LT10
Proponen incluir la bandera de la ciudad de Santa Fe en los actos escolares
Sugieren que la elección del abanderado y escoltas sea mediante una votación al/la mejor compañero/a. También piden que la bandera se coloque en espacios de la ciudad.
La inversión en educación llega al nivel más bajo en 10 años
El proyecto de la "ley de leyes" para el año próximo consolida una década de retroceso en el financiamiento educativo. Desde 2015, el gasto nacional en esa área perdió más de la mitad de su peso en la economía.
El Litoral
Concurso a cargos directivos: un 55% en inicial y primaria y un 61% en secundaria aprobaron el examen
Rindieron más de 6 mil docentes y estos días se viene realizando la apertura de sobres con los nombres correspondientes a los resultados en varias sedes provinciales. Se trata de un concurso histórico, sobre todo en el nivel secundario, donde hacía 20 año
Rosario3
Atención en el aula: cómo recuperar el foco
La escuela enfrenta un desafío urgente: enseñar a concentrarse. La neuroeducación ofrece pistas y estrategias para fortalecer el foco y el aprendizaje sostenido en tiempos de pantallas.
Santa Fe cerró el Segundo Congreso del programa “Santa Fe en Movimiento” en Rosario
Con más de dos mil participantes de todo el país, el Gobierno de Santa Fe concluyó este miércoles en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento. El encuentro reunió a reconocidos deportistas, entrenadores, docentes y especialistas que
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El descuento de los días de paro trabó la paritaria (21/03/12) | El gobierno está firme con los descuentos a los maestros. Esa postura insumió horas de discusión con los gremios docentes en la paritaria de ayer, que pasó a un cuarto intermedio hasta mañana. | El Litoral |
| El descuento de la discordia (30/07/10) | Conflicto entre la UBA y la Caja Complementaria de Previsión Docente. Un fallo de la Corte obliga a la UBA a descontarles a todos sus docentes un 4,5 por ciento para la Caja. Desde 1995 el aporte era opcional y la mitad de la planta ya se desafilió. Los g | Página 12 |
| El descuento a estudiantes ya se aplica en boleterías (18/11/10) | Por ahora pueden acceder al beneficio aquellos universitarios que poseen el carné de descuento del 25% que otorga cada empresa. En 2011 habrá una credencial única para todo el sistema. Los estudiantes se manifestaron muy conformes con el descuento. | El Litoral |
| El descubrimiento de la luz más antigua del Cosmos (04/11/15) | El hallazgo de la luz más antigua del Cosmos cumple ahora 50 años, cuando Penzias y Wilson observaron una radiación de microondas en el fondo del cielo, que fue interpretada como una reliquia del Big Bang. | El Mundo (España) |
| El descontrol reina en el Carlos Pellegrini (13/06/07) | Extraña, anormal, sin precedente y al borde de lo ilegal es la situación que se vive en la histórica Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, donde reina el descontrol. Desde hace 17 días está “tomada” por estudiantes y docentes que no aceptan al r | La Nación |
| El descargo del ex ministro de Educación por las 100 mil netbooks encontradas (03/02/20) | Alejandro Finocchiaro asegura que los dispositivos hallados en un depósito del Correo Argentino en Tortuguitas deben entregarse este año. | LT10 |
| El desayuno escolar, con muy poca leche y demasiada azúcar (28/04/16) | Mal nutridos. Más de la mitad de los chicos del país desayuna en la escuela. Los riesgos de alimentarse mal. | Clarín |
| El desayuno beneficia el cuerpo y la mente, y no debe saltearse (23/05/11) | El hábito ayuda a controlar el peso. Y debe incorporarse desde la infancia. | Clarín |
| El desastre educativo de la región (13/12/16) | Los resultados de las nuevas pruebas internacionales PISA de estudiantes de 15 años deberían hacer sonar campanas de alarma en toda América latina: muestran que el 63% de los estudiantes de la región carece de habilidades básicas en matemáticas. | La Nación |
| El desarrollo local de la informática (28/05/10) | Editorial. El desarrollo que viene mostrando la industria del software en el país, así como la implementación de medidas de promoción para la producción local de hardware, tienen un condicionante sobre el cual se debe intervenir activamente. En concreto, | Clarín |
| El desarrollo infantil, bajo la lupa (23/02/11) | Recomiendan evaluar y, si fuera necesario, estimular a chicos que hayan estado internados en neonatología. "Estamos realizando un estudio sobre esos niños y encontramos que tienen casi el doble de problemas de desarrollo que el promedio de la población de | La Nación |
| El desarrollo del país también necesita de las ciencias sociales (08/03/17) | La nueva orientación del Conicet, que privilegia la investigación en tecnología, desconoce el aporte de las humanidades a las políticas públicas y al debate social. | La Nación |
| El desarrollo científico, un proyecto de largo plazo (22/06/11) | Basta con recorrer algunos tramos del campus del Massachusetts Institute of Technology (MIT) para sentir que uno está, ¿cómo decirlo?, alucinando. | La Nación |
| El desarrollo busca ingenieros y los estudiantes eligen otra cosa (07/09/11) | Informática, biocombustibles, bioingeniería y otras áreas dinámicas de la economía demandan profesionales que no tienen. Los ingresantes a la universidad tienen preferencia por el campo de las ciencias sociales. | El Litoral |
| El desafío del siglo (14/05/08) | Producir un kilo de carne, asegura el especialista holandés Arjen Hoekstra en un reciente informe de Nature , consume la increíble cantidad de ¡15.500 litros de agua! Estos y otros temas integran la agenda de la reunión que esta semana mantienen especiali | La Nación |
| El desafío del secundario obligatorio (10/03/08) | La Ley Nacional de Educación N° 26.206 -sancionada por el Congreso Nacional el 14 de diciembre de 2006- además de volver a la vieja estructura de primaria y secundaria, consagró la obligatoridad de la escuela media en todo su trayecto. De esta manera, se | El Litoral |
| El desafío de volver a la escuela (29/08/07) | En 2003 se puso en marcha un programa cuyo objetivo es reinsertar a chicos de 14 a 18 años que abandonaron la escuela. Reciben un estímulo de $ 50 mensuales y como contrapartida deben acreditar un 60 % de asistencia a clases. | El Litoral |
| El desafío de visibilizar a las niñas y mujeres en ciencia (14/02/22) | Cada 11 de febrero se conmemora que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología, y que su participación debe fortalecerse. | LT10 |
| El desafío de una planificación en serio (21/07/09) | Tras un año y medio de gestión en el Ministerio de Educación, Juan Carlos Tedesco asumirá ahora en el ámbito de la Presidencia la misión de planificar el desarrollo estratégico de las políticas educativas, un desafío que no pudo trazar ni desplegar en las | La Nación |
| El desafío de tornarlo una herramienta educativa (21/03/16) | América latina invirtió en la última década cuantiosos recursos para integrar las tecnologías en el aula. Pero se hizo mal y sin criterio. Salvo la honrosa excepción de Uruguay, poco se ha hecho por resolver la conectividad escolar. | La Nación |
Espere por favor....