LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La crisis de la educación básica (14/09/07) | Las múltiples carencias que se detectan en educación, actividad tan sensible y estratégicamente prioritaria, son uno de los penosos costos que se están pagando en forma silenciosa por los “impuestos baratos”. Por Salvador Treber, profesor de posgrado de l | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jengibre, un aliado contra las náuseas (29/05/09) | Las náuseas constituyen uno de los más frecuentes efectos secundarios de los tratamientos oncológicos: se estima que afectan a alrededor del 70% de las personas que reciben quimioterapia. Un nuevo estudio, el más amplio sobre el tema, demostró que el jeng | La Nación |
Paritarias: el gobierno busca destrabar el conflicto con estatales y docentes (08/04/19) | Las negociaciones comenzaron previo al inicio del ciclo lectivo, el 6 de marzo. Ya hubo cuatro ofertas no aceptadas y una seguidilla de paros. | Uno (Santa Fe) |
El gobierno intentará hoy destrabar el conflicto con estatales y docentes (08/04/19) | Las negociaciones comenzaron previo al inicio del ciclo lectivo, el 6 de marzo. Ya hubo cuatro ofertas no aceptadas y una seguidilla de paros. Los funcionarios de la provincia realizarán los dos encuentros de forma simultánea. | La Capital (Rosario) |
Nueva oferta a profesores (08/04/08) | Las negociaciones entre el gobierno nacional y los gremios que nuclean a los docentes universitarios volvieron a trabarse ayer. Si bien el Ministerio de Educación mejoró en un 2,5 por ciento su oferta de aumento y la llevó al 22 por ciento, a pagar en for | Rosario 12 |
Paritaria con final cantado: el gobierno dice que no hay plata (23/10/09) | Las negociaciones entre el gremio Amsafe y el gobierno provincial proseguían al cierre de la edición. El gobierno traía avances en vivienda y previsión, pero sobre el salario la postura no cambió. De ser así, docentes profundizarían su plan de lucha. | El Litoral |
Avanza un acuerdo entre Nación y los gremios docentes santacruceños (04/09/17) | Las negociaciones entre la Nación y los docentes de Santa Cruz avanzaron con una serie de propuestas y compromisos que serán analizadas este fin de semana en el congreso que el gremio realizará en Puerto Deseado. | Agencia Télam |
En el Chaco, empantanados (16/02/10) | Las negociaciones entre los docentes chaqueños y el gobierno provincial continúan empantanadas. Ambas partes se reunieron ayer en la búsqueda de un acuerdo salarial que permita el normal inicio de clases, pero las tratativas dejaron un saldo negativo. | Página 12 |
Rosario: sin acuerdo en la universidad (26/06/07) | Las negociaciones para normalizar a la UNR, sin rector desde hace dos semanas, continúan empantanadas. La propuesta del gremio no docente de compartir interinamente el cargo máximo entre dos representantes generó una férrea oposición de parte de uno de lo | Clarín |
Docentes postergaron la paritaria provincial y vuelven hoy al paro (11/04/17) | Las negociaciones paritarias en el marco del conflicto docente provincial se postergaron hasta mañana, en medio de una escalada de tensiones a nivel nacional. | Castellanos (Rafaela) |
Universitarios vuelven a clases y sigue la paritaria (28/08/18) | Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 10. Ratificaron la movilización prevista para el jueves. | Castellanos (Rafaela) |
Docente que para, docente que cobra (22/03/12) | Las negociaciones se destrabaron ayer a partir de la decisión del gobierno de no descontar los días de paro con la condición de que los maestros recuperen los "contenidos curriculares" durante el año. Mañana, la asamblea docente decide si acepta. | Rosario 12 |
Los salarios docentes se discutirán este año (03/09/09) | Las negociaciones sobre los salarios docentes no esperarán hasta el próximo año. Las paritarias nacionales comenzarán a fin de este mes, con el objetivo de concretar acuerdos hacia diciembre e impedir que peligre el normal inicio del ciclo lectivo en marz | La Nación |
Ocho provincias mantienen conflictos con los maestros (02/09/08) | Las negociaciones y los paros, que en muchos casos ponen en riesgo el cumplimiento de 180 días de clases en el año, se suceden en Entre Ríos, Mendoza, Catamarca, Chubut, La Rioja, San Juan, Río Negro y la ciudad de Buenos Aires. En las últimas horas, se l | La Nación |
Conectar igualdad en Entre Ríos: entregaron 29.000 netbooks (30/10/23) | Las netbooks del programa Conectar Igualdad se entregan en escuelas secundarias urbanas, rurales, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal de Entre Ríos. | Uno (Entre Ríos) |
El cerebro, un órgano social (30/07/14) | Las neurociencias sociales se han convertido en uno de los campos de estudio de mayor proyección. Hibridación multidisciplinaria tiene el objetivo de explicar el funcionamiento biológico de los cerebros humanos respecto del comportamiento social. | Página 12 |
Las secuelas del 'bullying' tienen género (23/03/09) | Las niñas que ha sufrido acoso escolar tienen más riesgo de suicidio que los chicos. Los suicidios femeninos se pueden reducir en un 10% si se elimina el 'bullying'. Los pediatras deberían incluir los abusos en el colegio en los chequeos médicos. | El Mundo (España) |
El accidente de Fukushima sí aumentó el riesgo de cáncer (28/02/13) | Las niñas tendrán un 70% más de riesgo de cáncer de tiroides. Los tumores sólidos en mujeres aumentarán un 4%. Para el resto de Japón y el mundo no se aprecia un incremento. | El Mundo (España) |
Caos y complejidad en ciencias sociales, tema de exposición (07/06/11) | Las nociones centrales de las teorías del caos y la complejidad se han extendido a las ciencias sociales. | El Litoral |
La educación en el centro del debate (11/10/23) | Las noticias en el plano educativo son tan desalentadoras como las que a diario nos devuelve el escenario económico. Lamentablemente, estas últimas podrán eventualmente revertirse a mayor velocidad mientras que la cuestión educativa impacta de lleno en má | Castellanos (Rafaela) |