Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre

Nuevas medidas de fuerza se confirmaron este martes, en el marco del conflicto universitario por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, la recomposición salarial y el presupuesto 2026. Para este 19, adhieren también los no docentes. Y de

Alumnos santafesinos se consagraron campeones nacionales del certamen "Sembrando Empresarios"

Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la Escuela Núcleo Rural N° 3252 de la localidad de Egusquiza en una competencia nacional de simulación empresarial y lograron el pri

Cuándo terminan las clases en Santa Fe y empiezan las vacaciones de verano

El calendario escolar 2025, emitido por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, marca como fecha límite de finalización de clases el 12 de diciembre. Ahí se dará inicio a las vacaciones de verano para miles de estudiantes en los distintos

Castellanos (Rafaela)

Los alumnos de la EESO N° 525 «Camilo Aldao» hicieron historia

Todos los equipos de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada (E.E.S.O,) Nº 525 «Camilo Aldao» de la localidad de Bella Italia clasificaron a la semifinal ocupando los primeros o segundos puestos en sus respectivas zonas.

Luego de más de 10 años de gestiones, UCES presentó el inicio de la carrera de Medicina

Sin lugar a duda, es uno de los grandes hitos en la historia de la ciudad y la región. La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) pondrá en marcha la carrera de Medicina a partir de 2026, cumpliendo un anhelo de más de una década. Promete

Rosario3

Paro y movilización de trabajadores universitarios sin clases en facultades de Rosario

El gremio Apur anunció una huelga de 24 horas en coincidencia con el plan de lucha lanzado en todo el país por la Federación Argentina Trabajadores de Universidades Nacionales. Reclaman al gobierno nacional por la aplicación de la ley que aumentó las part

35141 a 35160 de 50532

Título Texto Fuente
No hay turnos hasta el año que viene  (23/08/11) Nació con la idea de divulgar y promocionar la ciencia y la tecnología y pronto se convirtió en una atracción para las escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
No hay un cielo ni otra vida para las computadoras rotas  (28/06/11) El físico afirma que, para él, el cerebro es una computadora y que todo acabará cuando falle.  Clarín
No hay veto católico a la educación sexual  (10/12/08) Contrariamente a lo que supo ocurrir en otras épocas o a lo que aún pasa ante otros temas, la mayoría de las agrupaciones católicas ligadas a la enseñanza no formuló objeción al avance de la educación sexual en Santa Fe.  La Capital (Rosario)
No hicieron los deberes  (10/11/08) Sólo dos de las 12 facultades de la UNC presentaron a tiempo la reglamentación del control de gestión docente. El Rectorado tiene apuro por poner en marcha el nuevo esquema de evaluación docente, porque sabe que no será fácil introducir la idea del “exame  La Voz del Interior (Córdoba)
No hubo acuerdo con los docentes porteños y ya se habla de paro  (21/02/18) Primera reunión salarial a 9 días del comienzo de las clases. El gobierno ofreció un 12% de aumento, en tres cuotas y sin cláusula gatillo. Los gremios reclaman un 24%.  Clarín
No hubo acuerdo con los gremios docentes porteños y también se suman al paro  (24/02/17) No lograron perforar el techo del 18% de aumento y confirmaron que el 6 y 7 de marzo, al igual que en la Provincia, no habrá clases ya que adhirieron a la huelga nacional decidida por los cinco sindicatos nacionales.  Clarín
No hubo acuerdo con los gremios docentes y la paritaria pasó a un nuevo cuarto intermedio  (26/02/14) Tras casi 5 horas de discusión, finalizó la reunión entre los representantes del Gobierno y los trabajadores. El lunes habrá un nuevo encuentro. De momento, las medidas de fuerza anunciadas están suspendidas.  Uno (Santa Fe)
No hubo acuerdo con los gremios en Provincia  (19/02/10) Fracasó el primer intento por llegar a un acuerdo salarial con los docentes bonaerenses. El gobierno provincial convocó a los gremios educativos 24 horas después de que el Ministerio de Educación de la Nación fijara un incremento del 23,4% en el sueldo mí  Clarín
No hubo acuerdo entre Gobierno y gremios docentes y este jueves habrá paro  (11/05/17) En la reunión de hoy a la tarde (por ayer) en Casa de Gobierno, las autoridades provinciales informaron que la mejora dispuesta la semana pasada no se modificaba. De esta manera, los sindicatos convocaron a un par por 24 horas.  Uno (Entre Ríos)
No hubo acuerdo entre universitarios y el gobierno  (30/08/18) Volverán a reunirse este viernes. A la salida del encuentro, los gremios ratificaron el paro hasta el 1 de septiembre en todos los establecimientos educativos del país.  LT10
No hubo acuerdo y el lunes habrá un nuevo paro docente  (07/08/08) Los gremios docentes que agrupan a los 200.000 maestros de la provincia de Buenos Aires realizarán el lunes un paro de 24 horas, que demorará el retorno de las clases tras el receso escolar de invierno. Reclaman un aumento del 20 por ciento.  La Nación
No hubo acuerdo y hoy los docentes hacen otro paro  (10/11/09) En la reunión paritaria de ayer se habló casi exclusivamente del tema de la vivienda. Comienza una medida de fuerza de casi 48 horas de todos los gremios.  Uno (Santa Fe)
No hubo acuerdo y sigue la toma en el Buenos Aires  (09/10/09) Casi 10 días y sin acuerdo. Los alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires decidieron continuar con la ocupación de la escuela al menos hasta hoy, por “incumplimiento” de las autoridades a un petitorio que presentaron ayer y pese a la decisión de una asamb  Desconocido
No hubo acuerdo: el miércoles habrá paro en escuelas públicas santafesinas  (07/10/21) Los docentes públicos le dijeron que "no" al ofrecimiento del 17% en tres tramos, que sí fue aceptado por los maestros privados y los empleados de la administración central. El 13 de octubre no habrá clases y puede haber otra medida de fuerza de 48 horas   El Litoral
No hubo avances con los gremios docentes  (28/10/21) Los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se reunieron con representantes de AMSAFE y Amet para intentar destrabar el conflicto y llegar a un acuerdo. Volverán reunirse viernes y lunes para  La Opinión (Rafaela)
No hubo avances en la paritaria y se complica el conflicto docente bonaerense  (07/02/17) En la primera reunión del año, los gremios rechazaron un aumento del 18%, en cuatro cuotas y ajustable a la inflación; reclaman un piso mínimo nacional; el gobierno de Vidal también endureció su postura.  La Nación
No hubo avances en la primera reunión paritaria  (15/02/12) Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Economía, Angel Sciara, encabezaron ayer la primera reunión paritaria del año con autoridades de la UPCN, ATE.  La Opinión (Rafaela)
No hubo clases en las escuelas públicas  (07/03/19) No dictaron clases ayer y hoy sucederá lo mismo. Mientras que algunos colegios privados de Rafaela iniciaron sus actividades normalmente. Mañana los docentes se unen a la movilización por el día de la mujer.  La Opinión (Rafaela)
No hubo elecciones en la UTN local  (19/05/10) En el día de ayer se presentó en la sede de Roca y Artigas un oficial de justicia entregando una cédula del Poder Judicial de la Nación, en la que se resuelve la suspensión del acto eleccionario de los días 18 y 19 de mayo en la Facultad Regional Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
No hubo oferta a los docentes pero dejan en suspenso descuentos  (11/04/17) Los descuentos por los paros posteriores al 15 de marzo se dejarán en suspenso. Volverán a reunirse el martes 18. Siguen los acampes y la toma del CGE.  Uno (Entre Ríos)

Agenda