Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral

El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.

Uno (Santa Fe)

#ModoVacuna: la campaña de vacunación itinerante llega a las escuelas de la ciudad

Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.

Paritarias: entre todas mociones de rechazo, los docentes nucleados en Amsafé definen las medidas de fuerza a seguir

Docentes nucleados en Amsafé votarán este miércoles en cada establecimiento escolar para llevar la decisión el jueves en la asamblea provincial

Rosario3

Nuevo curso para docentes de secundaria

El Ministerio de Educación de Córdoba, junto con la Fundación Conciencia y el Banco Supervielle, invita a los docentes de nivel secundario a participar del curso “Educación Financiera en el Aula: Aportes para Docentes de Educación Secundaria”

El aburrimiento un aliado silencioso

El aburrimiento suele tener mala prensa. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor creativo, emocional y cognitivo. No todo lo que está quieto es inútil

33521 a 33540 de 50052

Título Texto Fuente
Teoría Literaria en el Campus Virtual de la UNR  (26/08/16) El programa del curso online sobre Teoría Literaria que dicta el Campus Virtual de la UNR, plantea un conjunto de problemáticas a través de las cuales los estudiantes podrán acceder a un dispositivo conceptual que da cuenta de los procesos literarios.  Rosario3
Jornada educativa  (28/12/10) El Profesorado Nº 16 Bernardo Houssey organiza la Jornada "Escuela y diversidad: desafíos frente a las nuevas subjetividades" para el 19 de febrero que viene. Es una actividad gratuita y se entregan certificados.  La Capital (Rosario)
Producción de materiales didácticos interactivos  (24/04/08) El profesorado en Portugués de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader invita a participar del curso sobre Producción de materiales didácticos interactivos para Portugués Lengua Extranjera, que está previsto realizar el 28 y 29 d  El Diario (Paraná)
Un proyecto de contención para las estudiantes  (26/03/12) El profesorado del Instituto Santo Domingo en Villa de Soto puso en marcha el proyecto “Con mamá voy a la escuela”.  La Voz del Interior (Córdoba)
El estratégico idioma de los brasileños  (25/02/13) El Profesorado de Portugués de la UNR sigue su pelea para que se implementen en los secundarios. Los docentes postulan argumentos de orden cultural, pedagógico y geo económico, y hasta el cumplimiento de una ley nacional, para pedir que Santa Fe adopte en  Rosario 12
“Para aprender hace falta una fuerte disposición hacia el aprendizaje”  (02/11/10) El profesor y catedrático Miguel Ángel Santos Guerra disertó en Ceres. Ante un auditorio colmado de docentes, Santos Guerra resaltó que “es importante despertar la atención y captar el interés del participante. Las anécdotas y el humor sirven para interre  El Litoral
“Cuando se escribe sólo hay que pensar en el lector”  (03/06/11) El profesor William Grueskin, director de Asuntos Académicos de la Escuela en Periodismo de la Universidad de Columbia, fue el invitado especial ayer en el auditorio de Clarín.  Clarín
La educación debe privilegiar internet y el trabajo en grupo, según un especialista  (19/08/16) El profesor universitario hindú Sugata Mitra, quien obtuvo múltiples reconocimientos a partir de sus investigaciones sobre la aplicación de las tecnologías en la educación, afirmó que el sistema de enseñanza actual está caduco.   Agencia Télam
La educación debe privilegiar Internet y el trabajo en grupo  (22/08/16) El profesor universitario hindú Sugata Mitra, afirmó que el sistema de enseñanza actual está caduco. Reclamó “un cambio en los planes de estudio que tenga en cuenta más la forma en que se llega al resultado, antes que el resultado en sí mismo”.  El Diario (Paraná)
“Una educación con calidad pero sin equidad es discriminación y elitismo”  (17/09/12) El profesor universitario de Metafísica también sostiene que el afecto es fundamental para el éxito escolar del niño. Y recomienda a la sociedad respetar al maestro y al sistema educativo porque “estar permanentemente hablando mal de ellos, acaba producie  El Litoral
Una clase magistral  (29/07/15) El profesor Sebastián Colombo, director del Centro de Estudios Pianísticos de Barcelona llega al Teatro Municipal el 11 de agosto para presentar su libro “Vicente Scaramuzza. La vigencia de una escuela pianística”. El 12 dará una clase magistral.  El Litoral
Roger Clemens: "En el futuro habrá menos diversidad de alimentos"  (11/06/14) El profesor Roger Clemens, nutricionista, toxicólogo y especialista en tecnología de alimentos de la Universidad de California del Sur, dijo, por ejemplo, que los alimentos orgánicos no son mejores que los producidos industrialmente.  La Nación
Enseñar filosofía en tiempos donde "la turbulencia nos sacude a todos"  (11/06/19) El profesor Jorge Noro fue invitado por la Facultad de Filosofía y Humanidades para continuar con el ciclo de reflexión sobre la cátedra en las escuelas secundarias.  El Litoral
Disertará Yvez Calvez en la UCSF  (26/08/08) El profesor Jean Yvez Calvez disertará sobre "La amistad civil y la fraternidad. Bases de la reconstrucción de la convivencia civil y política". La charla será mañana (por hoy), a las 16 horas, en la Universidad Católica de Santa Fe.  El Litoral
Apple, el profesor  (25/03/13) El profesor estadounidense Michael W. Apple recibirá la distinción Honoris Causa de la UNR. El acto se realizará el próximo lunes a las 9 en el Espacio Cultural Universitario (ECU), San Martín 752.  Rosario 12
"En 100 años habrá 2°C más en la Tierra y eso pondría en peligro a la naturaleza"  (12/08/09) El profesor en el Departamento de Biología Integrativa de la Universidad de Berkeley en California, Anthony Barnosky, es un especialista en el impacto que causan los cambios a gran escala en el medio ambiente sobre la evolución de las especies. Invitado p  Clarín
El libro "La escuela bajo sospecha" se presentará junto a un debate virtual  (17/02/22) El Profesor Emilio Tenti Fanfani propone una mirada desde la sociología progresista y crítica para pensar la educación para todos.  Rosario3
El profesor asegura que no le apuntó al alumno con el arma  (03/06/10) El profesor de matemática que fue acusado por un alumno de amenazarlo con un arma en la cabeza, en el aula de un escuela técnica de Rosario, dijo que no se arrepiente de nada . Además, desmintió la versión del estudiante y sólo admitió un error: haber “ol  Clarín
Conferencia de Loris Zanatta en la UNL  (23/09/22) El profesor de la Universidad de Bologna, Italia, disertará el martes 27 de septiembre a las 18 en el Consejo Superior de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750). El título de la charla es "La decadencia argentina - entre historia política e historia religiosa".  LT10
Profesor que denunció censura recurrió al Inadi  (07/03/08) El profesor de la Facultad de Derecho que denunció haber sido censurado por razones ideológicos en una publicación de la Facultad de Derecho presentó ayer una denuncia ante la delegación cordobesa del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi).  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda