LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un colegio de Paraná preparó una guía donde señala que la homosexualidad "atenta contra el plan de Dios" (12/04/18) | Un colegio privado bautista de Paraná preparó para sus clases de educación sexual material con frases como "la homosexualidad es una práctica pecaminosa" que "atenta contra el plan de Dios" y "una abominación religiosa". | La Nación |
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe (04/08/25) | Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing. | LT10 |
India lanzó con éxito una sonda de bajo costo con destino a Marte (06/11/13) | Un cohete indio que transporta una sonda hacia Marte despegó exitosamente ayer desde el sur de India, país que espera convertirse en la primera nación asiática en llegar al planeta rojo gracias a una tecnología de bajo costo. | La Capital (Rosario) |
3 Argentinos y 3 inventos para tener en cuenta (26/02/16) | Un cochecito inteligente, una base de datos de influencers y un sensor para evitar accidentes de camiones son tres de los emprendimientos que están haciéndose un lugar en el mercado. | La Nación |
El ruido ensordecedor de un Madrid-Barça (28/04/11) | Un clásico de fútbol como el Real Madrid-Barça puede generar hasta 140 decibelios de "ruido", más de dos veces el nivel considerado de riesgo. | El Mundo (España) |
La cirugía bariátrica y los tratamientos en investigación (14/09/11) | Un cirujano y un investigador del Conicet expusieron sobre técnicas actuales y posibles para tratar el flagelo de la obesidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Esas partículas que llueven del Cosmos (07/10/15) | Un científico japonés y otro canadiense recibieron el premio Nobel de Física por descubrir que los neutrinos tienen masa y, con ello, revolucionan la física de las partículas subatómicas. | Página 12 |
Un científico israelí despreciado por sus pares ganó el Nobel de química (06/10/11) | Un científico israelí que sufrió años de burlas y hasta perdió un puesto de investigador por sostener que había encontrado una clase completamente nueva de material sólido logró el premio Nobel de química 2011. | La Capital (Rosario) |
Podrían tratar el glaucoma con una microválvula (20/11/07) | Un científico argentino desarrolló un prototipo de una microválvula que serviría para pacientes con una enfermedad de los ojos que puede causar la pérdida de la visión: el glaucoma. Aunque aún no fue probado en ensayos con animales ni en seres humanos, el | Clarín |
Afirman que se descifró un código maya que lleva a un tesoro millonario (01/03/11) | Un científico alemán asegura que hay ocho toneladas de oro puro hundidas en el lago de Izabal de Guatemala. Tras 40 años de intenso estudio, un científico alemán asegura que logró descifrar el Código Maya de Dresde, y que en uno de sus capítulos brinda in | Clarín |
Talleres itinerantes que alimentan los sueños de chicos y docentes (09/10/07) | Un ciclo promovido por el Ministerio de Educación permitió capacitar a maestros del NOA en comunicación y nuevas tecnologías. Asistieron unos 300 docentes de Salta, Tucumán y Jujuy. | Página 12 |
Los chicos también fueron protagonistas en la marcha educativa (23/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Muchos maestros y padres llevaron a sus hijos a Plaza de Mayo. Las columnas llegaron de varias provincias. | Clarín |
El segundo gremio docente más grande de Provincia no para y se despega de Baradel (15/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Hoy comienza un nuevo paro de 48 horas en todo el país. En Provincia, la FEB no adhirió y sus docentes darán clases. Es por el desgaste de la medida y los descuentos salariales. | Clarín |
Vuelven hoy las clases, pero en Provincia el gremio de Baradel sigue con el paro (17/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Es Suteba, el más grande del distrito. Ayer terminó el paro nacional de dos días y para el martes y miércoles que viene ya está anunciada otra huelga en todo el país. | Clarín |
Por la adhesión en baja, los gremios consultan a los maestros si quieren seguir con los paros (04/04/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. En Provincia, los sindicatos docentes darán a conocer mañana los resultados de una encuesta que decidieron hacer ante la caída del acatamiento de las huelgas en el distrito. | Clarín |
Provincia: los gremios docentes decidieron parar otra vez durante cuatro días seguidos (14/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Convocaron para hoy a otro paro de 24 horas. Y los principales sindicatos se sumarán a la huelga nacional de mañana y el jueves. Como la semana pasada, habría clases solo el viernes. | Clarín |
Los maestros bonaerenses paran hoy y mañana: ya suman 13 los días sin clases (29/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Ayer hubo una nueva reunión paritaria en Provincia que fracasó. El gobierno propuso bajar el ausentismo por licencias y, con ese “ahorro”, aumentar los sueldos. | Clarín |
Nuestro planeta habría tenido dos lunas (04/08/11) | Un choque entre ambas, hace 4400 millones de años, habría hecho desaparecer la más chica. | La Nación |
Un chip que detecta tumores (20/12/07) | Un chip puede detectar con gran certeza células tumorales en la sangre, gracias a lo cual es posible desarrollarlo para convertirse en un test de rutina para la detección del cáncer, según informó la revista Nature. | La Capital (Rosario) |
Un chip detecta el colesterol alto hereditario (26/08/08) | Un chip capaz de comparar de manera simultánea y rápida una muestra de sangre o saliva con más de cientos de mutaciones genéticas brindará una ayuda clave: permitirá prevenir la muerte temprana por infarto o accidente cardiovascular aparentemente repentin | La Nación |