Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

33461 a 33480 de 50103

Título Texto Fuente
Más de 35 mil alumnos serán evaluados en la prueba Aprender  (12/09/16) Será durante los días 18 y 19 de octubre; durante esas dos jornadas no habrá dictado de clases, sino que sólo concurrirán los alumnos evaluados.  El Diario (Paraná)
Más de 35 mil alumnos serán evaluados en la prueba Aprender  (13/09/16) Será durante los días 18 y 19 de octubre; durante esas dos jornadas no habrá dictado de clases, sino que sólo concurrirán los alumnos evaluados.  El Diario (Paraná)
Más de 35 mil chicos pobres dejan la primaria cada año  (22/12/15) La contracara de un caso que conmovió a todos. Así lo revelan los últimos datos oficiales en todo el país. Además, una investigación de la UCA indica que más del 5 por ciento del total de alumnos vive en casas muy precarias.  Clarín
Más de 350 alumnos egresaron de los Cursos de Capacitación laboral  (10/06/16) El pasado viernes 3 de junio, se entregaron certificados a los 355 alumnos que participaron de los Cursos de capacitación para el trabajo 2015 co-organizados por la Universidad Nacional del Litoral y la Asociación de Personal No Docente de la UNL (APUL).   LT10
Más de 350 científicos firman una carta de protesta contra 'Science' por publicar contenidos sexistas  (20/07/15) La carta denuncia la publicación tanto en Science como en Science Careers de columnas sexistas, una foto de portada ofensiva hacia personas transexuales, y un tuit sarcástico de su editor, Jim Austin, quien ha dimitido recientemente.  El Mundo (España)
Más de 350 estudiantes concurren al programa de "Inclusión Educativa"  (17/10/23) Cuenta con cinco centros educativos y tiene como objetivo promover el acceso y reducir el abandono escolar en la educación secundaria, brindando un apoyo integral a estudiantes de este nivel.  La Opinión (Rafaela)
Más de 350 personas en el plan de alfabetización Renatea de Santa Fe  (21/10/15) Garantizar el aprendizaje de la lectura y la escritura de personas adultas forma parte de las políticas llevadas a cabo por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios, que logró la participación de más de 3.000 personas en el país.  La Capital (Rosario)
Más de 36 mil alumnos santafesinos participan de las pruebas Aprender  (28/10/24) Pertenecen a 910 escuelas secundarias públicas y privadas. Los estudiantes completaron pruebas de Matemática y Lengua. La expectativa de la Provincia es que se mejoren los últimos resultados, que se dieron tras la pandemia.  LT10
Más de 360 estudiantes asisten al programa Inclusión Educativa  (14/04/16) Por séptimo año consecutivo empezaron a dictarse las clases del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, el programa municipal destinado a evitar la deserción escolar. Este año, son más de 360 los estudiantes que participan.  La Opinión (Rafaela)
Más de 360 estudiantes asisten al programa Inclusión Educativa  (14/04/16) Por séptimo año consecutivo empezaron a dictarse las clases del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, el programa municipal destinado a evitar la deserción escolar. Este año, son más de 360 los estudiantes que participan de esta iniciativa.  Castellanos (Rafaela)
Más de 4 mil escuelas realizarán las pruebas Aprender  (23/11/22) En todo el país, cerca de 150 mil estudiantes de establecimientos primarios serán evaluados para conocer el grado de dominio que los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática.  LT10
Más de 4.000 escuelas del país realizarán la prueba Aprender  (23/11/22) Aprender 2022 posibilitará conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen sobre Lengua y Matemática.  Uno (Entre Ríos)
Más de 4.000 escuelas primarias realizarán este miércoles las pruebas Aprender 2022  (23/11/22) Posibilitará conocer el grado de dominio que los estudiantes tienen "sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática.  Uno (Santa Fe)
Más de 4.000 estudiantes de todo el país ya diseñan sus propios «satélites»  (28/06/22) Son alumnos del secundario y lo hacen a través de la iniciativa internacional «CanSat» que en Argentina impulsa Conae.  Rosario3
Más de 40 carreras  (11/05/15) La oferta de carreras terciarias y universitarias de Rafaela contempla más de 40 opciones para los estudiantes que desean continuar sus estudios.  La Opinión (Rafaela)
Más de 40 mil docentes eligen la conducción de AMSAFE  (15/06/16) Durante la jornada de hoy, unos 41 afiliados a AMSAFE concurren a las urnas para decidir por la continuidad de Sonia Alesso en cuanto a la conducción provincial, o por la alternativa del Frente Gremial 4 de Abril que lleva como candidata a Bibiana Picca.  Castellanos (Rafaela)
Más de 40 mil jóvenes ya viajan con el medio boleto estudiantil  (30/05/11) El dato lo dio a conocer la Secretaría de Servicios Públicos de la provincia. Más de 26 mil estudiantes beneficiados son universitarios, 9.383 son terciarios y 6.028 son secundarios  Uno (Santa Fe)
Más de 400 alumnos en Diputados por un Día  (22/11/18) El proyecto “Diputados por un día” llevado adelante por el diputado provincial Roberto Mirabella, terminó el martes en Rafaela con la entrega de certificados a los alumnos que participaron.  La Opinión (Rafaela)
Más de 400 autores entrerrianos representados en la Feria del Libro  (25/04/16) La provincia cuenta con un stand en el predio ferial de La Rural, donde el jueves abrió sus puertas la 42ª Feria Internacional del Libro. Historia, música, cocina, cuentos, novelas y poesías son algunas de las temáticas presentes.  Uno (Entre Ríos)
Más de 400 docentes empiezan un postítulo en Educación Rural  (19/06/12) Será una especialización superior para maestros del nivel primario. Apunta a revisar y mejorar las prácticas de enseñanza en entornos rurales. Y a recuperar el valor de la ruralidad en el desarrollo de los aprendizajes.  El Litoral

Agenda