El Litoral
Paritaria docente: no hubo propuesta y el gobierno dijo que habrá otra convocatoria pronto
A diferencia de los estatales, no hay nueva fecha de reunión. El gobierno avanzará con el análisis de las variables económicas, sobre todo, las nacionales. Los sindicatos esperan que se los convoque, antes de que llamen a asambleas de base.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por un nuevo paro docente, las clases no arrancan en el país hasta el 11 de marzo (01/03/19) | Lo decidió el sindicato nacional Ctera. Llamó a un paro para el 6 y el 7. Y lo extienden al 8 por el Día de la Mujer. | Clarín |
Amsafé define hoy si acepta la propuesta salarial del gobierno (03/11/21) | Lo definirá en una asamblea provincial del gremio. El último acuerdo celebrado entre los maestros y el gobierno provincial fue el pasado 20 de marzo. | Castellanos (Rafaela) |
Miles van a China por dudosas curas con células madre (13/04/12) | Lo denuncia la revista Nature; los tratamientos no probados, advierten, pueden ser peligrosos. | La Nación |
Unos 90 chicos, en riesgo de no poder ir a la escuela porque no tienen útiles (13/03/18) | Lo denuncia un grupo de madres de barrio Santo Domingo. Ellas les ofrecen una copa de leche en forma autogestionada un día a la semana. Temen que esos alumnos, al no tener útiles pierdan la escolaridad y el acceso al comedor escolar. | El Litoral |
Chicos sin lugar en la escuela (30/03/12) | Lo denunció la Defensoría del Pueblo porteña. Una de las escuelas de esa región tiene tres cursos con 50 alumnos. Y los chicos de un barrio se quedaron sin transporte. Supervisores advierten sobre la falta de planes para construir escuelas. | Página 12 |
Hay una amenaza de bomba cada 18 horas en las escuelas (12/08/14) | Lo denunció un fiscal porteño. Se trata de falsas alarmas y lo hacen para evitar exámenes. Responsabilizan a los alumnos por un problema que afecta a la Ciudad y a otros distritos. | Clarín |
Crean anteojos inteligentes para personas con visión muy limitada (18/06/14) | Lo desarrollaron científicos de la universidad inglesa de Oxford. Llevan una cámara tridimensional conectada a una computadora que proyecta las imágenes a las lentes en tiempo real. | Clarín |
Mammarella: "Ponemos en valor el edificio para que sea un monumento vivible y estudiable" (06/08/18) | Lo destacó el rector de la UNL Enrique Mammarella esta tarde al descubrir una placa en reconocimiento a la Manzana Histórica, junto al intendente José Corral, el embajador argentino en la República Oriental del Uruguay, Mario Barletta, autoridades univers | Uno (Santa Fe) |
Encuentran hielo en los polos del planeta más cercano al Sol (30/11/12) | Lo detectó la nave Messenger, de la NASA; se da a conocer en la revista Science. | La Nación |
Al empezar la primaria, el 40% de los chicos ya tiene caries (23/04/14) | Lo detectó un relevamiento provincial. Mal cepillado y exceso de golosinas, las causas. | Clarín |
Declaran inconstitucional la enseñanza religiosa en escuelas públicas de Salta (14/12/17) | Lo determinó la Corte Suprema en fallo dividido. La objeción es sobre un inciso que “viola el principio de igualdad y no discriminación que debe orientar” a las políticas educativas. El gobernador Urtubey presentó un proyecto para modificar la Ley. | El Litoral |
"Aspiramos a prevenir un terremoto con seis meses de anticipación" (06/12/07) | Lo dice Conrado Varotto, presidente de la Comisión de Actividades Espaciales. Se lanza hoy el segundo satélite de la constelación ítalo-argentina Siasge. | La Nación |
Asistencia Perfecta: "Creo que ahora el sistema se acordó de nosotros" (22/07/24) | Lo dice Diego Ramírez, docente de una escuela rural de Paraje El Lucero, en el departamento San Cristóbal. Recorre 100 kilómetros en moto para llegar al establecimiento. | El Litoral |
"Lo importante no es lo que enseñamos sino saber qué se debe aprender" (23/08/16) | Lo dice el indio Sugata Mitra, quien revolucionó la educación digital con sus conceptos de auto aprendizaje y escuelas online. "Los docentes deben aprender a usar apropiadamente la tecnología; hoy en la mayoría de los casos no pasa", insiste. | La Nación |
"Los países más ricos son los que tienen más estudiantes" (29/10/08) | Lo dice el sociólogo Christian Baudelot, que analiza los efectos de la educación. Investigador y estudioso de la sociología de la educación, Baudelot visitó Buenos Aires para compartir un seminario con docentes y presentar su último libro, Los efectos de | La Nación |
"La escuela es hoy una olla a presión" (04/06/12) | Lo dice el sociólogo español Fernández Enguita, de la Universidad Complutense de Madrid, durante la apertura del VIII Foro Latinoamericano de Educación. | La Nación |
“Si los chicos escriben mal es porque no les enseñan a pensar” (22/02/16) | Lo dice la licenciada Renata Dessau. Sostiene que hay que revisar cómo se arman los planes de estudio. “Se enseña a leer de manera reproductiva, para repetir lo que dice la academia”, afirma Dessau. | Clarín |
“Nos preparamos durante 8 años para una operación de 7 minutos” (07/08/12) | Lo dice Martín Greco, un ingeniero porteño que trabaja desde hace 12 años en robots. | Clarín |
Los malhumorados deciden mejor (09/11/09) | Lo dice un estudio de la universidad de nueva gales, en Australia. Publicado en la revista Science, la investigación explica por qué ese estado de ánimo es ideal para lidiar con situaciones demandantes. Por qué los alegres se dejan influenciar por detalle | Desconocido |
Afirman que el hombre sufre más la soledad que la mujer (23/06/08) | Lo dice un relevamiento hecho en España. Conclusión de un equipo de psicólogos de la Universidad del País Vasco. Analizaron aspectos familiares, sociales y amorosos de personas tras un divorcio. En la Argentina, los expertos coinciden. Los divorciados mue | Clarín |