Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

34901 a 34920 de 48380

Título Texto Fuente
Para bajar el gasto, eliminarán los contratos de De Vido con universidades  (06/02/18) El ex ministro de Planificación los usó, entre otras cosas, para destinar fondos a actividades sin relación con su cartera; también los usa el gobierno actual; el recorte empezó en el Ministerio de Energía.  La Nación
Para Balagué "va a ser muy difícil recuperar los días de clases perdidos"  (22/08/22) La diputada socialista, y ex ministra de educación de la provincial de Santa Fe manifestó su preocupación ante la falta de diálogo entre el ejecutivo provincial y los gremios docentes.  LT10
Para Balagué, el gobierno nacional "desfinancia el sistema educativo"  (19/02/24) La exministra de Educación Claudia Balagué evaluó la decisión del gobierno nacional de no transferir a las provincias los fondos de incentivo docente.  LT10
Para Balagué, el paro de docentes es "injusto"  (03/12/15) La ministra de Educación, Claudia Balagué evaluó de esta manera la medida definida por los docentes privados para reclamar por el retraso en el pago.   Castellanos (Rafaela)
Para Bayer "falta educación política"  (04/12/15) El escritor y periodista recibió el título Doctor Honoris Causa de la UNR. Dedicó la distinción "a los desaparecidos y asesinados por la dictadura cívico militar, especialmente a Rodolfo Walsh, que se hubiera puesto contento".  Rosario 12
Para beneficio del medio ambiente  (26/10/12) La Dra. Cristina Zalazar**, investigadora del Conicet en el Intec/UNL/Conicet de Santa Fe, coordina el diseño y monitoreo del sistema de descontaminación de una planta de tratamiento de envases. Esta acción se enmarca en el “Proyecto Piloto de Gestión de   El Litoral
Para Boscarol la eliminación de la repitencia "es de una torpeza política enorme"  (29/07/22) El diputado de JxC pidió informes al respecto de esta medida, que él asegura es inconsistente.  LT10
Para Bruno, la ceguera no es un obstáculo para estudiar ingeniería  (12/09/16) Bruno Rodríguez arrancó este año en la UTN Santa Fe y viene bien: aprobó una materia y varios parciales de Ingeniería en Sistemas. Confía en ir sobrellevando la carrera “paso a paso”.  El Litoral
Para Bullrich las enseñanzas del Evangelio deben ser aprendidas en la escuela  (26/04/17) El Ministro de Educación, Esteban Bullrich sostuvo que la enseñanza religiosa debe volver a las escuelas para que “la luz del cirio pascual” y de la educación vuelvan a brillar más fuerte que nunca.  El Diario (Paraná)
Para Bullrich, no hay crisis  (12/05/16) Convocado por la oposición, el ministro dijo que “de ninguna manera hay un ajuste”. Criticó la administración de fondos de las universidades y las medidas de fuerza de los docentes.  Página 12
Para cambiar el trabajo por el aula  (18/06/08) Casi 14 mil chicos y adolescentes que trabajan y no asisten a la escuela serán becados como parte del convenio firmado entre los ministerios nacionales de Educación y Trabajo para la erradicación del trabajo infantil.  Página 12
Para Cantard, el 32% de incremento por 10 meses es una buena oferta  (09/05/16) La semana que viene los docentes universitarios realizarán un paro de 6 días. El funcionario sostuvo que “si el 2º semestre no es como esperamos, podemos volver a sentarnos a hablar en octubre”, subrayó.  LT10
Para Cantard, la deserción en el país hoy es “altísima”  (03/06/10) Participó del II Encuentro Internacional de Rectores, en México. El rector de la UNL definió así una de las problemáticas universitarias más acuciantes. Además, advirtió que los tiempos de egreso se lentifican cada vez más: “El promedio para la obtención   El Litoral
Para Cantero, "no hay chances" de dar marcha atrás con los cambios en escuelas secundarias  (25/11/22) La ministra de Educación desestimó el planteo de los gremios docentes para que se derogue la Circular N°4. "Fue firmado en paritarias y refrendado por decreto del gobernador", sostuvo.  El Litoral
Para Cantero, la escuela debe contemplar el criterio sanitario  (05/05/21) La ministra de Educación sostuvo que en momentos críticos de la pandemia es razonable restringir la circulación en los grandes conglomerados y esto engloba a la escuela.  LT10
Para Cantero, la oferta a los docentes es "la mejor" de la región  (15/03/22) El gobierno provincial realizó este lunes un nuevo ofrecimiento salarial a los maestros santafesinos, tras el rechazo a la propuesta inicial y las medidas de fuerza.  LT10
Para Cantero, la oferta realizada a docentes es "razonable y aceptable"  (23/02/23) La ministra de Educación se mostró a favor de la propuesta provincial y dio sus argumentos.  LT10
Para Cantero, no hay marcha atrás con los cambios en el secundario  (25/11/22) La ministra de Educación provincial se refirió al rechazo de los gremios a la circular Nº 4, que extiende el ciclo lectivo y modifica la evaluación de contenidos.  La Opinión (Rafaela)
Para Cantero, pese a la pandemia bajó la deserción en la escuela secundaria  (23/03/22) Informó que la matrícula creció en más de 25 mil alumnos en 2021 con respecto al 2019. La ministra de Educación postergó una semana la reunión prevista con Labor Parlamentaria de la Cámara Baja.  El Litoral
Para Claudia Balagué lo que ocurrió" es un retroceso de nuestra democracia"  (11/04/17) La ministra de Educación santafesina, Claudia Balagué, cuestionó ayer el accionar policial en la plaza de los Dos Congresos en Capital Federal cuando los maestros intentaron montar una "escuela itinerante" en ese espacio público.   La Capital (Rosario)

Agenda