El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Obras en otros 70 colegios (20/02/08) | El ministro de Educación, Walter Grahovac, confirmó ayer que en los próximos días comenzarán las obras en las 70 escuelas de Córdoba capital que se encontraban en situación crítica. Hasta ahora han sido reparadas o lo están siendo 78 de las 150 que se enc | La Voz del Interior (Córdoba) |
Obras para construir más aulas (14/08/12) | El impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escuela media se verifica en más cantidad de nuevos alumnos y en mayor presentismo, según un estudio del Ministerio de Educación. Esto exige más establecimientos. Plan de 240 millones de pesos para obra | Página 12 |
Obras para UNER en el Polo Educativo de Gualeguaychú (08/09/15) | El rector de la UNER, Jorge Gerard, firmó el contrato de obra para la construcción de la primera parte de la obra de la UNER en el Polo Educativo de la ciudad de Gualeguaychú. La obra tiene un presupuesto de $13.989.995,40. | El Diario (Paraná) |
Obras y educación van de la mano en la ciudad (28/02/23) | A la licitación de la escuela modelo pospandemia en el Norte, se agregan dos en el Sur y Suroeste. Para estas últimas se está llevando adelante el proceso para incorporación de los terrenos óptimos para sus construcciones. | Castellanos (Rafaela) |
Obras y refacciones para 43 escuelas provinciales (16/10/08) | El gobernador Hermes Binner presidió la apertura de sobres para la construcción, adecuación y refacción de aulas de informática, salas de videos, ejecución de redes y arreglos en 43 escuelas de la provincia. En el acto efectuado en la Casa de Gobierno est | La Capital (Rosario) |
Obsequio para la UNL (29/10/09) | Con motivo del 90º aniversario de la Universidad Nacional del Litoral, la Bolsa de Comercio de Santa Fe adhirió a tan grato acontecimiento con un obsequio consistente en una acuarela de la fachada de esa casa de estudio del plástico Mariano Arteaga. | El Litoral |
Observan la explosión espacial más brillante jamás registrada (17/06/11) | Es el resultado de la colisión entre una estrella y un gigantesco agujero negro | La Nación |
Observatorio de ciudades (25/11/16) | Las universidades de Buenos Aires, de Barcelona, de San Pablo, la Complutense de Madrid y la Nacional Autónoma de México crearon un Observatorio de Macrociudades. | Página 12 |
Observatorio del agua en UTN (18/04/13) | En el marco del “Programa de Cooperación Interinstitucional de Gestión Integrada e Integral del Agua: Observatorio Regional del Agua”, se realizará una importante exposición científico reflexiva respecto de los recursos hídricos. | La Opinión (Rafaela) |
Observatorio del agua mexicano como ejemplo para Santa Fe (03/05/13) | La investigadora María del Socorro Menchaca Dávila visitó la UNL para dar a conocer el trabajo que se realiza en el Estado de Veracruz y que podría imitarse en la región. | El Litoral |
Observatorio en el Litoral (11/12/09) | El Observatorio de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe fue inaugurado ayer en la Universidad Nacional del Litoral. Allí se realizarán actividades para la promoción de los derechos humanos en general, de los derechos económicos, sociales y cultura | Página 12 |
Obtener los consensos necesarios (21/07/09) | La Facultad de Derecho de la UNC se prepara para la elección de nuevo decano. El criterio de gestión se encuadra en la armonización constructiva de los disensos, junto con una larga serie de logros institucionales. Por Guillermo Villalba, ex secretario de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Obtienen células madre sin apelar a la manipulación de embriones (21/11/07) | Dos equipos distintos de investigadores anunciaron ayer que transformaron células comunes de la piel en lotes de células que lucen y actúan como células madre embrionarias, pero sin haber usado tecnología de clonación ni crear ningún embrión. | La Capital (Rosario) |
Obtienen embriones clonados de un mono (21/06/07) | Un equipo de científicos estadounidenses obtuvo los primeros embriones clonados de un mono, según informó ayer el sitio en Internet de la revista Nature. En caso de confirmarse, sería la primera vez que se logra la clonación de un primate. | Clarín |
Obtienen esperma de células madre (08/07/09) | Científicos de la Universidad de Newcastle, Inglaterra, obtuvieron por primera vez espermatozoides humanos a partir de células madre embrionarias, un hito que permitirá profundizar la investigación sobre infertilidad. El hallazgo se publica en la revista | La Nación |
Obtienen un film a partir de mandioca y maíz (18/11/10) | Un film biodegradable obtenido a partir de recursos renovables, no tóxico, de bajo costo y con múltiples usos en la industria del envase, que fue pergeñado por un equipo de científicos argentinos, obtuvo la distinción al mejor proyecto en el área de produ | La Nación |
Obtuvieron imágenes de momias egipcias en 3D por primera vez en Sudamérica (27/04/10) | En una experiencia sin antecedentes en Sudamérica, especialistas argentinos practicaron una tomografía multicorte a tres momias provenientes del Período Tardío egipcio. Con las tomografías computadas pudieron saber que una había muerto de cáncer. | Clarín |
Océanos líquidos en la luna Europa (11/12/08) | Pese a las bajas temperaturas de su superficie, las lunas heladas de los planetas exteriores del Sistema Solar contarían con océanos, que se mantendrían líquidos gracias al calor que liberan sus grandes olas. | La Nación |
Ochenta jóvenes sobresalientes (31/10/13) | Como todos los años, la Universidad Nacional de Rosario distinguió a los graduados que obtuvieron los promedios más altos de todas sus carreras durante 2012. | La Capital (Rosario) |
Ocho alumnos ya llegaron al certamen nacional (29/08/12) | En los últimos cinco años (entre 2007 y 2011), ocho alumnos municipales llegaron a competir en el Certamen Nacional Ñandú. | La Voz del Interior (Córdoba) |