Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

33441 a 33460 de 49916

Título Texto Fuente
El hombre que inventó la píldora anticonceptiva  (03/02/15) Carl Djerassi defendió el uso del fármaco frente a las críticas de la Iglesia y de la comunidad científica, y dedicó sus últimos años a la escritura tras convertir su rancho en refugio de artistas.  El Mundo (España)
El hombre que fue sinónimo de ciencia  (21/04/09) Gregorio Klimovsky, su vida, su aporte al saber, la cultura y los derechos humanos. Fue el iniciador de la filosofía de la ciencia y la epistemología en la Argentina. Fue autodidacta. Y una de las figuras emblemáticas de la época de oro de la universidad   Página 12
El hombre que dibujó las especies para la teoría de Charles Darwin  (23/09/09) Conrad Martens acompañó al científico en el viaje por Argentina que, 177 años después, reproducirá La Voz del Interior. En Córdoba, Jorge Warde es un ilustrador que mantiene vivo el oficio.  La Voz del Interior (Córdoba)
El hombre moderno se cruzó con el Neanderthal  (07/05/10) Un equipo internacional de investigadores descifró el primer borrador del genoma del hombre de Neanderthal: revela que el "homo sapiens" euroasiático comparte del 1 al 4% de su ADN con los neanderthales. La novedosa hipótesis evolutiva se publicó en la re  Clarín
El hombre europeo habría llegado de Asia  (07/08/07) Los antiguos inmigrantes asiáticos tuvieron un papel más importante en el poblamiento de Europa de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio publicado ayer en la edición online de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).  La Nación
El hombre detrás del histórico reloj de la Facultad de Derecho  (19/05/16) Alcides Cornier es un relojero de 81 años que se ocupa de mantener en hora más de 30 relojes públicos de Rosario. En 2013 volvió a poner en funcionamiento el emblemático instrumento comprado por Juan Canals a fines del siglo XIX.  Rosario3
El hombre detrás de la leyenda  (24/06/10) A 75 años de la muerte de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. El autor de letras emblemáticas como "El día que me quieras" jugó un papel fundamental en el mito gardeliano.  La Nación
El hombre detrás de la "partícula de Dios"  (11/09/08) Peter Higgs es el físico que la descubrió. A los 79 años, la mayoría de los científicos ya se refugiaron en la tranquilidad de la jubilación. Para el físico teórico Higgs, esa posibilidad suena interesante. Con el acelerador de partículas más poderoso del  La Nación
El hombre del kilo  (13/02/13) Diálogo con Joaquín Valdes, decano del INCALIN, miembro del comité internacional de pesas y medidas. Cuánto mide, realmente, un metro, cuánto dura un segundo, cuánto pesa un kilo, se pregunta una y otra vez, como un mantra, el Jinete Hipotético.  Página 12
El hombre de la Bolsa  (04/07/07) Diálogo con el físico Martín Zimmermann. La econofísica es una nueva disciplina que, utilizando modelos matemáticos, los fractales y la teoría del caos, analiza las fluctuaciones no tan azarosas de los mercados financieros.  Página 12
El hombre biónico, cada vez más cerca de la realidad  (02/02/15) Una extensión del cuerpo que ayuda en trabajos y tareas cotidianas .Es gracias a los “exoesqueletos”, aparatos que ayudan a levantar peso o correr a 40 km/h sin cansarse. Para este año anuncian uno de uso doméstico al valor de un auto de alta gama.  Clarín
El Holocausto, un tema para enseñar tolerancia en el aula  (28/08/09) Con el objetivo de capacitar a los educadores con herramientas efectivas para transmitir el Holocausto, esta semana se realizó en Córdoba un seminario dictado por expertos internacionales, que reunió a docentes de escuelas públicas y privadas de nivel med  La Voz del Interior (Córdoba)
El historiador que busca desentrañar la tragedia del Holocausto judío  (15/12/15) Juan Lioi Verde es investigador y docente santafesino. Viajará como becario a Israel para formarse en un curso intensivo, y replicar el conocimiento adquirido en escuelas de la ciudad.   El Litoral
El historiador Federico Lorenz es «visitante distinguido» de Rosario  (03/05/22) El académico recibió el reconocimiento por su extensa trayectoria como docente, investigador y autor de textos que aportaron de manera “invaluable” a la historia nacional.  Rosario3
El Himno, en una bacteria  (17/04/13) Para celebrar el bicentenario del Himno Nacional Argentino, que se cumple el próximo 11 de mayo, en el laboratorio de biología sintética de la UADE hicieron un "pase de magia" biotecnológico: almacenaron en 7600 pares de bases de ADN los acordes de la can  La Nación
El hijo mayor sería más listo y el menor, revolucionario  (06/12/07) Así lo establece la llamada “Teoría del orden de nacimiento”, formulada por Francis Galton en 1874, que acaba de recibir el espaldarazo de un estudio de la Universidad de Oslo que, en colaboración con el Ejército de Noruega, analizó los niveles de intelig  La Voz del Interior (Córdoba)
El hígado bajo la lupa de la ciencia  (05/05/14) Todos los factores que pueden influir en la aparición de la diabetes y el cáncer. El estudio del Instituto de Fisiología Experimental, dependiente del CONICET y de la UNR, indica que el alcohol, el tabaco, y la ingesta de grasas son factores de riesgo par  Rosario 12
El hielo del cometa 'Chury' tiene la misma edad que el Sistema Solar  (10/03/16) El hielo de 67P/Churyumov-Gerasimenko es cristalino, lo que implica que se originó durante la etapa de formación del Sistema Solar, hace unos 4.600 millones de años. Si la estructura del hielo fuera amorfa, sería más antiguo.  El Mundo (España)
El hielo del Ártico, en un nuevo mínimo histórico  (30/03/16) Por segundo año consecutivo, la extensión máxima de la capa de hielo durante el invierno ha alcanzado su récord mínimo, afirman científicos de la NASA y del Centro Nacional de Nieve y Hielo de los EE.UU.  Clarín
El hielo del Ártico se está derritiendo mucho más rápido que el año pasado  (19/06/08) Investigadores estadounidenses han presentado cifras que evidencian que el hielo del Ártico se derrite cada vez con mucha más rapidez de la que se cree.  El Mundo (España)

Agenda