El Litoral
Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre
Nuevas medidas de fuerza se confirmaron este martes, en el marco del conflicto universitario por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, la recomposición salarial y el presupuesto 2026. Para este 19, adhieren también los no docentes. Y de
Alumnos santafesinos se consagraron campeones nacionales del certamen "Sembrando Empresarios"
Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la Escuela Núcleo Rural N° 3252 de la localidad de Egusquiza en una competencia nacional de simulación empresarial y lograron el pri
Cuándo terminan las clases en Santa Fe y empiezan las vacaciones de verano
El calendario escolar 2025, emitido por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, marca como fecha límite de finalización de clases el 12 de diciembre. Ahí se dará inicio a las vacaciones de verano para miles de estudiantes en los distintos
Castellanos (Rafaela)
Los alumnos de la EESO N° 525 «Camilo Aldao» hicieron historia
Todos los equipos de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada (E.E.S.O,) Nº 525 «Camilo Aldao» de la localidad de Bella Italia clasificaron a la semifinal ocupando los primeros o segundos puestos en sus respectivas zonas.
Luego de más de 10 años de gestiones, UCES presentó el inicio de la carrera de Medicina
Sin lugar a duda, es uno de los grandes hitos en la historia de la ciudad y la región. La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) pondrá en marcha la carrera de Medicina a partir de 2026, cumpliendo un anhelo de más de una década. Promete
Rosario3
Paro y movilización de trabajadores universitarios sin clases en facultades de Rosario
El gremio Apur anunció una huelga de 24 horas en coincidencia con el plan de lucha lanzado en todo el país por la Federación Argentina Trabajadores de Universidades Nacionales. Reclaman al gobierno nacional por la aplicación de la ley que aumentó las part
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| “No fue difícil, todo lo que nos preguntaron ya lo habíamos visto en clase” (19/10/16) | Dos horas después de comenzar, los alumnos de 6° año que rindieron la prueba Aprender en la Escuela Secundaria N° 6 de Vicente López ya habían terminado. Ayer les tocó Matemática y Ciencias Sociales; hoy seguirán con Lengua y Ciencias Naturales. | Clarín |
| “No es igual echar científicos que incorporar menos becarios” (23/12/16) | El rector de la UNL sostuvo que hay una "lectura tendenciosa" de este conflicto. Además, opinó que las universidades que van a tener problemas con el presupuesto 2017 son las que no se manejaban con el presupuesto de ley. | LT10 |
| “No es de calidad un sistema educativo con menos alumnos” (13/11/15) | Alberto Sileoni, ministro de Educación de la Nación. El funcionario explica los avances logrados en los últimos doce años y analiza los desafíos pendientes. También confronta el modelo de educación sostenido en ese período con el que propone el macrismo. | Página 12 |
| “No entienden el mensaje” (26/03/09) | La paritaria docente porteña continuará hoy, cuando se reúnan los gremios y funcionarios en la sede de la cartera educativa, después de una nueva jornada de protesta. “Vamos hacia el paro, lamentablemente”, dijo ayer el titular de UTE-Ctera, Eduardo López | Página 12 |
| “No encontramos las escuelas en el estado que nos gustaría” (01/08/16) | Entrevista a la Ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. Busca destacar la herencia recibida en el sistema educativo, pero admite que existen problemas de infraestructura. “Hay veinte escuelas en estado crítico”, agrega. | Página 12 |
| “No cualquiera puede ser docente, hay que evaluarlos” (24/11/11) | La evaluación docente suele ser una herramienta antipática para los gremios. Pero fue uno de los objetivos que Gloria Vidal Illingworth, ministra de Educación de Ecuador, se puso al asumir su cargo. | Clarín |
