LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mosquito, modelo para armar (03/07/13) | Cada vez más el cruce de la física y la biología abre campos de investigación, como es el caso de la física aplicada a la dinámica de poblaciones de mosquitos. Preocupado por las futuras picaduras, el Jinete Hipotético se pregunta cómo predecirlos. | Página 12 |
Mosquitos 'invasores' para erradicar el dengue (25/08/11) | Infectar con una bacteria a los insectos bloquea la transmisión del virus. Estos mosquitos se reproducen mejor que aquellos afectados por el dengue. | El Mundo (España) |
Mosquitos transgénicos contra la malaria (24/11/15) | Científicos de la Universidad de California utilizan la técnica del 'corta y pega' genético para crear mosquitos resistentes al parásito de esa infección y así no transmitirla al ser humano. | El Mundo (España) |
Mostrarán en Ecuador la hamaca inclusiva (17/04/15) | Los estudiantes de 6to. año, Facundo Escobar y Mariano Schonfeld, junto al docente Matías Cuvertino, de la Escuela Técnica Nº 565 de Humberto Primo, representarán a la Argentina en la IV Feria Latinoamericana de Emprendimientos Productivos, en Ecuador. | El Litoral |
Mostraron sus arte y hoy cortan calles (23/09/10) | Las escuelas secundarias con orientación artística de la Ciudad realizaron ayer una muestra de sus producciones frente al Obelisco. La exposición forma parte del plan de lucha que viene llevando adelante la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundario | Clarín |
Mostraron un raro dinosaurio argentino (27/06/12) | Un dinosaurio depredador de patas gráciles hallado por un pescador en un lago rionegrino cercano a El Chocón fue presentado ayer en el Museo Argentino de Ciencias Naturales. | La Capital (Rosario) |
Motivación y aprendizaje lúdico para huir de la rutina en el aula (05/11/21) | En la escuela San Ezequiel Moreno se llevó a cabo una novedosa jornada educativa, en la que jóvenes de que integró la formación en competencias de trabajo colaborativo, cultura hacedora y estrategias pluridisciplinares para resolver desafíos tecnológicos. | El Litoral |
Motivos para estudiar Ingeniería en Materiales (26/08/16) | Hace poco más de 20 años en Argentina nació una carrera de Ingeniería dedicada a la investigación, al desarrollo y a la mejora de los materiales que ya existen. Esta carrera se llamó Ingeniería en materiales. | Rosario3 |
Motor de crecimiento y arma contra el cambio climático (15/10/09) | La ciencia espacial es una importante herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de motor de crecimiento a través de la cooperación internacional, ideas defendidas en el 60º Congreso Internacional de Astronáutica, que se celebra en Corea d | El Litoral |
Mover el tablero: el ajedrez busca su lugar en las aulas (12/03/15) | Estudios e investigaciones explican sus valores pedagógicos aplicados a la educación; en el país su enseñanza no es obligatoria y está ligada más al juego que a los beneficios para el aprendizaje. | La Nación |
Movete, celulita, movete, sacate esa timidez (19/05/10) | Diálogo con Roberto Rovasio, doctor en Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba. La tierra se mueve alrededor del sol, y el sol con la galaxia, pero las células se mueven también dentro del embrión, mediante mecanismos que no se conocen todavía. El | Página 12 |
Móviles para diagnosticar infecciones (15/12/11) | Podría hacer incluso las veces de un microscopio. Las posibilidades del teléfono móvil parecen ser infinitas y muchas de ellas aún están por descubrir. | El Mundo (España) |
Movilidad académica en la UNL (15/08/08) | A partir de este segundo cuatrimestre, los estudiantes inscriptos en las carreras de Bioquímica, Licenciatura en Biotecnología y en Nutrición en la FBCB, Ingeniería Agronómica en FCA, licenciatura en Química en la FIQ y el profesorado de biología y licenc | El Litoral |
Movilidad de Estudiantes (20/04/15) | Hasta el miércoles 29 de abril estará abierta la convocatoria destinada a los estudiantes de grado para realizar intercambios en el Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) de la UNL. | La Opinión (Rafaela) |
Movilidad estudiantil (28/07/09) | Editorial. En la reciente publicación del Compendio Mundial de la Educación, editado por la Unesco, se informa que en el curso de una década el número de estudiantes que se matriculan en universidades del exterior ha crecido en un 53 por ciento, siendo en | La Nación |
Movilidad sostenible: la UNL entregará 40 bicicletas (26/05/22) | Con esta nueva entrega de becas de movilidad sumarán 310 bicicletas que se entregan, en los últimos años, a estudiantes con la intención de impulsar conductas y comportamientos que benefician el bienestar físico, mental y social de la comunidad UNL. | LT10 |
Movilidad: becas a estudiantes (02/07/18) | Son para movilidad, socioeducativas y para hijos de veteranos de Malvinas. La inscripción a este beneficio permanece abierta durante todo el año | Rosario3 |
Movilización de docentes en el centro de la ciudad de Santa Fe (24/08/22) | Sadop se congregará en presidente Illía y Uruguay a las 9 horas, para dirigirse hacia Plaza de Mayo a las 10, donde estará Amsafe. Al igual que el martes, este miércoles y jueves no hay clases en la provincia. | El Litoral |
Movilización de docentes rosarinos (05/06/08) | Unos 300 docentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) de la delegación Rosario se movilizaron hoy (por ayer) al mediodía, frente a la sede local del Ministerio de Educación, una protesta que incluyó la desobligación de los alumnos entre l | El Litoral |
Movilización de docentes y estatales en reclamo salarial (11/11/16) | Trabajadores nucleados en Sadop, Amsafé, la Festram y ATE marcharon este jueves desde Ministerio de Trabajo de la Nación hacia Plaza San Martín para pedir que se reabra la paritaria salarial. | Rosario3 |