Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

34621 a 34640 de 50190

Título Texto Fuente
La economía también golpea al corazón  (14/05/12) Las crisis del sudeste asiático y del fin de la convertibilidad aumentaron las muertes por infarto cardíaco y accidente cerebrovascular.  La Nación
El corazón de los parados, en riesgo  (20/11/12) Las crisis económicas no sólo dañan al bolsillo y los derechos de los ciudadanos. En épocas de recesión también sufre la salud, como bien han constatado investigaciones realizadas tras el 'crack' del 29 o el 'batacazo' energético de los años 70.  El Mundo (España)
Qué dicen los docentes y alumnos que se oponen a la "Secundaria del Futuro"  (14/09/17) Las críticas apuntaron, en su mayoría, a "la falta de precisión de la reforma" y a no haber sido consultados en el diseño del proyecto.  La Nación
Defienden la formación de los médicos, pero advierten que faltan especialistas  (13/04/12) Las críticas del presidente del Colegio de Médicos, Armando Schmukler, a la formación que reciben los estudiantes de las carreras de medicina de Rosario no pasaron desapercibidas.  La Capital (Rosario)
Sociales, los medios y el debate  (15/04/08) Las críticas formuladas por la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) a la cobertura que realizaron los medios de comunicación durante el conflicto agrario generó discusión dentro de la universidad, además de los cuestionamientos lanzados desde los propios m  Página 12
Imputan por asociación ilícita a docentes por cobrar reemplazos que nunca hicieron  (22/12/16) Las cuatro docentes que fueron detenidas ayer por cobrar reemplazos docentes que nunca hicieron en escuelas santafesinas fueron imputadas por asociación ilícita, una de ellas como jefa y las otras como partícipes.  Agencia Télam
Las claves para implementar la jornada extendida  (06/09/16) Las cuatro horas no alcanzan para todo lo que hay que aprender. Menos aún en contextos sociales llenos de necesidades. Es necesario invertir más en extender las horas de clase. Por Axel Rivas. Director del Programa de Educación de CIPPEC.  Clarín
La semana próxima comienza la inscripción a la UNL  (21/11/12) Las cuatro sedes de la Universidad Nacional del Litoral se preparan para recibir a los nuevos estudiantes que comenzarán a cursar sus carreras universitarias el año próximo.  Uno (Santa Fe)
Los colegios privados, sin subas en las cuotas hasta fin de año  (03/09/10) Las cuotas de los colegios privados bonaerenses no tendrán modificaciones en el segundo semestre del año. La Dirección de Escuelas de la provincia y las entidades que agrupan a los establecimientos de gestión no estatal concluyeron que no habrá ajustes en  Clarín
Las subas en los privados llegan a 30%  (17/04/08) Las cuotas en los colegios privados con aporte estatal llegaron este mes con subas de hasta 30 por ciento, según un relevamiento realizado por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).  La Voz del Interior (Córdoba)
La suba de las cuotas en los colegios privados rondará el 10%  (13/04/10) Las cuotas en los colegios privados de la provincia de Córdoba comenzaron a llegar este mes con subas que rondan, en promedio, el 10 por ciento. Los incrementos se notarán en las escuelas que cumplieron a tiempo con la entrega de sus declaraciones juradas  La Voz del Interior (Córdoba)
La suba de las cuotas, retroactiva a marzo  (24/04/09) Las cuotas en los colegios privados de la provincia de Córdoba llegarán en mayo con aumentos que van entre el cinco y el 20 por ciento, informó la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (Dipe) que depende del Ministerio de Educación de la Provincia  La Voz del Interior (Córdoba)
Las subas en los privados llegarán al 10%  (25/07/07) Las cuotas en los colegios privados, con y sin subvención estatal, se incrementarán entre un cinco y un 10 por ciento en agosto tras el reajuste trimestral de los salarios docentes que acordó la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el G  La Voz del Interior (Córdoba)
El mundo académico ante el nuevo gobierno  (11/02/16) Las declaraciones contra el macrismo que circulan en ámbitos universitarios no expresan una posición unánime de los docentes, sino al núcleo duro del kirchnerismo, al que le cuesta aceptar el cambio.  La Nación
Los padres del Liceo insisten que el gobierno va por el "desguace"  (07/07/21) Las declaraciones del ministro Agustín Rossi volvieron a tensionar la situación. "La idea del liceo es la excelencia educativa y la formación de las personas en valores", remarcan desde el centro de excadetes del liceo Belgrano.  LT10
Amsafé criticó al gobierno provincial por la falta de una propuesta salarial  (13/03/17) Las declaraciones del ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, de postergar cualquier nuevo ofrecimiento salarial a los maestros hasta tanto se normalice el dictado de clases provocó el rechazo inmediato de Amsafé.   La Capital (Rosario)
Malestar entre los maestros santafesinos   (17/03/17) Las declaraciones del ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, quien anunció el descuento de los días de paro a los docentes de profundizarse el conflicto, no cayeron bien en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé).   La Capital (Rosario)
Sonia Alesso: "El descuento de los días profundiza el conflicto"  (14/03/12) Las declaraciones las hizo luego de la confirmación del descuento por los días de paro de parte del socialismo. La titular de Amsafe ratificó los paros y las movilizaciones. Además se adelantó de parte del gobierno que Sadop no recibirá el aumento a fin d  El Litoral
Pobre pensamiento crítico en ingresantes a la UNL  (07/09/09) Las deficiencias estructurales en el sistema de educación formal. Una investigación encuestó a jóvenes de la Facultad de Humanidades, y detectó un escaso desarrollo de aptitudes intelectuales explicativas, relacionales y de contextualización de conceptos.  El Litoral
Habrá un nuevo capítulo por la discusión salarial  (07/02/08) Las definiciones centrales se producirían en diez días más. Aunque la paritaria nacional pasó a cuarto intermedio hasta el martes que viene, sindicalistas y autoridades provinciales vuelven hoy a discutir un criterio de recomposición salarial.  El Diario (Paraná)

Agenda