Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

321 a 340 de 50103

Título Texto Fuente
Maestros debajo la línea de pobreza   (20/10/16) “El gobernador Lifschitz debe reconocer que actualmente en la provincia de Santa Fe hay trabajadores docentes pobres y, por lo tanto es de suma urgencia recomponer los salarios del sector”, afirmó el secretario general de la UDA, Sergio Romero.  La Opinión (Rafaela)
Jóvenes logosóficos visitaron Paraná  (20/10/08) “El futuro como oportunidad” fue el lema que congregó a 150 representantes de todo el mundo en el Encuentro Internacional de Jóvenes Estudiantes de Logosofía que se realizó el fin de semana en Córdoba.  El Diario (Paraná)
La política en los blogs  (04/09/09) “El fenómeno de los blogs políticos. Nuevas formas de comunicación política y nuevas herramientas tecnológicas”, debate en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).  Página 12
“Un proceso largo”  (13/12/17) “El fallo en principio es bienvenido. Reproduce el marco de la Ley 1420, que sacaba la enseñanza de la religión del horario escolar". Por Manuel Becerra, Docente de nivel medio y terciario, magíster en historia.   Página 12
Editorial Uader inaugura una colección con relatos de Cuesta   (03/06/16) “El extraño sueño de Francisco Suárez y otros cuentos”, de Jorge Cuesta, abre una nueva colección de Editorial Uader, denominada Travesías. Será hoy, a las 18, en el Auditorio Amanda Mayor de Rectorado, ubicado en avenida Ramírez 1143.   El Diario (Paraná)
Prevención, la mejor herramienta  (16/04/09) “El dengue es un problema de educación”, afirmó la Dra. Alba Imhoff, coordinadora de Ambiente y Sociedad de la UNL. “Estamos en emergencia sanitaria, pero la emergencia básicamente tiene que ser educativa. Es decir, ¿qué hacemos de acá en más? Es en ese p  El Litoral
Angustiados, con insomnio y dolores de cabeza  (19/07/10) “El dato que más me llamó la atención y preocupó del relevamiento es el referido al de la salud de los docentes”, confió el secretario general del Sadop Rosario, José Aizza, sobre otro aspecto recabado en este estudio. No es para menos, según se concluye   La Capital (Rosario)
Inscriben proyectos para Trayectoría en la UNL  (07/03/17) “El cuerpo todo”, “Espacios de representación” e “Intertexto” son los tres espacios que abren sus inscripciones online hasta el 2 de abril, en la web de la universidad.  El Litoral
Cristina Kirchner, en un encuentro con científicos radicados en EE.UU.  (26/09/07) “El conocimiento y la investigación aplicados a un proceso económico pueden generar ventajas competitivas muy fuertes para la Argentina”, afirmó ayer Cristina Fernández de Kirchner. Fue tras un encuentro que mantuvo en el Consulado argentino en Nueva York  Página 12
Docentes advierten que peligra el inicio de las clases  (04/11/09) “El conflicto se puede profundizar de aquí a fin de año, pero además será mucho más complejo el inicio del ciclo lectivo 2010”, amenazó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. En la provincia de buenos aires hubo un acatamiento del 90% al paro.  Desconocido
"Objetivos de este gobierno”  (22/03/22) “El compromiso del gobierno nacional con la educación se puede apreciar nítidamente en todo el territorio santafesino repasando obras, programas e inversiones concretas que se ratifican en la jornada de hoy”, dijo Marcos Cleri.  Rosario 12
“Dinámica y flexible”  (16/06/09) “El CBC no se va a institucionalizar a través de una estructura formal” como las de las facultades, aseguró la secretaria académica de la UBA, Edith Litwin.  Página 12
Alumnos capacitan a padres sobre estos ataques  (02/09/14) “El bullying es casi una epidemia. Si no lo prevenimos, podemos tener graves consecuencias”, dice María Josefina Nant, alumna de 5º B del colegio parroquial San Francisco de Asís, de barrio Las Flores.  La Voz del Interior (Córdoba)
Reflexiones bicentenarias  (22/10/10) “El Bicentenario, visto desde la perspectiva de la universidad pública, implica, a la vez, festejo y trabajo”, celebración y reflexión, plantean Gustavo Lugones y Jorge Flores en la introducción al libro que ellos mismos compilaron, Intérpretes e interpre  Página 12
“Es producto de la lucha”  (12/06/09) “El avance en las obras del edificio único es producto de la lucha de los estudiantes”, consideró el presidente del centro de estudiantes de Sociales, Germán Feldman (La Mella).  Página 12
“Un nuevo horizonte de sentido”  (08/09/09) “El aire, el agua y la floresta no pueden ser mercadería”, dijo el sociólogo peruano Aníbal Quijano, retomando el reclamo de las poblaciones indígenas de América latina. Las palabras de Quijano se escucharon al cierre del XXVII Congreso de la Asociación L  Página 12
Un mural para recordar la inundación del 2003  (19/04/13) “El agua ya arrasó muchas cosas, que no se lleve nuestra memoria”. Ése es el mensaje escrito en el mural alusivo a la inundación de 2003 que pintaron las alumnas de 5to. año de la escuela secundaria Nº 3083 Dante Alighieri en una de las paredes del hipódr  El Litoral
“El ‘bullying’ es una construcción social”  (19/06/14) “El acoso, la humillación o lo que comúnmente llamamos bullying es una construcción social, no es un fenómeno clínico, ni es una conducta natural en los niños y adolescentes”, dijo Raquel Krawchik.  La Voz del Interior (Córdoba)
Bacarella: “No nos podemos resignar a esta situación de abandono de escuelas”  (21/07/16) “El abandono de la educación pública por parte del gobierno nacional hace más necesaria que antes esta tarea”, dijo el diputado provincial Germán Bacarella, al participar de las jornadas solidarias en las escuelas Pascual Echagüe y República Argentina.  Gálvez Hoy
Cuestionaron duramente al ministerio de Educación, por sondeo en el nivel medio  (24/08/22) “Docentes por la Educación”(DxE) sostiene que la consulta realizada, el pasado lunes, a los estudiantes secundarios de toda la Provincia, tuvo como “único fin legitimar, en base en una encuesta tendenciosa con preguntas capciosas, el nuevo modelo pedagógi  La Opinión (Rafaela)

Agenda