| “No creemos que haya razones para que las clases no se inicien” (20/02/09) | Rasino confía en los resultados de la paritaria docente. Esta mañana comenzó el proceso de titularización de 3.700 docentes de los niveles inicial, primaria y la modalidad especial. Estuvo el gobernador y la ministra Rasino, que espera llegar a un acuerdo | El Litoral |
| “No conseguir mi título fue una mochila que cargué estos años” (02/03/09) | Jorge Medina y Carlos Milanoff tienen 26 años y en diciembre pudieron terminar el secundario. El año pasado, la Nación creó el Plan de Finalización de Estudios Secundarios (Fines) que permitió que 15.000 santafesinos accedan al acompañamiento necesario pa | Uno (Santa Fe) |
| “No autorizo”, la campaña que busca frenar la nueva ley de Educación Sexual Integral (07/09/18) | ue lanzada por grupos que se oponen a la norma nacional de 2006, que está siendo modificada. La opinión de legisladores y la postura de la Iglesia. | Clarín |
| “No al silencio pedagógico” (28/08/14) | Sileoni sobre el chico golpeado en San Juan. "Ante esas situaciones, la escuela tiene mucho para hacer y decir, de ninguna manera puede haber silencio pedagógico”. | Página 12 |
| “No aceptamos un tope” (06/02/17) | Hoy empieza la paritaria docente bonaerense. Mientras la gobernadora Vidal ya adelantó que ofrecerá un 18 por ciento de aumento, los gremios avisaron que necesitan el 30 por ciento para compensar la pérdida de 2016 y la inflación. | Página 12 |
| “Niños, composición, tema: ‘Nacer del repollo’” (09/08/10) | En Salta, las escuelas públicas enseñan catecismo como materia obligatoria y un grupo de madres ya reclama. El impulso y soporte lo dan el ministro de Educación salteño, Van Cawlaert, y el Opus Dei. Los alumnos deben rezar, escribir oraciones a la Virgen | Página 12 |
| “Ninguna respuesta” (03/03/17) | “El Gobierno no ofreció ninguna respuesta favorable a los reclamos de los docentes universitarios", afirmó el sindicato de profesores Conadu, en relación con la reunión de comisión técnica salarial de ayer. | Página 12 |
| “Ningún chico se va a quedar afuera por falta de bancos” (30/10/14) | Germán Falo, el director provincial de Educación Privada, aseguró que la educación obligatoria está garantizada en la provincia. Marcó que no se pueden realizar preinscripciones aisladas. | Uno (Santa Fe) |
| “Niego haber pedido licencia” (05/03/08) | A once meses del crimen del maestro Carlos Fuentealba en Neuquen. El juez Rimaro votó a favor de incluir al gremio docente como querellante y el Poder Judicial le dio una licencia psiquiátrica. | Página 12 |
| “Necesitamos una revolución educativa” (19/08/08) | Entrevista con el filósofo Arturo Andrés Roig. En el tránsito hacia el Bicentenario, Roig plantea que hace falta “una segunda independencia” que contemple una reforma de la representación política, así como el reemplazo de “la pedagogía de guerra” impuest | Página 12 |
| “Necesitamos una educación pública para el crecimiento y el desarrollo” (30/06/23) | Así lo afirmó el precandidato a diputado provincial por la lista Acuerdo Progresista en el marco de un conversatorio realizado en Rosario bajo el lema "Contrato educativo, rol del Estado y líneas de acción". | La Opinión (Rafaela) |
| “Necesitamos una educación intercultural” (11/12/15) | Daniel Mato, director del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes. Mato describe las principales experiencias latinoamericanas de integración de poblaciones indígenas en la universidad. | Página 12 |
| “Necesitamos un ciclo común nivelador” (02/08/11) | El ex secretario de Políticas Universitarias explica el proyecto de la UNRN y dice que la Ley de Educación Superior debe ser reformada. También propone un ingreso común para todas las universidades. | Página 12 |
| “Necesitamos un cambio en la enseñanza” (14/12/12) | Entrevista al especialista en educación José Antonio Naranjo Rodríguez. El académico español sostiene que la internacionalización de la educación lleva a las universidades a competir, cuando deben cooperar para mejorar la calidad y atender un nuevo tipo d | Página 12 |
Espere por favor....