LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Imágenes de radar ayudan a predecir el drenaje urbano (27/07/12) | La terminal instalada en la UNL permite a sus investigadores estudiar el comportamiento del agua caída en cuencas urbanas y rurales. A partir de las imágenes y los datos de pluviómetros se están desarrollando modelos más realistas de la distribución espac | El Litoral |
No digan cambio climático, digan superpoblación (31/10/11) | La Tierra ha sobrepasado los 7.000 millones de habitantes. En algún lugar del mundo -por estadística le correspondería a un rincón de la India, Pakistán o del sur de África- ha nacido el ciudadano 7.000 millones. | El Mundo (España) |
El récord de emisiones agravan el calentamiento (03/06/11) | La Tierra será un lugar más cálido en las próximas décadas y los esfuerzos de la comunidad internacional para minimizar ese proceso de calentamiento ya rozan el fracaso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Nasa logra el mapa más detallado de la Tierra (01/07/09) | La Tierra tiene un nuevo mapa, y es el más completo realizado hasta ahora. Con 1,3 millones de imágenes que cubren el 99 por ciento de la superficie terrestre, el nuevo mapa digital se podrá descargar de forma gratuita en internet. | La Capital (Rosario) |
Alesso: “Las titularizaciones son el fruto de una larga lucha” (11/05/09) | La titular de Amsafé dialogó con Diario UNO respecto de lo que significó haber logrado que los docentes de nivel superior accedan a la estabilidad laboral, después de 20 años de reclamos. | Uno (Santa Fe) |
“Para estar abierto al diálogo hay que convocar a los sindicatos” (10/11/16) | La titular de Amsafé dijo que no sabe “de qué diálogo se habla” desde el gobierno, siendo que no se los llama a debatir aumentos en paritarias. “No es un problema económico- financiero, es una decisión política”, sostuvo. | LT10 |
Alesso reclamó que el gobierno convoque "cuanto antes" a una nueva reunión paritaria (11/03/15) | La titular de Amsafe dijo que solicitarán una mejora de la propuesta integral, adelantar los tramos del pago, y que la suma fija que se va a pagar a los docentes activos sea también trasladada a los docentes jubilados. | El Litoral |
Alesso pidió "mejorar la propuesta" y habló de los puntos que no conformaron a los docentes (07/10/21) | La titular de Amsafé hizo referencia al rechazo de los maestros a la propuesta de incremento salarial. De no obtener una mejor oferta, volverían a parar y por 48 horas. | Uno (Santa Fe) |
"Si no reabren paritaria va a haber conflicto" (17/10/14) | La titular de AMSAFE manifestó la necesidad de los docentes de actualizar el salario con un aumento, un bono o plus de fin de año y reiteró el pedido al gobierno provincial de reapertura de las discusiones. | La Opinión (Rafaela) |
Alesso: "Si la semana que viene no se reabre la paritaria docente, va a haber conflicto" (17/10/14) | La titular de Amsafé manifestó la necesidad de los docentes de actualizar el salario con un aumento, un bono o plus de fin de año y reiteró el pedido al gobierno provincial de reapertura de las discusiones. | La Capital (Rosario) |
“Esperamos tener una propuesta muy por encima del 15%” (21/02/18) | La titular de AMSAFE provincial, Sonia Alesso, dijo que espera una propuesta del gobierno provincial “muy por encima” de lo que se propone como techo por parte del gobierno nacional. | Reconquista.com.ar |
Amsafé pedirá discutir salarios en la paritaria de la semana próxima (09/08/12) | La titular de Amsafé provincial, Sonia Alesso, recordó que la gobernación se comprometió por medio del acta paritaria a principios de año a reabrir el debate salarial en julio. | Uno (Santa Fe) |
Alesso plantea suspender de manera "temporal" las clases (14/05/21) | La titular de AMSAFE sustentó su pedido en los resultados de un informe del Observatorio sobre casos Covid de Ctera, que advierte sobre un incremento “exponencial” de los contagios. El crecimiento se detecta también en franjas etarias de edad escolar obli | El Litoral |
Alesso plantea suspender de manera “temporal” las clases (14/05/21) | La titular de AMSAFE sustentó su pedido en los resultados de un informe del Observatorio sobre casos Covid de Ctera, que advierte sobre un incremento “exponencial” de los contagios. El crecimiento se detecta también en franjas etarias de edad escolar obli | Castellanos (Rafaela) |
Hemilse Cañete ve un “panorama complicado” en el inicio de año (07/02/17) | La titular de AMSAFE ve con preocupación lo que el gobierno nacional intenta instalar y que tiene que ver con la posibilidad de un aumento salarial cercano al 18%. | Reconquista.com.ar |
Alesso: "Sería inteligente que el gobierno provincial realice una nueva oferta a los gremios" (02/03/20) | La titular de Amsafé y Ctera aseguró que el acatamiento al paro en la provincia es "total" y que esa expresión refleja "el masivo rechazo" a la oferta salarial de la provincia. | La Capital (Rosario) |
"Hay que escuchar el reclamo de los docentes" (05/03/15) | La titular de Amsafé, Alesso, estimó que si el gobierno provincial decide descontar los días de paro el conflicto podría agravarse mientras que pidió a las autoridades que "escuchen" el reclamo que se expresa a través de las medidas de fuerza. | Rosario 12 |
Docentes y estatales marcharon en Santa Fe para exigir mejoras en los salarios (06/10/16) | La titular de Amsafé, Sonia Alesso, dijo que si el gobierno no atiende los reclamos "se avecina un fin de año muy complejo". La protesta se plasmó además con un paro activo de 24 horas en las aulas de toda la provincia. | La Capital (Rosario) |
Paritarias: se avecina un escenario de conflicto docente en la provincia de Santa Fe (23/02/22) | La titular de AMSAFE, Sonia Alesso, evaluó como "insuficiente" la propuesta de mejora salarial del gobierno provincial. La oferta fue del 41,7% a pagar en cuatro tramos. El sábado, se conocerá la opinión de los maestros, en la asamblea provincial. | El Litoral |
Nueva semana con paro de docentes, municipales y profesionales de la salud (22/03/17) | La titular de Amsafé, Sonia Alesso, ratificó la necesidad de que el gobierno convoque a una paritaria nacional docente, por la que no sólo se convocó a la Marcha Federal Educativa, sino también a este nuevo paro de 48 horas. | Gálvez Hoy |