Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

34361 a 34380 de 50459

Título Texto Fuente
Microscopio electrónico único en su tipo en Argentina  (05/02/09) Permite ampliar un millón de veces la imagen de una biopsia. El instrumento es “de barrido”, de altísima resolución, y fue ubicado, a fines de 2008, en el Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (Insibio), de San Miguel de Tucumán, dependiente de  El Litoral
Miden caudales del Paraná durante el pico de la crecida  (31/07/13) Son los primeros valores que se obtienen en las últimas décadas en forma simultánea en un área de 1.500 km 2 del río Paraná. Las mediciones fueron realizadas en el marco de un proyecto de investigación de la UNL que evalúa cambios geomorfológicos de un se  Uno (Santa Fe)
Miden el impacto de la ayuda social en la escuela  (09/11/11) Hay 140.000 alumnos más, dice un informe. El estudio, realizado por cinco universidades nacionales a pedido del ministerio, se hizo en 28 localidades de ocho provincias a partir de enero de este año.  La Nación
Miden el sobrepeso a nivel global  (04/02/11) En un ránking de 200 países, Argentina está en el puesto 37  Clarín
Miden las partículas del aire porteño  (09/05/11) Un equipo de alta resolución instalado en la Ciudad Universitaria está realizando registros segundo a segundo  La Nación
Midiendo partículas de tamaño nanométrico  (14/11/14) El Dr. Luis Clementi* investiga el desarrollo de metodologías para estimar propiedades microestructurales de polímeros dispersos, actividad que realiza en el Grupo de Polímeros del Intec/UNL/Conicet**, de nuestra ciudad, que dirige el Dr. Gregorio Meira.  El Litoral
Miedo a la matemática  (19/08/08) Miedo. Eso es lo que tiene un alumno cuando empieza una clase de matemática. Tiene miedo porque de antemano la sociedad lo prepara para que no entienda. Le advierte de todas las maneras posibles que es un tema difícil. Por Adrián Paenza.  Página 12
Miedo a los exámenes: la autoconfianza es clave  (28/02/14) Un psicólogo diferenció entre el miedo “normal” y los grados patológicos. Dijo que la hiperexigencia de los padres puede minar la confianza del hijo. Sugirió a los estudiantes valorarse a sí mismos.  El Litoral
Miedo al dentista: revelan por qué afecta tanto el ruido del torno  (19/11/13) En los pacientes temerosos, activa una parte del cerebro ligada a los recuerdos.  Clarín
Miedos y mitos que enfrentan los estudiantes en el ingreso a la vida universitaria  (27/09/24) Los jóvenes ya avanzados en sus carreras afirmaron haber sentido temor por creencias propias o impuestas previo a comenzar la facultad, pero luego desmitificaron una gran mayoría de las mismas.  El Litoral
Mientras Amsafe realizará un nuevo paro, Sadop aceptó la propuesta salarial en "disconformidad"  (07/08/24) Los docentes públicos santafesinos llevarán a cabo este miércoles la 13era medida de fuerza bajo la gestión de Pullaro, a diferencia de los maestros del sector privado. El gobierno pagará hoy por planilla complementaria el aumento de julio.  La Opinión (Rafaela)
Mientras Amsafe sostuvo que el nivel de acatamiento al paro docente "fue muy alto", en Rafaela la adhesión fue baja  (08/08/24) Lo aseguró el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso. Afirmó que el gobierno "no escucha las demandas de los docentes" y pidió por "la cláusula gatillo". En nuestra ciudad fueron pocos los maestros que se sumaron a este nuevo paro.  La Opinión (Rafaela)
Mientras Educación afina el lápiz, los docentes votan si desobligan  (12/10/10) Mientras los maestros de la delegación local de Amsafé terminarán de votar en las escuelas si el jueves desobligan a los chicos para participar de una marcha, representantes de todos los gremios docentes escucharán una propuesta concreta de actualización   La Capital (Rosario)
Mientras el Artico pierde hielo, en la Antártida hay cada vez más  (12/10/12) Según un informe, en septiembre alcanzó un récord de 19,45 millones de km cuadrados.  Clarín
Mientras esperan la paritaria, sigue el paro universitario  (14/04/15) Se cumplió el primero de los cinco días de paro definidos por Conadu Histórica (Conaduh) en el marco del reclamo por un convenio colectivo de trabajo nacional y un incremento salarial del 40 por ciento.  Uno (Santa Fe)
Mientras levantan las tomas, marchan hoy los estudiantes secundarios  (26/09/17) Al menos unas 15 escuelas vuelven a clases. Los alumnos se concentrarán esta tarde en el Ministerio de Educación porteño.   Clarín
Mientras los docentes esperan una nueva oferta, sigue en pie el paro  (07/03/22) Hasta ahora, se confirma que el martes y miércoles de esta semana no habrá clases en las escuelas santafesinas.  LT10
Mientras los estatales aceptaron la oferta, AMSAFE rechazó y va al paro  (07/10/21) Los docentes públicos votaron por la negativa de aceptar el aumento del 17% en tres tramos que ofreció el Gobierno y llevarán a cabo una medida de fuerza el próximo miércoles 13. En cambio, sí aceptaron SADOP, ATE y UPCN.  La Opinión (Rafaela)
Miércoles con paro de docentes y horario reducido en los bancos  (05/10/16) Este miércoles la docencia pública y privada de la provincia realizará un nuevo paro de actividades con movilización. En el caso de Amsafe -gremio que nuclea al magisterio público-, definió la realización de una marcha provincial.  El Litoral
Miércoles con paro docente en medio de un tenso conflicto con la provincia  (13/10/21) Los maestros de Amsafé realizan 24 horas de huelga luego de rechazar una oferta salarial que otros gremios aceptaron. Se espera un alto acatamiento en escuelas públicas y la medida podría repetirse dos días de la semana próxima  Rosario3

Agenda