Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

33281 a 33300 de 50459

Título Texto Fuente
Nace en España el primer bebé seleccionado genéticamente para curar a su hermano  (14/10/08) El recién nacido no porta un defecto genético que le hubiera supuesto una enfermedad. Su hermano, de 6 años, tiene un tipo de anemia muy grave denominada beta talasemia. Las células de su cordón servirán para hacer un trasplante de médula ósea al afectado  El Mundo (España)
Stephen Hawking y el CERN obtienen el premio científico mejor dotado  (12/12/12) El recién creado Premio Especial de Física Fundamental, el galardón científico con mayor dotación económica del mundo, ha recaído sobre el británico Stephen Hawking y sobre un equipo de investigadores del gran acelerador de partículas del Centro Europeo d  El Mundo (España)
El 'reciclaje' en la Edad de Piedra  (19/09/12) El reciclaje no es solo un asunto propio del hombre moderno. Una reciente investigación ha hallado evidencias de que el ser humano reciclaba sus artefactos de piedra en el Paleolítico.  El Mundo (España)
La evaluación educativa que no pasó la prueba  (19/10/16) El rechazo de alumnos, padres y gremios docentes se hizo sentir con fuerza. UTE evaluó que en la ciudad faltó casi la mitad de los estudiantes. De todos modos, el gobierno nacional consideró que hubo “alta participación”. Hoy, la segunda jornada.  Página 12
El rechazo a las matemáticas es culpa de los padres, según un estudio español  (06/12/16) El rechazo a las matemáticas tan frecuente entre el alumnado es culpa precisamente de sus progenitores, que arrastran ese sentimiento hacia la materia y no pueden ayudar a sus hijos con los deberes.  La Nación
Docentes vuelven hoy al paro por 48 Hs   (05/04/17) El rechazo a la última oferta del 25 por ciento hecha por el Casa Gris se hará sentir en las escuelas tanto públicas como privadas. Hoy y mañana se cumplirá un nuevo plan de lucha en un conflicto que ya cumple un mes.  Reconquista.com.ar
Feriados en junio y vacaciones de invierno en julio: cuándo comienzan  (31/05/23) El receso invernal se acerca rápidamente. Los estudiantes podrán disfrutar de dos semanas de descanso en el mes de julio.  El Litoral
¿Cuándo son las vacaciones de invierno en la provincia de Santa Fe?  (04/06/25) El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determinará sus fechas exactas. En esta nota, un repaso por todas las fechas   Uno (Santa Fe)
Dos provincias retoman las clases  (27/07/09) El receso invernal fue nuevamente extendido en prevención por la epidemia de gripe A y la ola de frío, y cinco de las siete provincias que debían retormar hoy las clases lo harán el 3 de agosto: sólo en Tucumán y La Rioja los alumnos vuelven a las aulas d  Desconocido
El 7 de julio arrancan las vacaciones de invierno  (17/06/14) El receso escolar para los estudiantes de la provincia coincide con el de Salta, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Río Negro, San Juan, Neuquén y La Rioja. Vuelven a las aulas el 18 de julio.  Uno (Santa Fe)
Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe  (03/06/19) El receso escolar fue definido por el Consejo Federal de Educación, pero las provincias pueden modificar la fecha propuesta. Te contamos en qué semana serán en la provincia y en el resto del país.  LT10
Golpe de timón en las políticas educativas en la Provincia de Santa Fe  (18/12/23) El recambio de Gobierno provincial significa un cambio de rumbo en varias políticas que ya se vienen anunciando -y hasta aplicando- a una semana de asumir las autoridades electas.  El Litoral
Proteger al ganado de la aftosa  (14/10/11) El rebrote de aftosa en Paraguay hace que las autoridades de nuestro país aumenten la protección del ganado bovino.  El Litoral
Iniciaron ciclo lectivo  (22/04/08) El realizador boliviano Jorge Sanjinez estuvo en Santa Fe e inauguró el ciclo lectivo del Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales. Uno de los máximos exponentes del nuevo cine latinoamericano brindó una clase durante la inauguración.  El Litoral
Alerta nuclear: dos reactores dañados en Fukushima tras otra explosión  (14/03/11) El reactor número tres del dañado complejo nuclear de Fukushima Daiichi ha registrado una explosión de hidrógeno en la madrugada del lunes. Se trata del segundo accidente en la central tras la explosión que hizo saltar todas las alarmas el pasado viernes,  El Mundo (España)
Dentro del corazón de un reactor nuclear  (30/12/10) El reactor nuclear de investigación RA-6, considerado "la joya" del Centro Atómico Bariloche (CAB), es el lugar donde estudiantes y profesores reconocidos a nivel internacional, aprenden y practican las diversas utilidades que hoy brinda la energía nuclea  La Nación
Aseguran que la escuela no debe “adaptarse”, sino “reinventarse”  (01/09/14) El razonamiento pertenece al especialista español Manuel Area Moreira, uno de los disertantes en el seminario internacional “Mejorar los aprendizajes en la educación obligatoria” que se realizó en la Universidad de Buenos Aires (UBA).   El Diario (Paraná)
Encuentro internacional de pedagogía y teatro desde Rosario  (09/12/21) El Rayo Misterioso organiza "Experimenta 18 Teatro", con invitados internacionales.  Rosario3
Asocian el crecimiento de la tuberculosis con créditos del FMI  (23/07/08) El rápido crecimiento de los casos de tuberculosis en Europa Oriental y la ex Unión Soviética está muy relacionado con los préstamos que otorga el Fondo Monetario Internacional (FMI), según demuestra un nuevo estudio. La mortalidad disminuye hasta 31% cua  La Nación
La mayor demanda de alimentos podría agravar la crisis del agua  (23/03/12) El rápido crecimiento de la población mundial presiona sobre la utilización de un recurso que es escaso. El 40% de las personas vive en regiones muy secas.  El Litoral

Agenda