LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El cambio viene con la inclusión y la educación (11/02/11) | Diariamente, nuestras organizaciones deben buscar donaciones para solucionar problemáticas tan profundas como lo son el hambre y la malnutrición. | La Nación |
El cambio tendrá que esperar (23/04/15) | Mientras ayer permanecían tomados el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Escuela Carlos Pellegrini, el Consejo Superior de la UBA decidió no aprobar la modificación del régimen de promoción y abrir un debate más amplio. | Página 12 |
El cambio en la secundaria alcanzará a 130 mil chicos (25/11/10) | En 2011 se reforman los planes y los sistemas de evaluación para evitar la repitencia y el abandono. Habrá tutorías disciplinares para acompañar a los alumnos con mayores dificultades, preferentemente a contraturno; y también se dará la opción a los prof | El Diario (Paraná) |
El cambio de rector en el Pellegrini (07/12/07) | Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r | La Nación |
El cambio de currícula, en la agenda de las escuelas de gestión privada (28/09/10) | La Asociación de Escuelas Públicas de Gestión Privada de la provincia de Entre Ríos renovó ayer la conducción del organismo, que quedó en manos de Víctor Terenzano. El nuevo titular manifestó que continuará con los lineamientos trazados por el saliente, O | El Diario (Paraná) |
El cambio climático ya tiene un coste que supone el 3.2% del PIB mundial (26/09/12) | El cambio climático no solo produce innumerables daños en la naturaleza. Por extensión, también afecta a la economía y a la vida de las personas. | El Mundo (España) |
El cambio climático y su relación con los polos (27/09/07) | Pablo Canziani es doctor en Ciencias Físicas, graduado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Desde 1995 investiga para el Conicet y la UCA. En esta entrevista nos cuenta sobre sus proyectos de investigación, en el marco del Año Polar I | El Litoral |
El cambio climático y la llegada de los humanos acabaron con los mamuts (01/04/08) | El cambio climático y el impacto humano en el cuaternario final contribuyeron a la extinción del mamut lanudo, según un estudio dirigido por el investigador español David Nogues-Bravo y publicado en el último número de la revista Public Library of Science | El Mundo (España) |
El cambio climático y el Río de la Plata (27/06/12) | El estuario del Río de la Plata tiene varias características especiales debido a la gran cantidad de aguas dulces cargadas de nutrientes que se encuentran y descargan allí. | Página 12 |
El cambio climático traerá hambrunas y conflictos (01/04/14) | El aumento de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informe de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer. | La Capital (Rosario) |
El cambio climático se aceleró entre 2001 y 2010 (26/03/12) | El cambio climático se aceleró durante la década de 2001 a 2010, un periodo caracterizado por las precipitaciones, las temperaturas extremas y numerosos fenómenos meteorológicos extraordinarios, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). | El Mundo (España) |
El cambio climático reduce la producción de arroz (10/08/10) | Según un nuevo estudio, publicado esta semana en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), el incremento de las temperaturas registrado durante los últimos 25 años ya ha reducido las cosechas de arroz en algunos lugares de Asia entre un 10 | El Mundo (España) |
El cambio climático redistribuirá los recursos pesqueros en el mundo (01/09/15) | A finales de siglo el aumento de las temperaturas causará cambios profundos en la distribución de la biodiversidad marina. Las especies tropicales son las más vulnerables, según un estudio que ha evaluado el impacto en 13.000 organismos. | El Mundo (España) |
El cambio climático puede incrementar la proporción de machos en algunos peces (30/07/08) | Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han descubierto que el cambio climático puede aumentar la proporción de machos en algunas especies de peces. El estudio se publica hoy en la revista Public Library of Science (PLoS One). | El Mundo (España) |
El cambio climático impacta en las ciudades y el campo (10/04/13) | La Facultad de Agronomía de la UBA advirtió sobre las consecuencias del cambio climático en las ciudades y sostuvo que las lluvias de la semana pasada también afectaron a algunas de las regiones más productivas de la Pampa Húmeda. | El Diario (Paraná) |
El cambio climático ha duplicado la frecuencia de huracanes en el último siglo (30/07/07) | El número de huracanes registrados en el Atlántico Norte se ha duplicado respecto a las cifras registradas hace un siglo debido al calentamiento de la superficie de las aguas, según un estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de Geo | El Mundo (España) |
El cambio climático engorda a las marmotas (22/07/10) | Los veranos más largos están haciendo que las marmotas crezcan más y con mejores habilidades para la supervivencia, según un estudio recogido por la revista Nature. El cambio climático está afectando al orden natural provocando cambios en los periodos de | El Mundo (España) |
El cambio climático eliminará especies (05/11/07) | De cumplirse las predicciones de los estudios científicos, el cambio climático comportará la desaparición, en un plazo de unos cincuenta años, de unas 450.000 especies de plantas y animales, lo que representa el 30% de todas las especies vivas que se cono | Clarín |
El cambio climático devora las costas del océano Ártico (18/04/11) | El calentamiento global está devorando las costas del Ártico, donde erosiones de hasta diez metros al año están afectando a poblaciones humanas y amenazando la supervivencia de especies locales de plantas y animales. | El Litoral |
El cambio climático contribuyó al colapso del Imperio Maya (09/11/12) | Durante siglos el hombre ha intentado, sin éxito, controlar las fuerzas de la naturaleza, como demuestran numerosos episodios en la historia. Ahora un equipo de investigadores ofrece esta semana un nuevo ejemplo. | El Mundo (España) |