LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El año escolar ya comenzó en los centros de Inclusión (15/02/17) | Con una gran respuesta de jóvenes y adolescentes pertenecientes a distintos barrios y escuelas de la ciudad, se puso en marcha una nueva edición del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa. | Castellanos (Rafaela) |
El año de los neutrinos (30/12/11) | A principios de este año, el común de los mortales no tenía ni idea de lo que significaba la palabra 'neutrino'. | El Mundo (España) |
El año de la enseñanza de la ciencia (12/02/08) | Editorial. Por decreto del Poder Ejecutivo se ha establecido que este año sea dedicado a la promoción de la enseñanza de la ciencia. Se trata de lograr que la ciencia se instale en otro nivel de nuestra consideración y en una relación más estrecha con la | La Nación |
El año de la educación (13/12/16) | Con motivo del primer año de gestión de Mauricio Macri, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) organizó un panel con la consigna “Un año de políticas educativas: balance y prospectiva”. | Página 12 |
El Año de la Ciencia (28/12/07) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró por decreto al año 2008 como el “Año de la Enseñanza de las Ciencias”. La norma fue refrendada por el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. | Página 12 |
El año 2010 va camino de convertirse en el más cálido (04/06/10) | Desde que existen registros de temperatura. Los datos han sido recopilados por investigadores del clima de EEUU. El hielo del Océano Ártico se derrite a una velocidad récord. Los científicos ven probable que las temperaturas alcancen nuevos máximos. | El Mundo (España) |
El ánimo mayoritario de los maestros (22/02/13) | "El ánimo mayoritario de los docentes es rechazar la propuesta del gobierno provincial". Con esta frase la secretaria de Amsafé, Sonia Alesso, reveló el clima que se vivirá hoy por la tarde en la asamblea provincial en la que se definirá la respuesta a la | Rosario 12 |
El animal terrestre más grande (24/06/15) | El museo paleontológico Egidio Feruglio (MEF), de Trelew, abrirá sus puertas al público el próximo fin de semana, de manera libre y gratuita, para mostrar los nuevos fósiles originales del megadinosaurio herbívoro que se encontró en el 2011. | Página 12 |
El anillo vaginal contra el VIH muestra su eficacia (24/02/16) | El dispositivo, que va liberando fármacos de manera progresiva en el interior de la vagina, reduce un 61% el riesgo de infección en mujeres, según un estudio en la revista NEJM. | El Mundo (España) |
El ancestro de los dinosaurios gigantes vivió en San Juan (17/02/09) | Paleontólogos argentinos confirmaron el descubrimiento en Ischigualasto-Valle de la Luna. Medía sólo 1,5 metro de largo y 30 centímetros de alto. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El análisis necesario: Marcos Novaro diserta en la FCJS (27/09/17) | "Cambiemos y el peronismo en la nueva etapa política" es el título de la conferencia que brindará el sociólogo y escritor este miércoles 27. | LT10 |
El análisis genético del embrión, contraproducente en madres sanas (04/07/07) | Un estudio holandés acaba de poner en duda una técnica con la que se pretende mejorar el éxito de la reproducción asistida en madres de edad avanzada. Seleccionar embriones idóneos mediante un análisis genético no sólo no mejora los resultados de la fecun | El Mundo (España) |
El análisis de las cenizas volcánicas confirma el peligro para el tráfico aéreo (28/05/10) | Hallan cenizas con carga eléctrica en el Eyjafjallajoukull. El Met Office, el principal organismo que sigue el volcán, encargó el estudio. Las partículas se cargan de electricidad al entrar en contacto con el aire. Sostienen que el peligro para los avione | El Mundo (España) |
El analfabetismo, un costado oscuro de la realidad social brasileña (28/09/10) | Uno de cada cinco mayores de 15 años es analfabeto funcional y no está capacitado para trabajar. Muchos viven del sostén estatal. El tema tiene tanta gravedad y determina de tal modo el destino de Brasil que es uno de los tópicos más debatidos en la campa | Clarín |
El analfabetismo golpea casi cuatro veces más a los chicos indígenas (18/09/09) | La tasa de analfabetismo de los niños indígenas mayores de 10 años es casi cuatro veces mayor que la tasa nacional, que se ubica en el 2,6%. Si a educación primaria se refiere, alrededor del 52,4% de los chicos no completó sus estudios. | Clarín |
El amor, según pasan los años (09/06/15) | El tradicional ciclo Psicoanálisis & Cine tendrá una nueva edición este mes con la proyección de la trilogía de películas de Richard Linklater. Será los viernes, a las 20, en el Foro Cultural Universitario. Entrada libre y gratuita. | El Litoral |
El amor, atravesado por el psicoanálisis y la filosofía (26/08/16) | Se realizarán las terceras jornadas de Psicoanálisis y Filosofía, los días viernes 2 y sábado 3 de septiembre, en el Salón de Actos de la Escuela Normal. Organiza la Uader. | El Diario (Paraná) |
El amor y la amistad, ejes de unas jornadas académicas (19/05/10) | Se realizarán las Jornadas Nacionales Multidisciplinarias. Tendrán lugar los días 27 y 28 de mayo en la Facultad de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Están destinadas a docentes y egresados de Literatura, Hist | El Diario (Paraná) |
El amor hecho tango (10/05/10) | Soledad Villamil. La cantante y actriz se presentará hoy en el ciclo Lunes del Paraninfo que organiza la Universidad Nacional del Litoral. A partir de las 21, se podrá disfrutar de las canciones de su segundo disco Morir de Amor. | Uno (Santa Fe) |
El amor alborota a nuestro cerebro (01/08/07) | La llegada del amor produce en el cerebro reacciones químicas similares a las conductas adictivas que traen el alcohol y el tabaco, reveló un estudio realizado por científicos en Europa y Estados Unidos. | El Litoral |