LT10
La oposición busca quórum para tratar el financiamiento universitario
Diputados radicales quieren emplazar al oficialismo para debatir este miércoles el aumento de los recursos para las universidades públicas. También intentan declarar la emergencia para el hospital Garrahan.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
El Litoral
La UTN nacional declaró el estado de "emergencia salarial" de su personal
La decisión se fundamenta en el deterioro progresivo del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país.
Uno (Santa Fe)
Ola polar en Santa Fe: el ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
La Opinión (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Los futuros universitarios de distintas localidades tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la UTN Rafaela. Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados.
Castellanos (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Cristian Bergese, coordinador del Seminario de Ingreso, destacó el entusiasmo de los asistentes por conocer la Universidad. “Recibimos a todos en nuestra Casa de Estudios con un rico desayuno, generando un momento ameno y cercano para iniciar la jornada",
Pilar suma nuevas aulas para sus instituciones educativas
Las nuevas unidades se construirán en el Instituto San Martín y en el Colegio Santa Marta. El presidente comunal, Carlos Martínez, rubricó el acuerdo con el Ministro José Goity.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El 20% de docentes de la región no tiene la formación requerida para la profesión, según Unesco (03/11/22) | El informe fue conocido en ocasión de celebrarse del Día Mundial del Docente y preocupa en miras a la Agenda 2030 de la organización. | Rosario3 |
El 20 por ciento de los adolescentes de 15 a 19 años está fuera de la escuela (20/04/09) | En el mundo hay más de 70 millones de niños y jóvenes que no están escolarizados. En el caso de Argentina, el 20 por ciento de los adolescentes, entre la franja de entre 15 y 19 años, está fuera del sistema educativo. Este escenario lleva a pensar que las | La Capital (Rosario) |
El 2 de octubre es el segundo turno para rendir InFormar (24/09/10) | Debido al gran interés de los docentes por rendir el examen final del curso con puntaje docente “Informar Educación Sexual, contenidos, estrategias y aplicabilidad” se confirmó un nuevo turno para rendir. Se dispuso que sea el sábado 2 de octubre. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El 2 de marzo se inicia el ciclo lectivo 2022 (22/10/21) | Como mínimo, habrá 190 días en el calendario 2022 y 15 días de vacaciones fijados para el mes de julio, planificando la finalización del año escolar para el 20 de diciembre. | La Opinión (Rafaela) |
El 2 de marzo inician las clases y hoy se definirá el protocolo (10/02/22) | Este jueves se realizará un plenario de ministros de todo el país, al que asistirán las ministras Cantero y Martorano. Adelantaron que habrá presencialidad plena y cuidada. | Castellanos (Rafaela) |
El 2 de marzo arrancan las clases en Santa Fe y habrá 190 días en el calendario 2022 (22/10/21) | Así se definió en la reunión del Consejo Federal de Educación. Habrá 15 días de vacaciones fijados para el mes de julio, planificando la finalización del año escolar para el 20 de diciembre. | Uno (Santa Fe) |
El 2 de marzo arranca el ciclo lectivo en casi todo el país (20/02/20) | A 5 días del comienzo de las clases, el Gobierno les hará la primera oferta salarial a los gremios docentes. | Clarín |
El 1º de diciembre finalizan las clases en la provincia (28/11/17) | El 1° de diciembre finalizan las clases en toda la provincia, tal como se encuentra establecido en el Calendario Escolar 2017. El receso de verano comenzará oficialmente para todos el 18 de ese mes. | El Diario (Paraná) |
El 1º de diciembre finalizan las clases en la provincia (29/11/17) | El 1° de diciembre finalizan las clases en toda la provincia, tal como se encuentra establecido en el Calendario Escolar 2017. El receso de verano comenzará oficialmente para todos el 18 de ese mes. | El Diario (Paraná) |
El 1º de abril se relanzan los canales Pakapaka y Encuentro (04/03/20) | El ministro de Cultura, Tristán Bauer, anunció hoy que el 1º de abril se relanzarán los canales Encuentro y Pakapaka, con una mirada federal. Bauer precisó que junto a la cartera de Educación, a cargo Nicolás Trotta, se "trabaja intensamente para el relan | LT10 |
El 1° de marzo comienzan las clases en Santa Fe (04/12/09) | La ministra de Educación adelantó la fecha del primer día del ciclo lectivo 2010 y se mostró confiada en llegar a un acuerdo con el sector docente. El gremio AMSAFE no es tan optimista. Este viernes realizó una reunión de delegados seccionales. | La Opinión (Rafaela) |
El 18% sale por decreto y descontarán paros (28/03/18) | Lo confirmó el ministro de Gobierno de la provincia. El aumento se hará extensivo a todos los empleados del Estado. No se pagarán las próximas jornadas de huelga. | LT10 |
El 18% de los estudiantes santafesinos tiene al menos 20 faltas por año: cómo se ubica la provincia a nivel nacional (26/07/24) | Para el 49% de los directores de secundaria, el ausentismo estudiantil es hoy el principal problema en el proceso de enseñanza y aprendizaje. | Uno (Santa Fe) |
El 18% de los alumnos de Secundaria tienen al menos 20 inasistencias (30/07/24) | En Entre Ríos, el promedio de faltas por año es el mismo que a nivel nacional. Hay disparidades por provincias. | Uno (Entre Ríos) |
El 18 por ciento de los alumnos santafesinos abandona la secundaria (24/06/13) | La matrícula educativa creció en Latinoamérica en los últimos 15 años: hoy alcanza tasas de casi el 90 por ciento. El tema afecta a los estudiantes de la provincia, indicaron desde el Ministerio de Educación. | La Capital (Rosario) |
El 17% de los adolescentes no estudia (14/08/12) | Son chicos de 14 a 17 años del Gran Córdoba. El 12,5% sólo trabaja y el 50,2% únicamente va a la escuela. El 4,9% no hace nada. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El 17 y el gatillo (01/03/18) | A pocos días del inicio de clases, el panorama de la negociación salarial docente sigue complicado en todo el país. Por el momento, en la provincia de Tucumán las clases comenzarán hoy tras haber cerrado ayer las paritarias con un aumento del 17%. | Página 12 |
El 15% de los hipertensos tiene oculta la enfermedad (13/04/12) | Son pacientes que al tomarse la presión les da normal. Pero fuera del consultorio, con el estrés del día a día, les sube. | Clarín |
El 15 ofrecen cargos a docentes de primaria (02/02/17) | Ese día será el concurso en nuestra ciudad. Después, la seguirán el resto de las cabeceras de los nodos. Ya están disponibles en la web las vacantes. | La Opinión (Rafaela) |
El 15 de noviembre es feriado provincial en Santa Fe y no se dictarán clases (06/11/12) | Es feriado en todo el territorio por conmemorarse la fundación de la ciudad de Santa Fe. El Ministerio de Educación confirmó que no hay clases mientras que es optativo para comercios y bancos. | Uno (Santa Fe) |