LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
No dará más clases porque no logra que sus alumnos dejen de mirar el celular (17/02/16) | El periodista Leonardo Haberkorn renunció a una universidad donde fue profesor durante muchos años. "Me cansé de pelear contra los celulares, WhatsApp y Facebook", explicó. | Clarín |
No descartan descontar días a los maestros si van al paro (23/02/10) | Si bien la provincia nunca tomó una medida de ese tipo, la ministra Rasino dijo que la situación podría cambiar porque el debate ahora está en discusión en el Consejo Federal de Educación. | Uno (Santa Fe) |
No descartan suspender clases en escuelas debido a la ola de calor (14/03/23) | El gobernador Perotti aseguró que la decisión de dictar clases o no por el intenso calor la deben tomar los directores de escuelas junto a los supervisores. En Rafaela no hubo pedidos al respecto. | La Opinión (Rafaela) |
No descontarán los días de paro (03/02/10) | En otro round en la pelea entre los docentes y el gobierno bonaerense, la justicia en lo contencioso administrativo platense ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación provincial no descontar los 11 días de paro que realizaron los maestros en lo | La Nación |
No descontarían los días a los maestros (04/11/09) | Tanto el gobernador Hermes Binner como la ministra Élida Rasino coincidieron en la necesidad de tener un encuentro con el sector docente para continuar el diálogo, aunque confirmaron que cualquier mejora salarial se plantea “para el año próximo”. Sobre la | El Litoral |
No devolverán los días descontados por paros (19/05/17) | La Cámara en lo Contencioso Administrativo de esta ciudad suspendió el fallo que obliga al gobierno provincial a devolver los descuentos a los docentes por días de paro. | La Nación |
No digan cambio climático, digan superpoblación (31/10/11) | La Tierra ha sobrepasado los 7.000 millones de habitantes. En algún lugar del mundo -por estadística le correspondería a un rincón de la India, Pakistán o del sur de África- ha nacido el ciudadano 7.000 millones. | El Mundo (España) |
No docentes de la UNVM eligen autoridades gremiales (15/08/07) | El personal administrativo y no docente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) elige hoy las autoridades de su gremio, Apuvim, en medio del conflicto planteado por el reencasillamiento que, como sucede en otras universidades, parte del personal | La Voz del Interior (Córdoba) |
No docentes en huelga (22/05/24) | El gremio de no docentes de la UNR (Apur) adhirió al plan de lucha del Frente Sindical de Universidades Nacionales y se sumó al paro de actividades de 48 horas que comenzó hoy y sigue mañana. Ambas medidas de fuerza serán sin concurrencia a los lugares de | Rosario 12 |
No docentes exigen la creación de más cargos en las escuelas (11/03/09) | No docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reclamaron al gobierno provincial la creación de cargos para suplir la falta de personal en las escuelas de todos los niveles. | La Capital (Rosario) |
No docentes le piden al rector que los deje ver el Mundial (06/06/14) | Están juntando firmas en toda la UNC para que Francisco Tamarit les permita presenciar los partidos de la selección. Hasta ahora el único día hábil en el que jugará la selección argentina en el Mundial de Brasil cae miércoles. | La Voz del Interior (Córdoba) |
No docentes terminarán el secundario (31/07/07) | La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto recordó que hasta el 20 de agosto pueden inscribirse los empleados de la universidad para completar los estudios secundarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
No docentes: oficialismo ganó elección de consiliarios (19/06/09) | La conducción del gremio no docente de la Universidad Nacional de Córdoba obtuvo un contundente triunfo en la elección de consiliarios para el Consejo Superior. El actual secretario general de la gremial San Martín, Aldo Esparza, resultó electo consiliari | La Voz del Interior (Córdoba) |
No empezarían las clases (25/02/10) | El gremio docente AMSAFE definió en sus distintos distritos medidas de fuerza que contemplan el no comienzo de clases el próximo lunes 1 de marzo en toda la Provincia. Desde ayer y hasta hoy a última hora los docentes votan las distintas mociones que las | La Opinión (Rafaela) |
No empiezan las clases (02/03/18) | 48 horas de paro en Santa Fe. La medida de fuerza será el lunes 5 y el martes 6. Tampoco habrá clases el jueves 8, por adhesión al Día Internacional de la Mujer. Reclaman una mejor propuesta. | El Litoral |
No empiezan las clases (12/03/14) | El gobierno dictó la conciliación obligatoria. Los sindicatos ratificaron que mantendrán la huelga. La gobernación planteó un 30,09 por ciento de aumento en dos cuotas para los sueldos bajos. | Página 12 |
No era lo esperado (02/03/17) | El gobierno ofreció 19,5 por ciento de aumento. El 10 por ciento se cobraría en abril y el resto en julio, más una cláusula gatillo por si la inflación del año supera esa cifra. Rechazo de Amsafé y Sadop. | Rosario 12 |
No eran tantos ni tan pocos (06/04/10) | Los datos provisorios de la matrícula de la provincia de Córdoba echan por tierra las arriesgadas estadísticas que anunciara, semanas atrás, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. En aquel momento, el funcionario se apuró a informar que l | La Voz del Interior (Córdoba) |
No es el consenso soñado (29/11/07) | Mientras el oficialismo asegura estar cerca de reunir los dos tercios de la Asamblea Universitaria para sancionar la carrera docente, los sectores opositores plantean que el proyecto no tiene el consenso necesario. | La Voz del Interior (Córdoba) |
No es fácil evadir los controles hospitalarios (20/03/12) | La historia de los enfermeros uruguayos que asesinaron a decenas o centenares de pacientes parece un sórdido remedo de las tramas de Agatha Mary Clarissa Miller, más conocida como Agatha Christie. | La Nación |