Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

3541 a 3560 de 50115

Título Texto Fuente
Una excesiva ingesta de alcohol puede dañar las neuronas de los jóvenes  (01/07/11) Una nueva investigación de científicos de la Universidad de Cincinnati (UC) demostró que demasiado alcohol puede dañar las neuronas en cerebros que todavía están en crecimiento.  La Capital (Rosario)
Una ex fábrica de galletitas, nueva sede de Ciencias Sociales  (23/12/10) A partir de marzo, 8000 estudiantes cursarán sus carreras en un edificio en Constitución. "Este es un momento emblemático, una suerte de inauguración anticipada", dijo la vicedecana de Ciencias Sociales, Adriana Clemente, durante el acto por la finalizaci  La Nación
Una evaluación que resulta desaprobada  (17/10/16) Mañana se implementará en todas las escuelas del país. Evaluarán a más de 1.400.000 alumnos. Los gremios rechazan el sistema de medición de rendimientos, con premios y castigos. Muchos padres anunciaron que no enviarán a sus hijos a la evaluación.  Página 12
Una evaluación que cosechó críticas en los secundarios  (29/08/13) Disgusto por el contenido tendencioso de algunas preguntas en el área de Ciencias Sociales. Estudiantes y docentes expresaron sus quejas públicamente.  El Litoral
Una estudiante participará de la Olimpíada Internacional de Geografía en China  (29/07/16) La alumna de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 215 "José Manuel Estrada" de Bigand, departamento Caseros, participará de la Olimpíada Internacional de Geografía que se desarrollará en China.  Castellanos (Rafaela)
Una estudiante halló un chicle de más de 5.000 años en Finlandia  (21/08/07) Un chicle neolítico de unos 5.000 años de antigüedad fue descubierto por una estudiante británica de Arqueología en Finlandia, según informó ayer la Universidad de Derby, ubicada en el centro de Inglaterra.  Clarín
Una estudiante esperancina estuvo en Expedición Ciencia  (12/03/09) Se llama Eugenia Alejandra Fux y cursa el secundario. La provincia de Santa Fe estuvo representada con, aproximadamente, 45 adolescentes que durante diez días participaron de esta experiencia en Inacayal (Neuquén). Una oportunidad que les permitió involuc  El Litoral
Una estudiante de la UNR se quedó con el primer puesto en las olimpíadas médicas  (27/09/17) Florencia Corbalán tiene 23 años y cursa el sexto año de la carrera. Ahora podrá cursar cinco semanas en la Universidad de Yale, Estados Unidos.  La Capital (Rosario)
Una estudiante de Bigand participará de la Olimpíada Internacional de Geografía  (01/08/16) Brenda Castelli cursa 4° año en la Escuela N° 215 y viajará en agosto para representar a Argentina en China, donde será el evento.  Rosario3
Una estrella que está en declive  (23/07/10) Bajaron un 40 por ciento los ingresantes a la carrera de Comunicación Social de la UBA. Los ingresantes a la UBA decrecieron en promedio un 22,4 por ciento en los últimos cinco años. En el caso de Comunicación esa merma casi se duplicó y contrasta con el   Página 12
Una estrella envejecida envuelta en vapor de agua  (02/09/10) Por primera vez los astrónomos han encontrado vapor de agua en la atmósfera de una estrella gigante roja rica en carbono, un hallazgo que echa por tierra la teoría de que en un astro como éste no pueden coexistir moléculas de agua y moléculas de carbono.   El Mundo (España)
Una estrella descomunal y explosiva  (09/10/14) Una nueva imagen tomada por el telescopio espacial 'Hubble' revela la metamorfosis de la estrella luminosa azul 'AG Carinae' según se convierte en una estrella violenta de tipo 'Wolf-Rayet'.   El Mundo (España)
Una estrella 'engullida' por un agujero negro  (17/06/11) Un agujero negro 'engulló' a una estrella en una de las mayores y más brillantes explosiones cósmicas observadas hasta el momento.  El Mundo (España)
Una estrategia para aprender a leer y escribir  (30/06/08) Dora del Valle Astorga es docente y psicóloga. Desde hace más de 35 años utiliza un método que contribuye a hacer más fácil el aprendizaje de la lectoescritura en alumnos de jardín y de primero y segundo grado. La estrategia es el uso de cuentos, cancione  La Voz del Interior (Córdoba)
Una estrategia global  (24/08/12) El Ministerio de Educación promueve los vínculos entre universidades argentinas y del exterior priorizando la relación con Latinoamérica y los planes de desarrollo nacional.  Página 12
Una estrategia cordobesa contra el cáncer  (10/09/09) Investigadores cordobeses desarrollaron un técnica que podrían ser empleada en el diseño de una vacuna contra determinados tipos de cáncer. A través de bioingeniería y en laboratorio, científicos lograron que el sistema inmunitario ataque determinado tumo  La Voz del Interior (Córdoba)
Una estrategia contra el abuso infantil  (13/11/14) Con la dirección de la doctora en Psicología Bettina Calvi, hoy a las 16.30 se presenta el programa Proteger, en la Facultad de Arquitectura de la UNR, en el marco de las Jornadas "Universidad y Desarrollo".  Rosario 12
Una estimulante propuesta sobre la ciencia y el conocimiento   (14/10/14) En Hacer ciencia en el siglo XXI. Despertar del sueño de la razón, Claudia Perlo invita al lector a repensar estas cuestiones. El libro, editado por Fundación La Hendija, se presentará el jueves a las 20 en la Facultad de Trabajo Social de la UNER.  El Diario (Paraná)
Una estampilla rinde homenaje a la ciencia  (11/06/07) El sábado 14 de julio próximo es el día que eligió el Correo Argentino para lanzar una nueva estampilla que rendirá homenaje al Observatorio Pierre Auger, un emprendimiento astrofísico reconocido hoy en todo el mundo por la construcción de dos observatori  La Nación
Una estalagmita desvela la relación entre el monzón y el destino de las dinastías chinas  (07/11/08) Una estalagmita es una roca que crece poco a poco al depositarse el agua cargada de minerales en el interior de una cueva. Y se convierte por tanto en un registro del clima y la pluviosidad de cada época. Esa ha sido la base de partida que ha servido a un  El Mundo (España)

Agenda