Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

33701 a 33720 de 50225

Título Texto Fuente
Cursos en la UTN  (05/06/08) El primero dará comienzo el 10 del corriente y será sobre Administración Linux/Unix. Las clases se dictarán los martes de 8 a 11, y estarán a cargo del docente José Luis Gómez, y se entregarán certificados de asistencia y/o aprobación.  El Litoral
Satélite medirá la gravedad para predecir terremotos  (22/08/07) El primer satélite dedicado exclusivamente a medir la gravedad de la Tierra, capaz de detectar la caída de un copo de nieve en un millón de toneladas de aceite, estará operativo el próximo verano europeo, lo que permitirá a los científicos detectar anomal  La Voz del Interior (Córdoba)
AMSAFE repudió las bajas del PROGRESAR y se suma a la marcha del viernes   (28/06/17) El primer relevamiento, realizado por los propios estudiantes, habla de un número superior a 500 alumnos afectados solo en el profesorado. “Vamos a acompañar la manifestación del viernes en ANSES”, comentó Hemilse Cañete.  Reconquista.com.ar
A quién, cuándo y cómo dar las becas  (14/11/08) El primer régimen de becas en la ciudad para estudiantes secundarios en situación de vulnerabilidad social establece en sus puntos principales un piso en su monto equivalente a un salario mínimo, fija en el momento del inicio de cada ciclo lectivo el perí  Página 12
Francisco Delich: el primer rector de la UBA con la vuelta a la democracia  (23/05/16) El primer rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con la vuelta a la democracia, Francisco Delich, murió el viernes pasado.  La Nación
Entrerrianos, premiados en las Olimpíadas Lácteas   (30/05/14) El primer puesto fue para la escuela de Enseñanza Agrotécnica (EEAT) Nº 49 Crucero ARA General Belgrano, de Don Cristóbal (Nogoyá).   El Diario (Paraná)
Arranca en Valencia el primer estudio español de clonación terapéutica  (12/05/08) El primer proyecto de clonación terapéutica concebido y realizado en España ya está en marcha. Un equipo de científicos liderado por el biólogo serbio Miodrag Stojkovic ya ha iniciado los primeros experimentos diseñados para intentar obtener células madre  El Mundo (España)
Francia y las artes  (20/05/16) El primer programa binacional de cooperación y movilidad universitaria en arte e innovación entre Francia y Argentina –denominado Innovart– fue presentado y está desarrollando su primera etapa desde el miércoles y hasta hoy.  Página 12
Ganador del concurso “El agua en imágenes”  (03/07/15) El primer premio fue para “Pozo de agua”, de Diego Gentinetta, mientras que otras seis fotografías recibieron menciones. En el marco del V Concurso de Fotografía “El agua en imágenes”, un total de 62 participantes presentaron 159 fotografías.  El Litoral
Anunciaron los ganadores del Concursol  (29/11/12) El primer premio del certamen fue compartido entre dos escuelas: el Industrial Superior de nuestra ciudad y la técnica 458 de Laguna Paiva. Construyeron un refrigerador y una máquina para elaborar leche en polvo que funcionan con energía del sol.  El Litoral
Hallan el primer planeta rico en carbono fuera del Sistema Solar  (09/12/10) El primer planeta rico en carbono hallado fuera de nuestro Sistema Solar se encuentra a 1.200 años-luz de la Tierra. Se trata de un gigante gaseoso, por lo que no es posible que pueda albergar vida. Sin embargo, su descubrimiento ofrece a los científicos   El Mundo (España)
Este martes comienzan las inscripciones a las carreras presenciales de la UNL  (20/11/18) El primer paso es completar un formulario on line y solicitar un turno para presentar la documentación en las cinco sedes de la UNL.  LT10
Día de pupitres vacíos en Santa Fe  (29/02/12) El primer paro docente tuvo un acatamiento muy alto en las escuelas públicas. También fue notoria la adhesión a la medida de fuerza en las privadas, aunque en algunos colegios hubo clases normalmente.  El Litoral
El paro docente reduce el margen para cumplir con los 180 días de clase  (13/05/08) El primer paro docente del año, que se realizará mañana, deja a los 840 mil alumnos cordobeses de todos los niveles y modalidades al borde de incumplir con la ley nacional que obliga a asistir a clases 180 días al año.  La Voz del Interior (Córdoba)
Tuvo un alto acatamiento el paro docente bonaerense  (24/08/07) El primer paro del año convocado por el Frente Gremial Docente en reclamo de mejoras salariales se cumplió ayer con un alto acatamiento en las escuelas públicas bonaerenses, estimado en un 70% por el propio gobierno provincial. Como sucede habitualmente,   La Nación
El paro de los docentes bonaerenses se sintió con fuerza  (12/08/16) El primer paro de todo el Frente Gremial Docente al gobierno de María Eugenia Vidal tuvo ayer un fuerte acatamiento. El gobierno descontará a fin de mes el día no trabajado a los maestros que adhirieron a la protesta sindical.  La Nación
Capital: el paro docente se sintió fuerte y siguen tomando escuelas  (25/08/10) El primer paro de docentes porteños del año tuvo un alto acatamiento, tanto para los gremios que lo convocaron como para el gobierno de la Ciudad. Según la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Cetera), el 95% de los docentes adhirió ayer a la medida  Clarín
Oumuamua: la teoría que intenta explicar el origen del raro objeto interestelar  (11/09/20) El primer objeto interestelar conocido, Oumuamua, mostró propiedades tan inusuales -una forma alargada y en aceleración no gravitacional- que su origen sigue siendo objeto de mucho debate.  La Nación
Prueban una Internet espacial para usar en otros planetas  (20/11/12) El primer mensaje envió una orden desde la Estación Espacial a un robot en Alemania.  Clarín
Descifran el primer mapa genético completo  (05/09/07) El primer mapa completo detallado de los genes de un hombre muestra que el código genético es aún más complejo de lo que se pensaba. El estudio del mapa de ADN del empresario Craig Venter muestra 4,1 millones de lugares en los que su código genético es di  La Nación

Agenda