El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Agmer ratificó el paro de 48 horas y acusó al gobierno (09/09/08) | El principal gremio docente criticó la “intransigencia” del Ejecutivo provincial. La comisión directiva central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos ratificó los paros de hoy y mañana. Asimismo, responsabilizó al Ejecutivo de “esta grave | El Diario (Paraná) |
El kirchnerismo ganó en Ctera y seguirán los mismos dirigentes (08/09/17) | El principal gremio docente a nivel nacional. Sonia Alesso y Roberto Baradel continuarán en la conducción. La izquierda denunció un "fraude escandaloso". | Clarín |
Jardín de infantes: cada vez más necesario pero no hay salas para todos (16/02/17) | El principal déficit está en los jardines maternales. Un informe afirma que en la Ciudad falta lugar para la mitad de los chicos. El Gobierno porteño lo desmiente. | Clarín |
El Consejo Científico turco censura un reportaje sobre Darwin (12/03/09) | El principal Consejo de Investigaciones Científicas de Turquía ha censurado un reportaje de 15 páginas sobre Darwin cuya publicación estaba prevista en la revista mensual especializada. | El Mundo (España) |
Los docentes anunciaron dos nuevos paros de 48 horas (23/04/13) | El primero se convocó para mañana y pasado, y el otro para el 7 y 8 de mayo. Pero el gobierno dictó la conciliación obligatoria y se abrió una negociación de 15 días. Los gremios decidirán si la acatan. | Clarín |
Salarios: Amsafe resolvió realizar dos paros de 24 horas (17/08/16) | El primero de ellos tiene como fecha tentativa el 24 de agosto, pero aún no es definitiva. El segundo ya está confirmado para el 2 de septiembre. | LT10 |
Cursos en la UTN (05/06/08) | El primero dará comienzo el 10 del corriente y será sobre Administración Linux/Unix. Las clases se dictarán los martes de 8 a 11, y estarán a cargo del docente José Luis Gómez, y se entregarán certificados de asistencia y/o aprobación. | El Litoral |
Satélite medirá la gravedad para predecir terremotos (22/08/07) | El primer satélite dedicado exclusivamente a medir la gravedad de la Tierra, capaz de detectar la caída de un copo de nieve en un millón de toneladas de aceite, estará operativo el próximo verano europeo, lo que permitirá a los científicos detectar anomal | La Voz del Interior (Córdoba) |
AMSAFE repudió las bajas del PROGRESAR y se suma a la marcha del viernes (28/06/17) | El primer relevamiento, realizado por los propios estudiantes, habla de un número superior a 500 alumnos afectados solo en el profesorado. “Vamos a acompañar la manifestación del viernes en ANSES”, comentó Hemilse Cañete. | Reconquista.com.ar |
A quién, cuándo y cómo dar las becas (14/11/08) | El primer régimen de becas en la ciudad para estudiantes secundarios en situación de vulnerabilidad social establece en sus puntos principales un piso en su monto equivalente a un salario mínimo, fija en el momento del inicio de cada ciclo lectivo el perí | Página 12 |
Francisco Delich: el primer rector de la UBA con la vuelta a la democracia (23/05/16) | El primer rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con la vuelta a la democracia, Francisco Delich, murió el viernes pasado. | La Nación |
Entrerrianos, premiados en las Olimpíadas Lácteas (30/05/14) | El primer puesto fue para la escuela de Enseñanza Agrotécnica (EEAT) Nº 49 Crucero ARA General Belgrano, de Don Cristóbal (Nogoyá). | El Diario (Paraná) |
Arranca en Valencia el primer estudio español de clonación terapéutica (12/05/08) | El primer proyecto de clonación terapéutica concebido y realizado en España ya está en marcha. Un equipo de científicos liderado por el biólogo serbio Miodrag Stojkovic ya ha iniciado los primeros experimentos diseñados para intentar obtener células madre | El Mundo (España) |
Francia y las artes (20/05/16) | El primer programa binacional de cooperación y movilidad universitaria en arte e innovación entre Francia y Argentina –denominado Innovart– fue presentado y está desarrollando su primera etapa desde el miércoles y hasta hoy. | Página 12 |
Ganador del concurso “El agua en imágenes” (03/07/15) | El primer premio fue para “Pozo de agua”, de Diego Gentinetta, mientras que otras seis fotografías recibieron menciones. En el marco del V Concurso de Fotografía “El agua en imágenes”, un total de 62 participantes presentaron 159 fotografías. | El Litoral |
Anunciaron los ganadores del Concursol (29/11/12) | El primer premio del certamen fue compartido entre dos escuelas: el Industrial Superior de nuestra ciudad y la técnica 458 de Laguna Paiva. Construyeron un refrigerador y una máquina para elaborar leche en polvo que funcionan con energía del sol. | El Litoral |
Hallan el primer planeta rico en carbono fuera del Sistema Solar (09/12/10) | El primer planeta rico en carbono hallado fuera de nuestro Sistema Solar se encuentra a 1.200 años-luz de la Tierra. Se trata de un gigante gaseoso, por lo que no es posible que pueda albergar vida. Sin embargo, su descubrimiento ofrece a los científicos | El Mundo (España) |
Este martes comienzan las inscripciones a las carreras presenciales de la UNL (20/11/18) | El primer paso es completar un formulario on line y solicitar un turno para presentar la documentación en las cinco sedes de la UNL. | LT10 |
Día de pupitres vacíos en Santa Fe (29/02/12) | El primer paro docente tuvo un acatamiento muy alto en las escuelas públicas. También fue notoria la adhesión a la medida de fuerza en las privadas, aunque en algunos colegios hubo clases normalmente. | El Litoral |
El paro docente reduce el margen para cumplir con los 180 días de clase (13/05/08) | El primer paro docente del año, que se realizará mañana, deja a los 840 mil alumnos cordobeses de todos los niveles y modalidades al borde de incumplir con la ley nacional que obliga a asistir a clases 180 días al año. | La Voz del Interior (Córdoba) |