Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

34881 a 34900 de 48380

Título Texto Fuente
Periodismo para leer en la escuela  (22/04/08) El Ministerio de Educación edita una revista mensual con una seleccion de notas de diarios y revistas. La publicación será distribuida entre treinta mil alumnos de cuarto y quinto año de escuelas medias con orientación en Comunicación. El objetivo es esti  Página 12
Por una mayor inclusión  (06/05/08) Plan de la FUA para superar barreras socioeconomicas. Ante los factores que dificultan el ingreso y la retención, la federación lanzó una campaña nacional que promueve la creación de comedores, albergues y mayores becas en todas las universidades.  Página 12
Oferta para pensar  (24/02/09) 1490 pesos de sueldo inicial más un plus desde julio. En la paritaria docente nacional, el Gobierno ofreció un aumento de 200 pesos en el piso salarial y el pago de 55 pesos por mes a partir de julio como un incentivo extra. Los gremios responderán el vie  Página 12
Un recurso “inadmisible”  (24/04/09) La Cámara Federal declaró “inadmisible” un recurso presentado por el fiscal general Germán Moldes, quien había solicitado la revisión del sobreseimiento de una decena de militantes de la FUBA acusados de organizar una toma del rectorado de la UBA, en mayo  Página 12
El juego de las presiones por el Indec  (18/09/09) El rector de la UBA, Ruben Hallu, dejó su lugar a Enrique Zuleta Puceiro en el Consejo Académico de Evaluación y Seguimiento de las estadísticas del Indec. En Económicas existe una interna de profesores. Las autoridades del ministerio aseguran que existe   Página 12
Con cortes y clases públicas  (24/09/10) Antes de la movilización estudiantil, que recorrería las calles que separan al Ministerio de Educación nacional con la sede porteña y como parte del cambio de estrategia de acción, los secundarios llevaron adelante una serie de cortes de calle con el obje  Página 12
Reflexiones bicentenarias  (22/10/10) “El Bicentenario, visto desde la perspectiva de la universidad pública, implica, a la vez, festejo y trabajo”, celebración y reflexión, plantean Gustavo Lugones y Jorge Flores en la introducción al libro que ellos mismos compilaron, Intérpretes e interpre  Página 12
Charla con Bayer  (30/11/10) La Universidad Nacional de San Martín organiza una charla con el escritor Osvaldo Bayer y el artista plástico Andrés Zerneri, en el marco del proyecto Monumento a la Mujer Originaria. El encuentro se realizará mañana, a las 18.30, en el teatro Tornavía de  Página 12
Cuando las plantas y las bacterias trabajan juntas  (20/03/13) Diálogo con luis Wall, doctor en Ciencias Bioquímicas de la UNLP, investigador de la UNQui y del Conicet. Diálogo con Luis Wall, doctor en Ciencias Bioquímicas de la UNLP, investigador de la Unqui y del Conicet Cuando las plantas y las bacterias trabajan   Página 12
Dime cómo evalúas y te diré qué quieres  (13/05/13) Macri firmó un convenio con una asociación internacional para hacer mediciones en escuelas porteñas. Desde la oposición cuestionan el alto costo y dicen que estos “estudios comparativos” no aportan soluciones.  Página 12
Inclusión y desarrollo  (10/06/14) El Instituto de Estudios y Capacitación de Conadu, junto con los gremios Feduba y ADAI, organiza las jornadas Democratización de la universidad: inclusión, vinculación y desarrollo.   Página 12
El tabaquismo explícito y sus efectos  (02/02/16) En al menos 200 segundos del 99 por ciento de los films para niños y jóvenes se fuman cigarrillos. Denuncian que ese consumo “naturalizado” tiene “valoración positiva”. Piden que los gobiernos clasifiquen esas películas como para adultos.  Página 12
La secundaria del futuro empresarial  (01/09/17) Como bien dicen D. Rosso y G. Carvajal, “el Gobierno no opta por la elección de un estilo, sino por la absorción de varios”. Esa es también la manera como articula un discurso pedagógico que no carece de efectividad, publicidad mediante.   Página 12
Huelga docente  (14/09/07) Docentes de escuelas medias y primarias de Buenos Aires, Entre Ríos y Jujuy realizaron ayer huelgas en reclamo de mejoras salariales. Los maestros bonaerenses cumplieron el cuarto día de paro después del receso invernal, pese a que el gobierno provincial   Página 12
Paros y reclamos de los docentes  (02/10/07) Los docentes universitarios realizarán un paro nacional pasado mañana, en adhesión a la huelga convocada por la Ctera a seis meses del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba. Para la próxima semana, la Conadu Histórica convocó a una serie de mov  Página 12
La paritaria calienta motores  (05/02/08) Falta menos de un mes para el inicio de las clases en la mayoría de las provincias. Así lo fijan los calendarios escolares. La normalidad del comienzo dependerá de los acuerdos que se empiecen a tejer hoy entre los gobiernos y los gremios: por primera vez  Página 12
Reclamo docente  (20/02/08) Los afiliados de la Unión de Trabajadores de la Educación realizarán hoy una muestra frente a la Legislatura de la ciudad para reclamar por la continuidad de los contratados y los programas de inclusión social dependientes del Ministerio de Educación port  Página 12
“Refuerzan el pensamiento único”  (24/02/09) Entrevista con Atilio Boron sobre el sistema universitario. El director del Programa Latinoamericano en Ciencias Sociales advierte que la universidad latinoamericana se convirtió en “un cenáculo blindado por un pensamiento absolutamente fragmentario y tec  Página 12
Otra forma de pensar la academia  (24/04/09) La Facultad Libre llegó a la Capital. El proyecto de enseñanza descontracturada, que ya tiene cerca de 20 años, abrirá una sede en el barrio de Caballito. Con “el espíritu de las universidades populares”, el proyecto propone abordar temas excluidos por la  Página 12
El número: 61  (21/08/09) Son los años que cumplió la Universidad Tecnológica Nacional. Creada como Universidad Obrera Nacional en 1948, durante el primer mandato presidencial de Juan Domingo Perón, la UTN formó hasta el momento cerca de 52 mil ingenieros y en los últimos cuatro a  Página 12

Agenda