Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia

A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.

Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades

En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.

Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación

La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial

La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.

El Litoral

Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones

Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta

La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión

La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.

Uno (Santa Fe)

El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance

En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me

Rosario3

Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente

Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.

35761 a 35780 de 50519

Título Texto Fuente
Egresados como usinas generadoras de trabajo  (27/09/12) Las universidades han entendido que hay que cambiar el paradigma de sus egresados. Hay que formarlos para que sean capaces de crear emprendimientos y más fuentes de trabajo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Egresados a pulmón: frente a todas las trabas, lograron el sueño de graduarse  (11/12/17) Desde una joven que se recibe del secundario en un paraje rural a más de 2000 metros de altura hasta un hombre que retomó la primaria a los 57, historias de los que eligieron no bajar los brazos.  La Nación
Egresados 2008  (15/12/08) Las flamantes profesoras para el primer y segundo ciclo de la Educación General Básica e Inicial, ambos con orientación Rural, tendrán su acto de colación el viernes 19, a partir de las 20, en la unidad académica Almafuerte, de Uader.  El Diario (Paraná)
Egresada de UCES creó una Audioteca para la ciudad  (29/10/19) Se trata de Florencia Fontán, quien obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social con orientación en Medios Digitales de UCES Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
Egresada de la FIQ obtuvo una beca en Estados Unidos  (17/03/08) Profesionales locales en el exterior. La joven licenciada en Química de la UNL, María Soledad Peresín, ganó una beca para realizar un doctorado en Ciencias de la Madera y Papel en Estados Unidos. Integra un grupo internacional de 20 expertos en ese tema.  El Litoral
Egipto: hallaron 14 tumbas de un cementerio grecorromano  (13/04/10) Un grupo de arqueólogos egipcios logró exhumar un sarcófago de yeso esculpido de una mujer de contextura menuda, con ojos anchos vestida con una túnica. El hecho tuvo lugar en el oasis egipcio de Bahariya, conocido como el "Valle de las Momias", a casi 30  Clarín
Egipto está 'seguro al 90%' de que hay una cámara oculta en la tumba de Tutankamón  (30/11/15) Un examen de radar ha arrojado nuevas pruebas sobre la existencia de una cámara al otro lado de la pared norte del enterramiento donde podría yacer la enigmática Nefertiti.  El Mundo (España)
Efluentes de cervecería: ¿residuos o materia prima?  (05/08/10) Investigadores de la UNL encontraron la manera de aprovechar algunos de los residuos de la industria cervecera. De ese modo, los desechos se convierten en productos de valor agregado como levadura, alcohol y vinagre.  El Litoral
Efectúan el pago de las becas para estudiantes  (20/10/09) En estos últimos días la Municipalidad de Santo Tomé puso en efecto el pago de becas para estudiantes santotomesinos de diferentes niveles académicos, dando cumplimiento así a lo dispuesto por la ordenanza Nº 2.709 del presente año. La primera de las cuot  El Litoral
Efectos sobre la salud  (16/03/11) La liberación de vapores con radiactividad de la central nuclear de Fukushima I en Japón puede dejar en el ambiente más de 60 elementos contaminantes. Los especialistas de la salud advierten sobre las probabilidades de contraer cáncer, como daño más grave  Página 12
Efectos políticos y no educativos  (21/02/08) Dos semanas intensas de negociaciones y una vigilia interminable en el Ministerio de Trabajo no bastaron anoche para que el Gobierno y los cinco gremios docentes nacionales acordaran poner punto final a la incertidumbre planteada en torno del inminente co  La Nación
Efectos no tan deseables  (11/08/09) Dos investigaciones británicas cuestionan el uso de Tamiflu y Relenza contra la gripe A en niños que no sufran factores de riesgo. Los efectos secundarios son altos y las ventajas en chicos menores son bajas: reducen en un día el proceso.  Página 12
Efecto Tecnópolis: más de 600 chicos participaron de la IX Jornada de puertas abiertas a las Ciencias  (13/06/17) Estudiantes de Benito Legerén, Estación Yuquerí, Villa Zorraquín y de Concordia asistieron a las Novenas Jornadas de Puertas abiertas a las ciencias que se realizaron en la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER).  Uno (Entre Ríos)
Efecto Niña: la altura del Paraná está por debajo de su media normal  (20/04/12) Es por la falta de lluvias durante los meses de verano. Desde Prefectura sostienen que de todos modos el río está “navegable”. El INA advierte que seguirá bajo dos meses más.  Uno (Santa Fe)
Efecto Moreno: más directores cerraron las aulas en Provincia por problemas con el gas  (07/08/18) El estallido de la Escuela 49 paralizó este lunes la actividad escolar en el distrito. Y alentó a los directivos de al menos otras 26 escuelas bonaerenses a que también suspendieran las clases.  Clarín
Efecto invernadero: los barcos afectan más de lo que se creía  (14/02/08) El verdadero alcance de las emisiones contaminantes de los barcos es tres veces mayor, casi, de lo que se creía, según un estudio de Naciones Unidas publicado ayer en el diario londinense The Guardian.  Clarín
EEUU trata al primer paciente con células madre embrionarias  (12/10/10) Los médicos de EEUU han comenzado a tratar al primer paciente con células madre embrionarias del mundo, en lo que supone la primera y, hasta el momento, única prueba clínica autorizada por la Agencia estadounidense del medicamento (FDA), según ha informad  El Mundo (España)
EEUU publica sus condiciones para los trabajos con H5N1  (22/02/13) Justo un mes después de que los científicos que trabajan con cepas muy contagiosas del virus H5N1 levantasen la moratoria voluntaria que pesaba sobre estos trabajos, EEUU ha movido ficha. El país acaba de publicar las condiciones que deberán cumplir los t  El Mundo (España)
EEUU limita el uso de chimpancés en la investigación científica  (16/12/11) Un informe del Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM, en sus siglas en inglés) ha recomendado a las autoridades sanitarias que restrinjan la presencia de chimpancés en investigación médicas.  El Mundo (España)
EEUU financiará los estudios con células madre embrionarias de origen humano  (09/03/09) Obama levanta el "polémico" veto. Los Institutos Nacionales de Salud regularán las investigaciones con células madre. Los fondos públicos no eran aplicables en este tipo de estudios desde 2001.  El Mundo (España)

Agenda