LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más adultos en el secundario (29/12/10) | Desde 2008 hay un significativo aumento de alumnos mayores que vuelven a la escuela media en la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Más allá de la Casa de Tucumán (03/02/10) | Diálogo con Javier Noguera, secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán. El hipotético jinete cabalgó hasta Tucumán y allí se enteró de que hay un paisaje muy diferente del que imaginaba, poblado de caña de azúcar y nada más. Hay bioetano | Página 12 |
Más allá de las bicisendas (23/06/10) | Opinión por Nora Bär. Viceversa. Nadie sabe si dentro de dos siglos y medio nuestros descendientes tendrán que sacar brevet de piloto para volar de casa al trabajo, pero hay algo seguro: si no se encuentran sistemas no contaminantes, el transporte urbano | La Nación |
Más allá de los números (21/02/13) | En noviembre de 2011, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presentó un relevamiento realizado en 28 localidades de siete provincias, a cargo de seis universidades nacionales –entre ellas, la de Villa María–. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares (01/08/25) | Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula | Rosario3 |
Más allá del bosón de Higgs (10/02/15) | El CERN de Ginebra comenzará en pocas semanas a hacer circular los primeros protones por el acelerador de partículas del LHC tras más de dos años de parón para aumentar la energía hasta casi el doble. | El Mundo (España) |
Más allá del conocimiento: El énfasis en habilidades blandas (11/04/25) | Las llamadas habilidades blandas –como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la empatía– se posicionan hoy como pilares fundamentales en la formación de estudiantes en esta época. ¿Qué rol juegan el pensamiento crítico y la colaboración en las | Rosario3 |
Más allá del cuartel (20/05/15) | Dedicada a estudiar a policías y militares y su relación con la sociedad, Sabina Frederic explica cómo influye la moral y las emociones en las fuerzas armadas y de seguridad. | Página 12 |
Más allá del ideario, todas las escuelas están obligadas a cumplir con la ley de educación sexual (04/10/18) | Es una norma que ya tiene 12 años y se cumple poco. El Estado ya fijó los contenidos mínimos y ningún colegio puede dejar a los chicos sin ellos. | Clarín |
Más allá del MBA: cómo se está reconvirtiendo la educación para los ejecutivos (02/11/16) | El formato insignia de capacacitación empresaria está en crisis y enfrenta una competenciade opciones de aprendizaje menos convencionales en un mundo corporativo en el que las carreras de estudio se acortan y la vida laboral tiende a alargarse. | La Nación |
Más allá del Presupuesto, un debate de fondo sobre la educación (09/10/18) | En los países que lograron un desarrollo sostenido en el tiempo, no hay recortes a la universidad. El dinero para la educación siempre parece escaso. Pero debemos esforzarnos para que rinda lo más posible. | Clarín |
Más allá del samba y la caipirinha (25/08/10) | En ciencia hay países cercanos, algunos vecinos, que ostentan logros que pueden considerarse ejemplares. Uno de ellos es el que refleja el "Estudio Doctores 2010", que analiza la demografía de la base científico-tecnológica brasileña: según ese trabajo, e | La Nación |
Más altas que la inflación (12/05/08) | En el último año, las cuotas escolares aumentaron, en promedio, un 25%, cifra que triplica la inflación oficial anunciada por el Indec (8,8%) entre abril de 2007 y marzo de 2008 y que se sitúa entre el 20 y el 30% de inflación que calculan los analistas p | La Nación |
Más alumnos en Ingeniería (19/09/14) | El ingreso a las carreras de Ingeniería en las universidades del país aumentó un 7 por ciento en la última década y mejoró la tasa de retención y el número de graduados, que avanzó un 30 por ciento. | Página 12 |
Más alumnos matriculados, pero menos aprendizajes (20/07/15) | En un artículo aparecido en la edición internacional de The New York Times se analiza la relación entre el aumento en la cantidad de alumnos matriculados en países de varios continentes y el nivel de calidad de los aprendizajes adquiridos. | La Nación |
Más alumnos, pero menos graduados que Brasil y Chile (23/04/19) | La relación entre los ingresantes universitarios y los egresados en la Argentina si se la compara con las cifras de Brasil y Chile arroja un vínculo inversamente proporcional. | La Nación |
Más amparos ponen en duda comicios en Agmer (09/12/08) | Todavía no hay definición en torno a la elección de la nueva conducción del sindicato. El juez Roberto Parajón ya ordenó frenar las elecciones complementarias previstas en Villaguay. Entre sábado y domingo siguieron la misma vía otras cinco seccionales: U | El Diario (Paraná) |
Más aportes para escuelas locales (31/08/07) | En la jornada de ayer se recibieron nuevos aportes para escuelas de la ciudad de parte del Gobierno Provincial, por un total de 174.246 pesos. | La Opinión (Rafaela) |
Más aspirantes a ejercer la docencia (16/10/09) | Editorial. La inscripción en institutos de formación docente ha crecido de manera promisoria en la ciudad de Buenos Aires. Luego de una acentuada declinación iniciada en 2005 (que, en relación con 2004 significó un 28,7 por ciento menos) se ha registrado | La Nación |
Más aulas en el Isep (13/10/10) | El Instituto de Seguridad Pública (Isep) inauguró ayer 10 aulas en su sede de Alem 2050. Las nuevas instalaciones —para las que se remodeló un espacio de 750 metros cuadrados— servirán para albergar a más alumnos. | La Capital (Rosario) |