LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Mención especial para estudiantes de arquitectura (31/10/16) | Un equipo de la Fadu-UNL obtuvo una distinción en el Concurso Internacional Universitario de Anteproyectos CIU-Hábitat, realizado en Quito, Ecuador | Uno (Santa Fe) |
| Mendoza cerró la paritaria docente por decreto: 15,7% en tres tramos y sin gatillo (08/03/18) | El gobierno mendocino concluyó la negociación paritaria con el gremio docente SUTE y firmó un decreto que otorga un 15,7% de aumento, en tres tramos, para 2018. | Clarín |
| Mendoza estrena la primera feria de universidades para difundir la actividad a nivel global (27/02/18) | La provincia apuesta a internacionalizar las universidades argentinas. Así las cosas, por primera vez en el país, Mendoza realizará la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (Fiesa), que reunirá casas académicas de todo el mundo. | La Nación |
| Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes (20/08/25) | Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA | Rosario3 |
| Mendoza presentó una plataforma innovadora para la enseñanza de inglés (11/03/25) | Presentaron la novedosa plataforma digital educativa de enseñanza de inglés denominada Cumbre, destinada a estudiantes de todos los niveles con el fin de mejorar los aprendizajes y adquirir conocimientos en idiomas | Rosario3 |
| Mendoza y CABA estrenan el ciclo lectivo 2022 (21/02/22) | Este lunes, unos 800 mil alumnos de estos dos distritos serán los primeros en regresar a las aulas, en un año que buscará recuperar la normalidad en las escuelas, con presencialidad plena y sin burbujas | El Litoral |
| Mendoza: abrieron las inscripciones a las Escuelas Artísticas Vocacionales (26/02/24) | En Mendoza hay 29 Escuelas Artísticas Vocacionales en donde se pueden realizar cursos de diversos lenguajes y disciplinas artísticas. | Rosario3 |
| Mendoza: darán apoyo escolar para estudiantes de nivel primario (18/12/23) | Estos espacios están pensados para mejorar la trayectoria académica con apoyo escolar de nivel primario y recibir contención socio-afectiva. | Rosario3 |
| Mendoza: Los docentes de la provincia rechazan el ofrecimiento y el aumento podría ser por decreto (26/02/18) | El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) rechazó esta semana en plenario el 15,7 % de incremento en tres cuotas ofrecido por el gobierno mendocino y el aumento podría salir por decreto del Poder Ejecutivo. | Agencia Télam |
| Mendoza: presentaron Viva Vendimia una muestra sobre la historia de esta festividad (01/02/24) | Combinando recursos como proyecciones y espacios interactivos, esta muestra expone la historia esta icónica festividad de Mendoza | Rosario3 |
| Mengarelli convocó a cesar las tomas y formar mesas de trabajo (25/10/12) | Sostuvo que la aplicación del diseño curricular se puede “pulir, ajustar y mejorar”. Pero advirtió que en un clima de protesta, el diálogo no es posible. | El Litoral |
| Mengarelli: “Ya llegaron los cargos para el secundario” (14/05/12) | Con una inversión de 77 millones de pesos, la ministra de Educación firmó la resolución que asigna más de 9.000 horas cátedra y 546 cargos de maestros de educación técnica para los 1º y 2º años. | Uno (Santa Fe) |
| Menor adhesión al paro docente (29/10/08) | Con una adhesión visiblemente menor a la de huelgas anteriores comenzó ayer el nuevo paro por 48 horas en escuelas porteñas, convocado por tres de los 17 gremios docentes de la ciudad, que no firmaron el acuerdo salarial con el gobierno de la ciudad. | La Nación |
| Menores que trabajan y no estudian (29/10/07) | Editorial. Matías Cabrera, estudiante catamarqueño premiado por una investigación realizada en colaboración con José Ledesma y titulada "Trabajo rural de los adolescentes en el extremo austral de la yunga", planteó el problema de los menores que quieren e | La Nación |
| Menos casos de cáncer en personas con Alzheimer (11/07/13) | En los mayores con cáncer también se observa una menor incidencia de demencia. En ambas enfermedades, se dan irregularidades en las funciones celulares. | El Mundo (España) |
| Menos clases: cuatro semanas seguidas con un feriado cada una (27/06/16) | Una seguidilla que complica la enseñanza, entre el 17 de junio y el 8 de julio. Hoy las escuelas públicas de casi todo el país no funcionarán por un asueto estatal. En la Ciudad hay clases. | Clarín |
| Menos de la mitad de los alumnos llegan a su último año en los tiempos previstos (08/04/22) | En Entre Ríos solo el 46% de los alumnos finaliza la Secundaria en el plazo y apenas 13 de cada 100 lo logran con niveles satisfactorios en Lengua y Matemáticas | Uno (Entre Ríos) |
| Menos del 50% de escuelas primarias públicas tuvo clases con presencialidad plena (25/10/21) | Tras el receso invernal, se aceleró el regreso al aula, pero pocas pudieron hacerlo al 100%. Apenas el 10% de pudo volver de forma total desde principios de año. | El Litoral |
| Menos del 50% de los jóvenes terminó el secundario en casi la mitad de los países relevados (25/10/17) | El reporte destacó que "en 2015, 264 millones de niños y jóvenes en edad de cursar la enseñanza primaria y la secundaria no estaban escolarizados", aunque advirtió que "estar escolarizado no garantiza la graduación". | Agencia Télam |
| Menos del 50% se lava las manos antes de comer (23/07/10) | Una revisión de los siete estudios más importantes realizados en países pobres y ricos entre 2003 y 2010 confirmó que el uso de agua y jabón reduce un 23% el riesgo de adquirir infecciones respiratorias y un 47% el riesgo de diarrea infantil en los menore | La Nación |
Espere por favor....