Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

35161 a 35180 de 49698

Título Texto Fuente
Pruebas PISA a jóvenes: mejora en Lengua, retroceso en Matemáticas  (03/12/19) El ministerio de Educación de la Nación dio a conocer los resultados de las evaluaciones realizadas a 12 mil alumnos adolescentes de todo el país. Cómo les fue a los estudiantes argentinos comparados con el resto de los países  Rosario3
El 71 % de los argentinos dice leer al menos dos libros por año  (28/08/12) El Ministerio de Educación de la Nación dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Hábitos de Lectura 2011. También surge que se duplicó en 10 años la cantidad de gente que lee de la pantalla de la PC.  El Litoral
Unos $ 3,5 millones se destinarán a promover la oferta universitaria  (11/07/07) El Ministerio de Educación de la Nación destinará unos $ 3.500.000 al Programa de Promoción de la Universidad Argentina. El plan pretende impulsar el trabajo de las universidades nacionales tanto en el país como en el exterior.  Clarín
El gobierno propone reducir a 90 centímetros el distanciamiento en las aulas  (26/08/21) El ministerio de Educación de la Nación definió la propuesta que presentará ante el Consejo Federal para modificar los protocolos sanitarios para las clases. Contempla tres escenarios posibles, que cada jurisdicción podrá adicionar.  El Litoral
Cerca de 1.500 docentes están sin trabajo porque se cortaron los planes nacionales  (04/05/16) El Ministerio de Educación de la Nación decidió terminar con todos los programas socioeducativos nacionales. En Entre Ríos Agmer Paraná calcula que son unos 1.500 docentes los que se quedaron sin estas horas de trabajo.  Uno (Entre Ríos)
Resultados del programa de becas de investigación para profesores/as universitarios/as en España  (06/07/23) El Ministerio de Educación de la Nación de la República Argentina y la Fundación Carolina de España han seleccionado becarias y becarios de su programa conjunto que cursarán estudios de investigación doctoral y posdoctoral en universidades españolas duran  Castellanos (Rafaela)
El Gobierno citó a los docentes a discutir sólo temas no salariales  (06/02/18) El Ministerio de Educación de la Nación convocó para este martes por la mañana, a las 8, en la sede de la cartera que conduce Alejandro Finocchiaro, a los sindicatos docentes con representación nacional.  Clarín
Más de un millón de alumnos participaron de las pruebas  (08/11/17) El Ministerio de Educación de la Nación consideró que la evaluación se desarrolló con normalidad, al tiempo que minimizó las protestas que se llevaron adelante en algunos puntos del país en contra de método.   LT10
Lanzan un censo para detectar problemas edilicios en escuelas  (20/10/09) El Ministerio de Educación de la Nación censará unas 40 mil escuelas de todo el país para chequear su infraestructura edilicia. Así lo anunció ayer en un acto en Tucumán el titular de esa cartera, Alberto Sileoni. En su primera etapa, se aplicará en el NO  Clarín
Un curso virtual para docentes  (24/09/09) El Ministerio de Educación de la Nación capacitará a 1500 docentes de todo el país a través de un curso virtual de educación sexual que tiene como objetivo que maestros y profesores profundicen contenidos y estrategias para abordar la temática en las aula  Página 12
Anunciaron un nuevo aumento de la beca Progresar: a cuánto asciende  (18/03/22) El Ministerio de Educación de la Nación anunció este jueves un incremento en el monto de las becas Progresar que asciende a $ 6.400 para marzo de este año. En marzo de 2021, el valor de la beca era de $ 3600 y esto implica un aumento del 78% interanual.  El Litoral
Premian a escuelas que trabajan bien  (23/11/09) El Ministerio de Educación de la Nación analiza alternativas para reconocer “a las escuelas que trabajan bien”, algo así como ofrecer una motivación externa a las que más se esfuerzan. El anuncio lo hizo el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni.  La Capital (Rosario)
Enseñarán a programar drones en escuelas secundarias públicas de todo el país  (22/09/17) El ministerio de Educación de la Nación adquirió 1900 minidrones y 6 equipos más profesionales que serán repartidos en establecimientos de todo el país.  La Nación
Los docentes piden cambios en Ganancias  (08/02/11) El Ministerio de Educación de la Nación aclaró que no tiene atributos para decidiruna suba en el tope del impuesto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Empiezan a resolver reclamos de vacantes  (17/12/13) El Ministerio de Educación de la Ciudad se comprometió ayer a resolver antes del próximo viernes los 3500 reclamos efectuados por diferencias entre los pedidos de vacantes on line y las concesiones dadas a los aspirantes a ingresar en los primeros años de  La Nación
Adelantan la inscripción online para las escuelas porteñas  (23/09/14) El Ministerio de Educación de la Ciudad resolvió anticipar un mes el proceso de inscripción online para ingresar en el nivel inicial, en primer grado del primario y en primer año del secundario. El plazo de anotación será entre el 6 y el 17 de octubre.  La Nación
Maestros con uniforme  (21/12/09) El Ministerio de Educación de la ciudad puso a la policía a cargo de la capacitación del docente ante “el fenómeno adicción”. Los gremios reclaman un abordaje preventivo y no represivo.  Página 12
Dos caras de la crisis: fusión de cursos y maestros no recibidos  (11/06/12) El Ministerio de Educación de la Ciudad dispuso que los alumnos que cursan el último año de la carrera de magisterio, todavía sin el título habilitante, puedan estar al frente de un aula, como maestros suplentes.  Clarín
Ponen en duda el inicio de las clases  (05/02/10) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires suspendió la reunión paritaria con los 17 gremios de maestros porteños que estaba prevista para hoy. Esperará a que avancen las negociaciones a nivel nacional y que se fije el piso de aumento para lo  Desconocido
Por los paros, la Ciudad extenderá el ciclo lectivo  (01/10/08) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ratificó que se extenderá el ciclo lectivo en aquellas escuelas -públicas o privadas- que no alcancen a cumplir los 180 días de clases que exige la ley nacional.  Clarín

Agenda