El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Murga uruguaya por dos (07/11/07) | La murga uruguaya Agarrate Catalina y el reconocido cantautor Rubén Olivera actuarán en Santa Fe este jueves, en el marco del ciclo Paraninfo & Más que organiza la Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |
Murió ayer la bióloga Lynn Margulis (24/11/11) | La bióloga norteamericana Lynn Margulis, considerada una autoridad en biología evolutiva, falleció ayer a los 73 años. | La Nación |
Murió cuando iba a rendir el ingreso (06/03/15) | Una joven de Arias sufrió un paro cardíaco en Ciudad Universitaria antes del examen. Hoy será la segunda parte de la prueba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Murió Edward Lorenz, el padre de la teoría del caos (18/04/08) | Edward Lorenz, científico estadounidense conocido como el padre de la teoría del caos, falleció a los 90 años enfermo de cáncer, según informó ayer el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Murió el padre de la "criónica" (26/07/11) | El estadounidense Robert Ettinger, fundador de un movimiento que aboga por el almacenamiento de los cadáveres a temperaturas ultrabajas. | La Nación |
Murió en Francia un genio de la matemática (17/11/14) | Alexander Grothendieck, un matemático que abrió nuevos rumbos en el campo conocido como geometría algebraica y que desarrolló las bases teóricas para resolver algunos de los problemas más complejos, murió el jueves en Ariège, en los Pirineos franceses, a | La Nación |
Murió Francisco Delich, rector de la UBA en la vuelta a la democracia (23/05/16) | Rector normalizador de la UBA en el regreso de la democracia en 1983, docente, educador, escritor, político, Francisco Delich murió anoche víctima de un cáncer de pulmón. | Clarín |
Murió Gregorio Klimovsky, un matemático y filósofo de la ciencia (20/04/09) | A los 86 años y tras haber sufrido una descompensación, murió ayer al mediodía el notable epistemólogo y filósofo Gregorio Klimovsky. Contribuyó al desarrollo de varias disciplinas ligadas a la investigación científica. | Clarín |
Murió Gregorio Klimovsky, una figura brillante de la ciencia local (20/04/09) | Ayer al mediodía, por una septicemia, falleció en el Hospital Italiano el doctor Gregorio Klimovsky, una personalidad única de la ciencia local que recorrió todos los campos del pensamiento, desde la matemática y la lógica hasta el psicoanálisis. | La Nación |
Murió hace 3 días pero igual le dan el Nobel de Medicina (04/10/11) | Reconocieron su estudio del sistema inmune. El canadiense Ralph Steinman padecía cáncer. Y prolongó su vida gracias al trabajo que ayer le valió la distinción, compartida con otros dos científicos. | Clarín |
Murió hace tres días y ayer ganó el Nobel (04/10/11) | La semana de anuncios de los premios Nobel que otorga la Academia Sueca de Ciencias se inició ayer, con el de Medicina o Fisiología, que fue para el canadiense Ralph Steinman, el norteamericano Bruce Beutler y el francés Jules Hoffmann. | La Nación |
Murió Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación (09/05/17) | El ex ministro de Educación de la Nación Juan Carlos Tedesco, falleció a los 73 años. Según informaron allegados, su salud se había deteriorado en los últimos días, tras sufrir un cáncer de páncreas. | Clarín |
Murió la antropóloga Chapman (15/06/10) | La antropóloga francoamericana Anne MacKaye Chapman, autora de célebres trabajos sobre los pueblos selknam y yámanas de Tierra del Fuego, murió el viernes a los 88 años en París. Su fallecimiento conmovió a la comunidad científica fueguina. | La Capital (Rosario) |
Murió la educadora Berta Braslavsky (10/09/08) | Los festejos de mañana por el Día del Maestro no serán completos: ayer, a los 95 años, murió Berta Perelstein de Braslavsky, renombrada pedagoga de la Argentina y considerada por todos como "la maestra de los maestros". | Clarín |
Murió la educadora Edith Litwin (06/09/10) | Edith Litwin, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y una de las iniciadoras en el país de la educación a distancia, murió ayer a los 65 años. | La Nación |
Murió la escultora Magda Frank (24/06/10) | Nació en Transilvania, Hungría, a principios del siglo XX, escapó de su país durante el Holocausto y se refugió en París. Tenía 95 años, y llevaba ya 15 años viviendo en Buenos Aires. | Clarín |
Murió la prestigiosa pedagoga argentina Emilia Ferreiro (29/08/23) | La reconocida pedagoga y psicóloga, referente en el campo de la alfabetización, falleció a los 86 años. Su trayectoria fue reconocida por universidades y organizaciones educativas de todo el mundo. | La Opinión (Rafaela) |
Murió Oliver Sacks, el explorador del cerebro que creó “Despertares” (31/08/15) | Tenía 82 años y sufría un cáncer terminal. El investigador inglés fue autor de ficciones que explican de modo simple y atractivo los misterios de la neurociencia. | Clarín |
Murió Oscar Troncoso, escritor y ensayista (22/06/10) | A los 85 años. Trabajó con su pluma en el periodismo y en la historia para crear ensayos sobre nuestros conflictos políticos y ahondar en los grandes episodios del siglo XX. | La Nación |
Murió otro docente de Río Cuarto (27/12/07) | El investigador Miguel Mattea, de 58 años, que había sido víctima de la explosión en la Universidad de Río Cuarto, falleció ayer a causa de gravísimas quemaduras. Mattea era el último de los docentes que permanecía internado en el Instituto del Quemado de | La Capital (Rosario) |