe dejar el cargo.  Uno (Santa Fe)
AMSAFE: sin propuesta salarial habría otro paro  (23/07/08) La secretaria general del gremio no descartó que los docentes propongan otra medida de fuerza si el Gobierno provincial no apura una oferta de aumento. Algunos sectores ya hablan de una huelga de 48 horas para dentro de dos semanas.  La Opinión (Rafaela)
Docentes reclaman al gobierno abrir ya la discusión salarial  (01/02/11) La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, pidió una “urgente convocatoria a paritarias” de parte de la provincia a un mes del inicio lectivo . Aseguró que además de una “urgente recomposición salarial” es necesario discutir sobre normativa prevision  El Litoral
Sadop afirma que despidieron sin causa a una docente  (01/11/16) La secretaria General del Sadop, en diálogo con LT10, confirmó que la entidad propietaria “Unión y Benevolencia” de la escuela primaria “DANTE ALIGHIERI” despidió a una docente a sin argumentar la causa.   LT10
“Hay que seguir discutiendo”  (11/10/12) La secretaria generala de Amsafé, Sonia Alesso, señaló que aún existe un listado de puntos para debatir con el gobierno en materia educativa. Destacó el salario y la reforma curricular. Señaló que esperan que el gobierno informe cómo trabajará sobre la jo  Uno (Santa Fe)
Duro cruce entre Suteba y el Gobierno de la Provincia por la última oferta salarial  (19/04/17) La secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, advirtió esta mañana que la nueva propuesta salarial que recibieron los gremios bonaerenses "no alcanza, es insuficiente".  Clarín
Las provincias acordaron los lineamientos de la reforma a la escuela secundaria   (07/12/17) La Secundaria 2030 establece un aprendizaje en base a proyectos, la organización del trabajo docente, la formación y cambios a la hora de evaluar a los alumnos.  Agencia Télam
Secundaria nueva, una ecoescuela y otro moderno edificio educativo  (06/03/14) La secundaria de la UNL, el flamante edificio de la Primaria de Jerárquicos —novedoso por su sustentabilidad energética—, y la imponente sede del nivel medio de la Sara Faisal fueron las buenas noticias tras un frustrado inicio de ciclo lectivo.  El Litoral
Una muestra escolar con acento en esas "palabras que provocan"  (24/10/16) La secundaria Grilli llevó a cabo una exposición de trabajo, juegos y proyectos solidarios. “En un mundo cada vez más individualista, la escuela tiene que provocar, abrirse, compartir, trabajar el ‘hacer’”, fundamentaron desde la institución.  El Litoral
Reunión docentes por la continuidad del Incentivo  (22/10/09) La sede de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos será sede mañana de una convocatoria nacional que reunirá a sindicatos docentes de Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy, Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes, Misiones y Chaco que deliber  El Diario (Paraná)
Destrozos en la sede y Universidad de Madres  (12/05/08) La sede de Madres de Plaza de Mayo y el edificio donde funciona la Universidad de ese organismo de derechos humanos sufrieron destrozos y fueron revueltos por un grupo de desconocidos, denunció hoy la institución presidida por Hebe de Bonafini.  La Opinión (Rafaela)
Las primeras egresadas de una diplomatura para mujeres en construcción en seco  (03/11/23) La sede de Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste tiene a sus primeras 30 egresadas de "Zoomadoras", un programa para mujeres y diversidades que tiene tres pilares fundamentales: la capacitación, la empleabilidad y la concientización.  Castellanos (Rafaela)
Tutores para bajar la deserción  (31/03/08) La sede de Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional puso en marcha un sistema de tutorías para reducir el abandono de los estudios. Los tutores serán designados, en principio, para los 300 alumnos de primer año y harán un seguimiento directo par  La Voz del Interior (Córdoba)
El reclamo desde Merlo  (08/04/08) La sede del CBC de la Universidad de Buenos Aires que funcionaba en Merlo continúa tomada. Docentes, alumnos y padres se resisten al cierre del edificio decidido por el municipio y presentaron ayer recursos de amparo ante la Justicia. También se manifesta  Página 12

Agenda